Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


21 dic 2014

Google recorta el Precio del LG G Watch a 99 euros

LG-G-WATCH
Parece ser que Google y LG ya han entrado de lleno al espíritu navideño. Y es que durante unos pocos días, concretamente hasta el próximo día 11 de diciembre, el LG G Watch estará disponible por nada menos que 99 euros, una rebaja sustancial frente a los 199 euros que suponen el precio oficial de este smartwatch. La oferta también está sujeta al stock disponible con lo que si le tenías el ojo echado a este smartwatch yo que tú no me tardaría mucho más en hacer la compra.
Recapitulando las especificaciones del primer smartwatch con Android Wear lanzado al mercado, el LG G Watch implementa un panel de 1,65 pulgadas con una resolución de 280 x 280 píxels. Es resistente al agua así como a las caídas gracias a su certificación IP 67 y a nivel estético podemos destacar como ventaja la posibilidad de intercambiar sus correas con cualquier correa de 22 milímetros que compremos en una relojería.A nivel interior, el LG G Watch cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 400 que corre a 1.2 GHz, tiene 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento interno. La carga del dispositivo, por su parte, se realiza a través de un dock que viene incluido y que nos ofrece suficiente carga para un día de uso (una de las mayores críticas a los smartwatch es la autonomía escasa que presentan).
Para disfrutar de la oferta tendrás que acceder a la página de Google Play y una vez allí cuando vayas a pagar por el dispositivo se te aplicará el descuento de los 100 euros. La oferta es válida tanto para el modelo de color negro como el modelo en color Champagne. ¿A qué estás esperando?

Fuente
www.ethek.com

16 oct 2014

Nexus 6, toda la información

nexus6
La compañía de Mountain View, sin previo aviso, ha lanzado ya su teléfono inteligente de referencia para la nueva generación, el Motorola Nexus 6. Un dispositivo de gama alta que llega como relevo generacional del LG Nexus 5 y del cual os mostramos todas las especificaciones técnicas y sus detalles oficiales.

Un año más, la compañía de Mountain View ha renovado su teléfono inteligente de gama alta mediante una publicación en el blog de la compañía. Con esta nueva generación, que llega bajo el nombre Nexus 6, los del buscador se han aliado con Motorola, que aún se mantiene bajo la propiedad de Google, aunque está en vías de ser comprada por Lenovo. No sólo han cambiado de fabricante, puesto que durante dos generaciones había sido LG Electronics quien se había encargado del Nexus 4 y el Nexus 5, sino que también han cambiado de estrategia dando a los usuarios un nuevo equipo con prestaciones a la altura de la gama más alta.
Como podréis ver en la galería de imágenes que os dejamos justo a continuación, y en el vídeo de presentación, en esta ocasión toma mayor presencia el logotipo del fabricante, que en el caso del Nexus 6 es Motorola. Se ha mantenido, por otra parte, el logotipo Nexus en horizontal, aunque la carcasa trasera es muy similar a la del Motorola Moto X de última generación. El equipo, que presenta unas altas especificaciones técnicas, destaca, además de por sus componentes de hardware de gama alta, por el nuevo modo de “carga rápida” y el “sonido envolvente”.
En cuanto a la carga rápida, Google promete con la batería de 3320 mAh del Nexus 6 que alcanzaremos, con sólo 15 minutos de carga, hasta 6 horas de autonomía. Y en cuanto al sonido del equipo, la compañía de Mountain View ha querido destacar que incorpora dos altavoces autoamplificados en la parte frontal.

Nexus 6: Galería de imágenes

Nexus 6: especificaciones técnicas

  • Medidas 82.98mm x 159.26mm x 10.06 mm y 184 gramos
  • Pantalla: 5.96” 2560×1440 QHD AMOLED
  • Densidad 439 ppi
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 805 quadcore @ 2,7 GHz
  • GPU: Adreno 420
  • Memoria RAM: 3 GB.
  • Memoria interna: 32 GB / 64 GB.
  • Sistema operativo: Android 5.0 Lollipop.
  • Cámara: Principal de 13 megapíxeles con autofocus, OIS y flash LED / Secundaria de 2 megapíxeles.
  • Conectividad: 4G LTE Cat. 6, Bluetooth 4.0, WiFi ac, NFC, IR.
  • Batería: 3220mAh
  • Android Lollipop 5.0
  • Colores: blanco y negro.

Nexus 6: Precio y disponibilidad

El nuevo terminal de Google se podrá reservar a finales de mes y se podrá comprar en el mes de novimebre, aunque todavía no tenemos fechas definitivas. Los precios estarán algo por encima de lo esperado y de otros Nexus de generaciones anteriores ya que partirán de los 649 euros para la versión de 32 gigas y 699 euros para la versión de 64 gigas.


Fuente
www.adslzone.net

30 ago 2014

Motorola estaría trabajando en el Nexus 6

Nexus
Puede que los rumores en torno a nuevos terminales Nexus no sean tan constantes ó consistentes como lo son los que giran en torno al iPhone ó los nuevos terminales Galaxy de Samsung pero no por ello significa que no tengamos algún rumor interesante cada tanto. El último en torno a la familia de terminales de Google apunta a que ha sido Motorola la empresa elegida para fabricar el próximo smartphone Nexus de la compañía. 
Concretamente, el nuevo Nexus 6 llevaría el nombre clave de Shamu y según los detalles filtrados sería un equipo bastante competitivo en relación con la competencia actual del mercado. En este sentido, el Nexus 6 contaría con una pantalla QHD (2k) de 5.9 pulgadas. Fuera de la pantalla, el equipo llegaría al mercado con el último procesador quad-core de Qualcomm a 2.7 GHz e implementaría nada menos que 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento no expansible. 
En lo que respecta al apartado fotográfico, el Nexus 6 nos llegaría con una cámara de 13 megapixeksy la conectividad del equipo sería LTE como su predecesor, el Nexus 5. En lo que respecta al nombredel terminal, no sería Nexus 6 como se espera sino Nexus X. Esto se debe a que en la novela de Phillip J. Dick “¿Por qué sueñan los androides con ovejas eléctricas?” los Androides se llaman Nexus 6 y Google querría evitar una posible demanda de Dick quien ya amenazó con dicha acción.
Por último y en lo relativo a su lanzamiento, se espera que el nuevo Nexus de Google vea la luz del día en el mes de octubre, acompañando al lanzamiento de nuevas tablets de Google así como el nuevo sistema operativo de la casa, Android L.



Fuente
www.ethek.com

24 ago 2014

Cómo ocultar nuestro número cuando llamamos desde iOS, Android o Windows Phone

apertura llamada unknown
Por la causa que sea, en algunos momentos puede llegar a ser útil tener la posibilidad de esconder nuestra identidad cuando llamamos a algún contacto – lo que también puede hacer que no nos cojan el teléfono -. Más allá de la justificación, a continuación os desvelamos los métodos que hay en Android, iOS y cualquier teléfono para esconder la identidad en la llamada.

Cómo hemos indicado, no vamos a entrar en las razones por las que se quiere esconder la identidad al llamar, algo que puede hacer que nuestros contactos, con razón, acaben cogiéndonos algo de manía o lo único que obtengamos sea que nadie descuelgue las llamadas de quien no quiere darse a conocer de primera mano.
Sea cual sea el motivo, existe, en un primer momento, un método universal que funciona desde los albores de la telefonía móvil y, por tanto, se puede usar de forma ocasional para no tener que configurar el teléfono de forma permanente. Esto es tan simple como incluir *67 antes del número al que estamos llamando y automáticamente la llamada pasará a ser anónima.
Antes, dependiendo del teléfono y el operador, era posible esconder o no la identidad. Gracias a los smartphones esto ha cambiado y dependiendo de si tienes un iPhone o un teléfono Android, tanto iOS como el sistema operativo de Google incluyen opciones para establecer permanentemente el estatus de anónimo en nuestras llamadas.

iOS

En el caso de iOS hay que seguir la ruta Ajustes > Teléfono > Mostrar ID de llamada y dentro de esa opción nos permitirá desactivar el interruptor que eliminará nuestro teléfono cuando llamemos.

Android

Por su parte, en Android, esta opción se encuentra también en los ajustes del teléfono, concretamente dentro de los “Ajustes de llamada”, una sección en la que tendremos que entrar en “Ajustes adicionales” y ahí es donde veremos la opción de ID de llamada que nos permite elegir si queremos dejarlo con la configuración del operador, mostrar el número por defecto u ocultarlo.

Windows Phone

Finalmente, Windows Phone permite también elegir cuando y, además, a quién le mostramos nuestra identidad, lo que puede ser una solución bastante útil. En este caso entramos en la aplicación “Teléfono” y en ella entramos en su configuración. En esta pantalla nos mostrará ya una opción que pone “Mostrar mi ID de llamada a” y podremos elegir si lo queremos que lo vea todo el mundo, nadie o sólo a quienes también tengamos en nuestra agenda.



Fuente
www.movilzona.net

Android L y los nuevos Nexus llegarían juntos el 9 de octubre

apertura android google segmentacion
La compañía de Mountain View, Google, lidera con fuerza el mercado de la telefonía inteligente y, desde hace menos tiempo, también el de las tabletas. Además, con su última versión del SO móvil, Android L, han reforzado sus ventajas. Este software, según fuente, llegaría el 9 de octubre con los nuevos dispositivos Nexus.


La familia de dispositivos móviles Nexus, que anteriormente se consideró que podía estar a punto de llegar a su fin, no sólo continuará existiendo como hace algunos meses sentenciaba Google haciendo hincapié en que son necesarios para el desarrollo de su software, sino que además se verán reforzados por una línea de dispositivos bajo el nombre Android Silver. Aunque estos últimos no se sabe cuándo comenzarán a llegar, según las últimas filtraciones, se estrenarán de la mano de Motorola, al igual que el último Nexus que estará fabricado también por la “ex Google company”. En cualquier caso, nueva información revela el 9 de octubre como posible día de lanzamiento oficial de Android L y también, muy probablemente, de nuevos dispositivos Nexus.
¿Nexus 9 o Nexus 6, quién estrenará Android L?
Igual que hace la compañía de Cupertino, Apple, los de Google nos mantienen acostumbrados a que el lanzamiento de sus nuevas versiones de Android venga acompañado de un nuevo dispositivo Nexus. En esta ocasión que parece que se hará realidad el próximo 9 de octubre, sin embargo, se duda si el lanzamiento se producirá de la mano del nexus 6 -teléfono inteligente- o del Nexus 9 -también conocido como Nexus 8, tableta- que recientemente ha recibido su certificación del estándar WiFi. Lo que sí parece obvio es que se lanzará junto a un Nexus y, por otra parte, podría suceder en un lanzamiento múltiple.
Tal y como Google nos tiene acostumbrados, el despliegue de Android L se producirá comenzando por el Nexus con que se lance, que lo llevará instalado “de fábrica” y, sin embargo, el resto de dispositivos Nexus que reciban soporte tendrán disponible su imagen con Android L algunas semanas después. Esta actualización de Android que llega también con su versión para televisores, coches y relojes inteligentes, es quizá la más potente desde que Android viese la luz de una pantalla.



Fuente
www.adslzone.net

15 ago 2014

El Nexus 6 apunta a una pantalla 1080p y Snapdragon 801

nexus 6 benchmarck
El próximo teléfono móvil de Google sigue mostrando, poco a poco, detalles interesantes sobre las características que poseerá a nivel de hardware. Los últimos datos nos indican que ha aparecido en la base de datos de GFXBenchmark y no hacen otra cosa que confirmar el dato que ya os adelantamos aquí hace unas cuantas semanas.
Ya nadie duda de que el próximo terminal estrella de Google será fabricado por Motorola. Tras nuestra exclusiva han seguido apareciendo rumores y filtraciones sobre las características de este teléfono. Su nombre en clave también nos da pistas de su denominación final. Google simepre ha bautizado a sus dispositivos con nombres de criaturas marinas y en este caso, el Motorola Shamu hace referencia a una de las orcas más famosas de SeaWorld, la famosa red de parques temáticos marinos en Estados Unidos.
Dejemos atrás las referencias anecdóticas y hablemos de las especificaciones del teléfono. Según los datos obtenidos en GFXBenchmark, su rendimiento está en la línea de lo que han conseguido otros dispositivos que montan el conocido y socorrido procesador Qualcomm Snapdragon 801. Si a esto le sumamos que su pantalla rondará las 6 pulgadas de diagonal sería prácticamente imposible que el teléfono tenga un panel QHD, por lo que se quedaría en los 1080p.
Con estos datos, estaríamos ante una apuesta interesante por parte de Google y Motorola. Por primera vez la marca del buscador se acercaría al terreno de las phablets con un dispositivo que debería destacar por tener un precio mucho más competitivo que las grandes referencias del mercado. Hay que tener en cuenta que las 4,95 pulgadas del Nexus 5 fueron muy bien recibidas por los usuarios y no sabemos cómo se tomarán este más que probable aumento considerable de tamaño.
¿Qué opináis vosotros? ¿Os parece adecuado el tamaño de pantalla del próximo Nexus 6? Podéis dejarnos vuestras reflexiones en los comentarios.



Fuente
www.movilzona.es

10 ago 2014

Google estaría preparando un Nexus de 5.9 pulgadas

Nexus
No es ningún secreto ni que los smartphones Nexus han incrementado su popularidad en los últimos años ni que la tendencia del mercado apunta a smartphones cada vez más grandes. Con esto en mente y según la información recogida por el portal, “The information”, Google estaría manos a la obra para presentar un nuevo terminal Nexus este año con una pantalla de nada menos que 5.9 pulgadas.
El terminal, según se rumorea hace algún tiempo, sería fabricado por Google en conjunto con Motorola, una mezcla que no es de extrañar si tenemos en cuenta que Google solía ser el dueño de Motorola hasta fines del año pasado. Poco se sabe en torno al nuevo smartphone más allá de sus dimensiones pero parece que Google finalmente estaría pronto para responder a la demanda de los “phablets” de forma oficial.
El último terminal Nexus presentado por la compañía fue el Nexus 5, un terminal de 4.9 pulgadas con procesador quad-core, 2 GB de RAM y mejoras sustanciales en el apartado fotográfico. Cabe suponer que el nuevo phablet de la casa no se diferenciará mucho de su predecesor en lo que a componentes internos se refiere, centrando sus novedades puramente en el tamaño de su pantalla.
Los smartphones Nexus tienen muchos puntos a su favor pero no se promocionan tanto como uno quisiera. Estos terminales suelen gozar de grandes prestaciones a precios bastante económicos. El Nexus 5, por ejemplo, con su panel Full HD salió a la venta por 350 euros en su modelo de 16 GB, portando prácticamente las mismas características internas que el Galaxy S4 que en aquel momento valía cerca del doble.
Google ha desmentido los rumores de que los terminales Nexus han muerto asegurando que a día de hoy les resulta inconcebible preparar una nueva versión de Android sin tener un equipo Nexus como referencia para poder visualizar correctamente todas las mejoras. Se espera que el nuevo terminal de la casa se presente en el mes de septiembre, con el futuro de las tablets Nexus, puntualmente las de 7 pulgadas, aún incierto.



Fuente
www.ethek.com

5 jul 2014

Google compra Songza

Songza
Los de Mountain View quieren meterse de lleno en la lucha por ser también líder en el sector de la música en streaming. Y por ello han comprado Songza, un servicio que ofrece las mejores listas de reproducción dependiendo del lugar donde te encuentres y la hora que sea. La reproducción inteligente ha llegado a Google.
Después de que Apple comprara Beats, todo el mundo esperaba el movimiento de Google, ya que parece ser que con su servicio Google Play Music All Access no podía hacer frente a tanta competencia como hay hoy en día. Por ello ha comprado Songza, un servicio que utiliza información sobre el usuario y el contexto para determinar las mejores listas de reproducción. Eso sí, estas listas de reproducción están realizadas por DJs, redactores de Rolling Stone y otros expertos musicales, que recomiendan canciones en función de varios supuestos.
Y los de Mountain View están interesados en Songza debido a que tiene un montón de datos de todo lo que la gente le gusta escuchar en base a la hora del día, el clima, la ubicación y la actividad, que puede ser inmensamente valioso para una empresa como Google que está tratando de integrar la tecnología en todos los rincones de la vida de los usuarios.

Todo seguirá igual

En un principio la compra iba a rondar los 15 millones de dólares, aunque en el último momento ha habido empresas que se han entrometido en la operación y es posible que el precio haya subido. De todas formas la compra ya está hecha tal y como han reflejado la propia Google y Songza.
Y los dos tienen claro que nada va a cambia a partir de ahora, al menos a corto plazo. De hecho Songza va a seguir ofreciendo su servicio en dos versiones. Una gratuita con publicidad y otra de pago (0,99 dólares a la semana) para quien no quiera publicidad.
Eso sí, Google ha dicho que es posible que integre este servicio en Google Play Music, Youtube y otros servicios de la compañía.



Fuente
www.softzone.es

Google anuncia el cierre de la red social Orkut

El cierre de servicios ofrecidos por el Gigante de Internet es algo que no nos extraña a estas alturas. Después de haber visto el cierre de más de diez servicios Google, ha anunciado que en septiembre se va a llevar a cabo el cierre de otro servicio, siendo en esta ocasión el objeto de cierre la red social Orkut. En los últimos meses esta se estaba utilizando de forma interna para que sus empleados pudiesen desconectar del trabajo, un indicativo de que el servicio no atravesaba sus mejores  momentos.
Con el anuncio del cierre de esta red social el 30 de septiembre muchos han aprovechado para avivar el fuego y poner en el aire el futuro de la red social Google+. Recientemente esta a cumplido 5 años en los que no ha existido nada destacable, intentando destacar los expertos del sector que lo más significativo ha sido la cartera de usuarios que se ha creado de forma totalmente artificial, eliminando servicios y unificando cuentas para así tratar de mejorar la actividad en esta, algo que a pesar de todo no se ha conseguido.
Aunque a muchos no resulte familiar, la red social Orkut tuvo un gran momento de apogeo en su lanzamiento. Pero la fuerte competencia existente en aquel momento (Facebook estaba creciendo a pasos agigantados) terminó por debilitar la posición de la red social, pasando a un segundo plano para los usuarios. El Gigante de Internet realizó la adquisición de esta para reflotarla pero sus esfuerzos fueron inútiles. En los últimos años de vida de la red social esta ha sido utilizada sobre todo para que empleados de la compañía pudiesen comunicarse.

Los datos serán almacenados

Antes de producirse el cierre, la red social permitirá a los usuarios que aún poseen cuentas activas puedan extraer la información (fotos, textos, vídeos,…), ya que a partir de la fecha de cierre esta información será almacenada en servidores privados y no podrá ser accesible desde el exterior. Desde Google apuntan que esta se mantendrá un tiempo prudencial en servidores privados por si algún organismo reclamase un determinado tipo de información siendo posteriormente eliminada por completo.

Google y su política de dilapidar a la competencia

Lo que desde la compañía lo llaman inversión hay muchos que lo ven como una manera de eliminar la competencia. Cuando existe alguna posibilidad de éxito por parte de algún servicio externo a la compañía esta mueve ficha y realiza su compra. Si posee una buena posición sigue apostando por este servicio. En caso de ser un servicio que se encontraba en sus primeros meses de vida dejará que lentamente se vaya debilitando hasta que finalmente se lleve a cabo su cierre.



Fuente
www.redeszone.net

29 jun 2014

Android L, así será la mayor renovación del sistema de Google

Captura de pantalla 2014-06-25 a la(s) 17.35.54
Google ha comenzado su presentación con un vistazo a lo que será Android L, la siguiente iteración de su sistema operativo para móviles que recibirá un importante cambio estético que afectará a todos los rincones del terminal y estará disponible para sus desarrolladores.
La nueva interfaz de Android L, que se ha filtrado en los últimos días, ha sido ya mostrada por Google en su conferencia Google I/O, y, en palabras de Sundar Pichai, quieren unificar la experiencia Android en todas las pantallas posibles.
Para ello ponen en manos de los desarrolladores una serie de nuevas herramientas y guías de diseño dentro de un nuevo concepto que han llamado “Materials”. Esto es que en lugar de que los elementos de la interfaz se presenten de forma plana o como botones se considere que están en capas y como tal, pueden ser manipulados de forma independiente, dando un aspecto de profundidad y sombras, como si fueran objetos independientes.
Uno de los aspectos interesantes que se ha señalado ha sido la nueva forma de mostrar las notificaciones que ahora tiene este aspecto que podéis ver a continuación y que ofrecen también todo un nuevo sistema de animaciones.
Captura de pantalla 2014-06-25 a la(s) 17.33.24
Pero lo que ha sido más interesante es quizás la función de autentificación, donde se ha nombrado por primera vez en la conferencia los  smartwaches, que todos los conferenciantes llevan en la muñeca y es que el nuevo Android L reconocerá si tenemos el reloj puesto en la muñeca o si nos lo quitamos, cuando entonces nos pedirá que metamos el código para desbloquearlo.
Esta experiencia del diseño “Materials” también se trasladará a la hora de navegar en internet y cómo Android mostrará las búsquedas y los contenidos que se ofrecen desde el buscador. Además, también permitirá integrar en ellas las llamadas a las aplicaciones relacionadas, lo que hará posible lanzar desde los resultados de búsqueda esas aplicaciones que tenemos instaladas.
Captura de pantalla 2014-06-25 a la(s) 17.42.47
A continuación también se puede ver cómo sería el cambio entre la actual Android KitKat y cómo se vería una de las aplicaciones clásicas del sistema, Gmail, que muestra las diferencias estéticas entre ambos sistemas.
Captura de pantalla 2014-06-25 a la(s) 17.27.37
Pero no sólo habrá cambios estéticos, Android L significa un cambio también en el rendimiento de los terminales que, sólo en el Nexus 5 supondrá duplicar su capacidad. Además, se ha presentado el Project Volta, un sistema que permitirá además mejorar el rendimiento del gasto energético de todas las aplicaciones del sistema, y por tanto, ganar autonomía en los terminales.
Captura de pantalla 2014-06-25 a la(s) 17.45.52
Con Android L también se mejorará la seguridad de los terminales atacando justo a los puntos débiles que se le critican a la plataforma de Google: mejora de la proteción contra malware, actualizaciones de seguridad mediante la Google Play, protección mediante reseteo de fábrica y control para la privacidad de los datos.
Captura de pantalla 2014-06-25 a la(s) 17.57.20
Pronto veremos muchas más novedades que esconde Android L dado que hoy mismo, los desarrolladores recibirán el SDK con imágenes para el Nexus 5 y Nexus 7, por lo que no tardaremos en ver el sistema operativo instalado y alguna forma de instalarlo en terminales Android para comprobar sus nuevas funciones y características.



Fuente
www.movilzona.es

22 jun 2014

Comodo Battery Saver, una app para alargar la batería de tu Android

Comodo Battery Saver
Es cierto que muchos terminales con Android ya tienen un sistema de ahorro de batería que permite alargar la vida del terminal. Pero hoy os presentamos otra aplicación que permite que nos dure más nuestro móvil y que es muy sencilla de utilizar. Se llama Comodo Battery Saver y ya está disponible.

En Android, debido a su mayor libertad a la hora de hacer aplicaciones que modifiquen el sistema, hay bastantes aplicaciones que consiguen alargar la duración de la batería, aunque eso sí, unas más complicadas que otras. El que os presentamos hoy se llama Comodo Battery Saver, es uno de los más completos pero a la vez sencillos que se pueden encontrar.
Nada más instalar la aplicación veremos cómo monitorea la batería para saber cuándo le queda de duración. Una vez hecho esto ofrecerá varias opciones que te permitirán alargar bastante la duración de la vida del terminal sin tener que cargarlo. Por defecto estará puesto el ‘Modo Económico’ en donde se apaga casi todo, pero como es natural se podrá ajustar a gusto del consumidor.

Varios preajustes

Lo bueno de la aplicación es que tiene disponibles varios preajustes, es decir varios modos. Está el ‘Modo Lectura’, el ‘Modo Cine’, o el ‘Modo Juego’, por ejemplo, donde se ofrece el máximo rendimiento con el mínimo de interrupciones. Pero claro, si ninguno de estos se ajusta a nuestro gustos Comodo Battery Saver nos permitirá ajustar como queramos todas las opciones. Esto es el brillo de la pantalla, el tiempo de espera para que se bloquee el terminal, todo lo que desactivaremos cuando el terminal esté totalmente bloqueado, etc.
También se puede indicar a Comodo Battery Saver que ponga nuestro modo preferido únicamente cuando esté llegando al fin de la batería, o incluso en un horario en concreto, para que no tengamos que estar pendientes. Además, desde la propia app se podrá acceder a determinados ajustes del teléfono como el WiFi o el Bluetooth para desactivarlos cuando queramos.
Si queréis descargaros la última versión de Comodo Battery Saver solamente tenéis que pinchar aquí.



Fuente
www.softzone.es

Una falsa Google Play Store roba datos de los usuarios de Android

malware_android_play_store_foto_1
Los piratas  informáticos cada vez buscan nuevas formas de infectar a los usuarios mediante ingeniería social. Normalmente, para incitar al usuario a instalar la aplicación y evitar su posible desinstalación, estos piratas utilizan conocidas aplicaciones como gancho para conseguir infectar a sus víctimas.
Una nueva pieza de malware está circulando por la red con el objetivo de robar datos personales y bancarios de sus víctimas y utiliza el icono y un nombre similar a la tienda oficial de aplicaciones de Android, la Play Store.
La aplicación maliciosa en cuestión se llama “Googl app stoy” y busca engañar a los usuarios suplantando la identidad de la tienda oficial de aplicaciones de Google (Google Play Store) imitando tanto su inicio como su comportamiento. Esta aplicación maliciosa ha sido programada en tan sólo 700 líneas de código, sin embargo, dispone de un gran número de condiciones que puede llegar a generar en los usuarios verdaderos quebraderos de cabeza.
Una vez instalada la aplicación en el dispositivo Android, esta intenta obtener privilegios de administración en el sistema. En lugar de mostrar una interfaz gráfica, esta aplicación maliciosa únicamente muestra mensajes de error en el sistema indicando que la Googl app stoy ha sido detenida por un error pero, sin embargo, la aplicación en realidad está ejecutando varios procesos y servicios en el sistema en segundo plano. De igual forma, cuando el usuario intenta acceder a las aplicaciones y procesos del sistema, puede ver cómo este malware no puede ser detenido ni desinstalado.
El componente principal del malware se encuentra por defecto comprimido y cifrado, sin embargo, los investigadores de FireEye han conseguido descifrarlo y poder conocer un poco más sobre el funcionamiento de este troyano. Una vez que la aplicación maliciosa recopila todos los datos necesarios, el pirata informático utiliza un servidor DNS dinámico con el protocolo SSL de Gmail para extraer los datos recopilados (generalmente datos bancarios) y enviarlos a un servidor controlado por él para almacenarlos y crear así una enorme base de datos que posteriormente probablemente sea vendida en el mercado negro. Analizando el tráfico de red se ha podido comprobar cómo el malware se intentaba conectar con un servidor situado en el dominio dhfjhewjhsldie.xicp.net.
Por el momento, como con todo malware en Android, es recomendable evitar la descarga y ejecución de aplicaciones de orígenes sospechosos (por ejemplo archivos adjuntos que llegan a través del correo electrónico o que se descargan desde tiendas de aplicaciones no oficiales) si no queremos ser víctimas de este malware u otro similar.
¿Crees que Google debería abordar el tema del malware para Android desde otro punto de vista?



Fuente
www.redeszone.net

Android 5.0 llegará sin la última versión del kernel Linux

android-hacks
La próxima versión del sistema operativo móvil de Google, Android 5.0, se espera que sea presentada oficialmente durante la próxima semana, concretamente durante el Google I/O 2014 que tendrá lugar entre los días 25 y 26 de junio. De esta versión, además, se filtró información que indicaba un cambio en la consola virtual en favor de ART y, por otra parte, la definitiva incorporación de la última versión del kernel Linux. Finalmente, llegará con la consola virtual ART, pero su kernel no estaría actualizado a la última versión.
El sistema operativo móvil de Google, Android, nunca ha estado actualizado a la última versión disponible del kernel de Linux, y con esto nos referimos, evidentemente, a cada versión de Android que ha ido siendo lanzada con respecto al kernel linux del momento. Esto, esencialmente, quiere decir que las últimas novedades introducidas en Linux no han sido disfrutadas, al menos en ese momento, por los usuarios de Android. Evidentemente, esto repercute de manera notable sobre la experiencia de uso global, puesto que la optimización del sistema es correcta, pero podría alcanzar un grado mucho mayor. Luego, si Android 5.0 no llega “actualizado”, ¿qué supondrá para los usuarios?

Android 5.0 llegaría con la versión 3.15 del kernel de

 Linux

Cuando comenzaron a salir rumores relacionados con Android 5.0, la que se espera como próxima versión del sistema operativo móvil de Google, se comentaron principalmente dos aspectos que renovarían el sistema más popular a nivel “móvil”. En primer lugar, y en base a los indicios que ya mostraba Android 4.4 KitKat, se hizo sólida la posibilidad de que la consola virtual Dalvik pudiera ser sustituida, de forma definitiva, por la nueva consola virtual ART desarrollada por la compañía de Cupertino. Como se confirmaba estos días atrás, finalmente así será en este sentido pero, por otra parte, también se jugó en su momento con la posibilidad de que, al fin, la última versión de Android pudiera estar actualizada a la última versión del kernel Linux. En tal momento, se dijo que sería lanzada con la versión 3.15, la que finalmente llegaría, pero poco antes de que se lance Android 5.0 ya está disponible la versión 3.16.
Por el momento, se trata sólo de una versión “de pruebas” disponible para desarrolladores. No obstante, su lanzamiento está próximo, como también el de Android 5.0, lo que nos indica que podríamos perdernos, una vez más, los beneficios del desarrollo sobre Linux y su kernel. Esto, como ya señalábamos, pasa por la optimización del rendimiento general a nivel software y, evidentemente, en la relación software – hardware. En cualquier caso, la consola ART se dejará notar positivamente en este campo, el del rendimiento.



Fuente
www.movilzona.es

7 jun 2014

onoce los cambios que introduce Android 4.4.3 KitKat

Correccion de errores en Android 4.4.3
En pocos días Android 4.4.3 ha llegado a los principales MotorolaNexus y versiones Google Play Edition de otros modelos. Ante tan rápida difusión de esta actualización, muchos de los usuarios pendientes de instalar la nueva versión de KitKat puede que se pregunten qué novedades llevará a sus smartphones y tabletas. Esta es la lista de cambios de Android 4.4.3.
Cada actualización de Android es un acontecimiento en el sector puesto que implica ofrecer novedades de software a un buen número de terminales y usuarios. Android 4.4.3 no es una excepción, aunque su lanzamiento, sin presentación oficial de por medio (dado el carácter de actualización menor), propicia que no todos conozcan los beneficios de la nueva versión del sistema.

Solución al “drenaje” de la batería en ciertos dispositivos

Como en gran parte de este tipo de mejoras de software, Google aplicará una interesante depuración al código fuente de su popular sistema operativo. Eso implica la corrección de errores y una optimización de su funcionamiento, lo cual puede interpretarse como un sistema más fluido y eficiente energéticamente hablando. A este respecto incluso Google se ha centrado específicamente en solucionar un conocido problema que agotaba la batería rápidamente en los Nexus. Nos referimos al proceso mm-qcamera-daemon que, tal y como apreciamos en la captura, permanece activo en memoria consumiendo una importante cantidad de energía en dispositivos con procesador Qualcomm.

Solución a errores que afectan a la seguridad del sistema

Dentro del apartado de solución de errores también encontramos agujeros de seguridad, concretamente una vulnerabilidad relacionada con el sistema de escritura de datos ASEC  cifrados en la tarjeta de memoria. Conocida desde hace tiempo, Android 4.4.3 por fin logra solucionarla. Lo mismo sucede con el método de rooteo de ciertos terminales a través de la línea de comandos ADB que permitía conseguir acceso root de forma transitoria.
No obstante, es de esperar que con el paso de los días se descubran nuevos datos y mejoras ya que el gigante de Internet no ha ofrecido detalles pormenorizados sobre los cambios que introduce Android 4.4.3. Tal vez el evento en el que se celebrará el Google I/O nos ofrezca más detalles al respecto.
Dialer de Android 4.4.3

Cambios en la interfaz, el Dialer

Al igual que ha sucedido en anteriores actualizaciones, Android también mejora su interfaz. En esta ocasión la revisión de KitKat lleva una nueva interfaz gráfica al apartado del dialer telefónico. Ahora apreciamos colores más armoniosos que se fusionan estéticamente mejor con el resto de interfaz. Y es que el fondo ahora es blanco y los números se visualizan en un color azul más acorde. Además, nuestros compañeros de Android Ayuda nos detallan cómo disfrutar de esta mejora en cualquier dispositivo Android a partir de una aplicación específica.



Fuente
www.movilzona.es

¿Es esta la primera imagen del Nexus 8?

nexus-8-leaks
El próximo 25 de junio se celebrará la Google I/O, la conferencia de desarrolladores de Google donde, supuestamente, conoceremos no uno sino varios productos empezando por los ya anunciados Motorola Moto 360 y LG G Watch con Android Wear. Sin embargo, no serán los únicos y desde hace tiempo se rumorea que también debutarán nuevos tablets, en concreto el Nexus 8 del que hoy aparecen unas, por otra parte, dudosas imágenes.
Aparece hoy una filtración de unas imágenes que se asegura que muestran el Nexus 8, el próximo tablet de Google que sería presentado en su conferencia Google I/O a finales de este mes de junio. Sin embargo, después de la espectación inicial, lo cierto es que las instantáneas presentan muchas dudas.
Cómo se pueden ver en las imágenes, el diseño es totalmente contrario a lo que estamos viendo hasta ahora. De hecho, tienen un aspecto de tablet “barato” con unos anchos bordes que contradicen todos los estilos y estética que estamos viendo hasta ahora. ¿Son por ello imágenes falsas? Es difícil decirlo porque se indica que podrían ser prototipos en los que la pantalla sí es la que llevará el Nexus 8 pero la carcasa sea una genérica para no mostrar su diseño final. Por otra parte, se indica también que podrían llevar algún tipo de protector o cubierta, como ocurre en el caso de muchos prototipos de terminales, que escondiera en todo momento su estética.
La misma fuente que ha filtrado las imágenes asegura que el Nexus 8 contará con un procesador de 64 bits creado por Qualcomm, que sería el Snapdragon 808 o el 810, acompañado de 3 GB de RAM y Android 4.5. Esto hará, según concluyen, que el lanzamiento de este dispositivo sea a finales de año o comienzos del año 2015, algo que en nuestra opinión le haría perder a Google muchos puestos en la carrera del mercado.
En nuestra opinión, esta filtración tiene bastantes puntos débiles que hacen que no se sostenga. Podemos apostar y no perder a que ese diseño que se ve no será el del Nexus 8 en absoluto. En cuanto a las especificaciones, se encuentran dentro de lo razonable pero los plazos que se le dan la próxima tableta del gigante de Mountain View son menos creíbles. De todas formas, sólo nos separan 20 días de la Google I/O donde estas y otras muchas dudas serán despejadas.



Fuente
www.movilzona.es

18 may 2014

Aprende cómo inhabilitar las aplicaciones del fabricante de tu Android

bloatware
Los fabricantes de Android incluyen una serie de aplicaciones personalizadas, denominadas como bloatware, en sus smartphones y tablets que después pocos usuarios utilizan. Las diferentes formas de eliminarlo pasaban por rootear el dispositivo antes, aunque este no es un paso necesario para al menos, inhabilitarlo.
Cuando compramos un terminal Android, observamos que de fábrica tiene instaladas muchas aplicaciones, aplicaciones propias y personalizadas del fabricante en cuestión que según ellos, ofrecen una experiencia única. Lo cierto es que la gran mayoría de los usuarios no utiliza estas herramientas y preferiría eliminarlas, liberando la parte de la memoria correspondiente para otros fines. Además, suelen ser numerosas, por lo que acaban por afectar al rendimiento general del equipo, que sigue ejecutándolas.
Solo los dispositivos Nexus que nacen directamente en Mountain View y las versiones Google Play que la compañía americana saca al mercado de algunos modelos vienen sin esta carga adicional, lo que se refleja en un mejor funcionamiento del sistema. Google incluso estaría preparando un proyecto bautizado como Android Silver que tendría como uno de sus objetivos precisamente acabar con las aplicaciones de los fabricantes que según ellos perjudican la experiencia Android.
El problema es que no son fáciles de eliminar, y las posibilidades existentes actualmente para limpiar nuestro equipo tienen como requisito que esté rooteado, con las dificultades y problemas que esto puede acarrear. Si no quieres rootear tu terminal por las razones que sea, te contamos en las siguientes líneas una forma para inhabilitar el bloatware y que de esta manera, aunque siga presente, no afecte al rendimiento.
Seguramente muchos ya lo sabréis, otros habréis visto el menú y las opciones de a continuación pero no sabíais hasta qué punto puede resultar de utilidad. Debemos dirigirnos al menú Aplicaciones o en su defecto Gestor de Aplicaciones. Aunque puede variar según la interfaz del fabricante, encontraremos varios apartados en los que se nos muestran las aplicaciones descargadas, las que están en ejecución y un último donde aparecen todas, es aquí donde debemos situarnos.
Tenemos ahora que localizar aquellas aplicaciones que no utilizamos y pinchar sobre ellas. Veremos diferentes opciones, la primera“Forzar detención” mata temporalmente el proceso, puede utilizarse en caso de que la herramienta haya quedado bloqueada, tenga algún error o simplemente para reiniciarla por otra causa. Más abajo se presentan otras opciones para borrar los datos almacenados por la aplicación y borrar la memoria caché que utiliza. Cuidado con esto, porque hay algunas que guardan mucha información en la caché y si la eliminamos, volverá a descargarla, consumiendo parte de la tarifa de datos contratada.
Por último, tenemos la opción de o bien “desinstalar” la aplicación si se puede o en caso contrario de “Inhabilitar”. Casi todas las del fabricante solo ofrecerán esta segunda vía, si pinchamos, no la eliminaremos, seguirá ocupando un valioso espacio en la memoria, pero al menos no seguirá ejecutándose, liberando de esa carga al dispositivo. Hacemos esto con todas las que creamos conveniente.



Fuente
www.movilzona.es

8 may 2014

Google Drive ya no permite editar documentos

Documentos de Google
La aplicación de los de Mountain View se actualizó el pasado 1 de mayo quitando funciones que hasta la fecha eran esenciales en el servicio. A partir de ahora, quien quiera editar documentos tendrá que descargarse otras aplicaciones de la propia Google, complicando la vida a los usuarios.
Google Drive era una gran aplicación de la empresa del buscador que permitía hacer y editar hojas de cálculo, documentos, guardar archivos de muchos tipos etc. A partir de ahora, bueno mejor dicho desde la última actualización del primero de mayo, se quedará como una simple caja donde podamos guardar aquellos documentos que necesitamos. Y poco más.
Y es que Google ha lanzado Documentos de Google y Hojas de cálculo de Google, dos aplicaciones que harán las tareas que antes se podían realizar directamente desde Google Drive. Con Documentos de Google se podrán crear, editar y trabajar con documentos, eso sí, también sin conexión y con Hojas de cálculo de Google se podrá hacer lo mismo pero con hojas de cálculo, como su propio nombre indica.

Mejoran las ediciones

Obviamente se ha mejorado la forma de editar documentos y hojas de cálculo, pero a costa de dejar Drive única y exclusivamente para visualizaciones. Además, más aplicaciones implica llenar más la memoria del dispositivo que, en algunos casos, puede no ser mucha. Si a esto le sumamos que, obviamente, dos aplicaciones a la vez consumen más recursos, aunque una se quede en segundo plano sin hacer prácticamente nada, pensamos que la idea no es muy ventajosa para los usuarios.
Obviamente siempre es mejor tener una aplicación para hacer tres cosas que tener tres aplicaciones para hacer las mismas tres cosas. Es simplemente una cuestión de optimización de recursos que Google no ha querido ver. Ha preferido la comodidad de poder actualizar una a una las aplicaciones que seguir teniendo una muy buena app, y bastante completa, como era Google Drive.
Las nuevas aplicaciones están disponibles tanto para iOS como para Android.



Fuente
www.softzone.es

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...