Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


9 sept 2014

Facebook pronto dominará el mundo

Evolución de las RRSS
Las redes sociales se han convertido en un elemento importantísimo para casi todo el mundo. Y la red social por excelencia, la más utilizada es Facebook. Pero aunque siga siendo la que más usuarios tiene, todavía no domina en todo el mundo. De hecho, hay algunos países que como los galos siguen resistiendo al invasor.

Dentro de poco Facebook será la red social que domine en todos los países. O al menos es lo que se deduce del avance que está haciendo en los últimos años. Gracias al blog de Vicenzo Cosenza podemos saber la red social que domina en cada país del mundo. Y como cada año lo ha ido actualizando, la conclusión que se saca es que cada vez hay menos redes sociales dominantes y que el mundo se va homogeneizando.
De hecho, cuando Vicenzo comenzó el seguimiento, y realizó el primer mapa en junio de 2009, este era mucho más colorido, y había cabida para muchas más redes sociales que ahora. Por ejemplo, en países como Mexico, Perú, Brazil, es decir países occidentalizados, e incluso en Portugal, Facebook no era la red social dominante.

Facebook sigue su invasión

Pero como vemos en el mapa las cosas han cambiado mucho. Ahora Facebook es la número uno en prácticamente todo el planeta y apenas quedan países donde otras redes sociales dominen el mercado local. Ahora mismo, viendo el último mapa publicado, el de julio de 2014, solo vemos que V Kontakte domina en Rusia y algún pequeño país vecino, Odnoklassniki en Kirguistán y Uzbekistán y Qzone en China. Ya está. Todo lo demás es Facebook.
Esto quiere decir que el mundo se va homogenizando, algo que puede verse desde un punto de vista positivo o negativo.El positivo es que esta homogenización en la redes sociales demuestra que las personas tienen ganan de conocerse, abriendo barreras que antes permanecían cerradas por ignorancia o simple imposibilidad de comunicarse. El negativo es la posibilidad de que en un futuro se puedan perder costumbres y culturas locales, con las minoritarias como presa fácil en este mundo donde cada vez nos estamos acostumbrando a utilizar las mismas herramientas.
El blog de Vicenzo Cosenza utiliza Alexa y otras herramientas para dibujar su mapa de redes sociales.



Fuente
www.redeszone.net

2 may 2014

Facebook Messenger se actualiza y comienza a añadir funciones de WhatsApp

cuerpo facebook messenger
El servicio de mensajería instantánea de la compañía de Mark Zuckerberg y la red social Facebook, es decir, Facebook Messenger, llega con una nueva actualización que sitúa a la aplicación ya en la versión 5.0 y, con esta nueva numeración, acercan también los de Facebook cambios y novedades interesantes a los usuarios de iOS -anteriormente- y, por fin, a los usuarios de Android. Entre las novedades introducidas con esta versión en Facebook Messenger nos encontramos un interesante cambio de interfaz, así como funciones totalmente nuevas. Todos los detalles los podéis encontrar a continuación.
La compañía de Mark Zuckerberg está llevando a cabo, en las últimas semanas, importantes cambios a todos los niveles con la intención obvia de continuar creciendo en diferentes mercados en los que está actualmente presente, y algunos otros nuevos. En el mercado de la telefonía móvil los de la red social están tomando especial dedicación, como ya hemos visto con la compra de WhatsApp o la más reciente, Moves. Sin embargo, a pesar de esto no sólo no dejan atrás su cliente propio con el nombre Facebook Messenger, sino que éste continúa creciendo, mejorando y ofreciendo a los usuarios la mejor experiencia de uso.

Novedades de Facebook Messenger 5.0, todos los 

detalles

La aplicación de mensajería instantánea bajo el nombre de la red social Facebook, Facebook Messenger, ha recibido su actualización a la versión 5.0 para Android hoy mismo, mientras que desde el pasado 28 de abril ya pudieron disfrutarla los usuarios del sistema operativo móvil de Apple, iOS. Con esta nueva actualización de Facebook Messenger, los usuarios del chat podrán contemplar un interesante rediseño de la interfaz, principalmente en la ventana de chat. Además del mero rediseño estético, en el cual entra a “jugar” una nueva barra de herramientas, también podemos encontrar en esta nuevas funciones como el cambio entre teclado y la cámara propia de la aplicación -exactamente igual que en WhatsApp (beta)-. Por otra parte, encontramos otras funciones nuevas como el envío de imágenes y fotografías desde la galería del terminal, notas de voz y stickers al más puro estilo LINE y, como no podía ser de otra forma, los “Me gusta” de Facebook.



Fuente
www.movizona.es

27 abr 2014

Facebook lanza FB Newshire

Facebook
La red social busca utilizar su impresionante número de usuarios para poder verificar las noticias que hayan pasado a lo largo y ancho del mundo. FB Newshire ha sido diseñado para “buscar, compartir e incrustar contenidos de interés desde Facebook” en los medios de comunicación.

Debido a la gran cantidad de usuarios que tiene Facebook repartidos por todo el mundo, la red social se puede convertir en la mayor agencia de noticias del mundo. Al menos tiene el potencial para ello. Y para conseguirlo Facebook ha creado FB Newshire que, en colaboración con Storyful (propiedad de News Corporation), va a seleccionar y ordenar, de entre toda la información que circula por la red social, y que ha sido subida por los usuarios, aquella que haya podido ser verificada.
FB Newshire recogerá fotografías, vídeos o estados de los usuarios que se encuentran allí donde haya una noticia, como una manifestación, un espectáculo deportivo o elecciones. Este nuevo servicio ayudará, según Andy Mitchell, director de Noticias y Medios Globales de Facebook, a los periodistas, ya que podrán confirmar más rápidamente las noticias.

Propiedad de Rupert Murdoch

“Cada día se generan noticias en Facebook. Más de mil millones de personas usan nuestra plataforma para descubrir, explorar y participar en eventos generadores de noticias en todo el mundo. Por eso nos complace anunciar hoy el lanzamiento de FB Newswire, un recurso que facilitará a los periodistas y a los Medios encontrar, compartir e incluir contenidos valiosos de Facebook en las noticias que ellos producen”. Con esta grandilocuencia anunció Andy Mitchell su plataforma. Y no le falta razón, la cantidad de usuarios de Facebook hacen que la red social sea fuente inagotable de noticias y eventos.
Pero claro, hay que tener en cuenta que FB Newshire se ha creado en colaboración con Storyful, que como dijimos antes es propiedad de News Corporation. Su fundador, presidente y consejero delegado es Rupert Murdoch. Alguien que sonará bastante a nuestros lectores.
Pues bien, teniendo en cuenta que el control de la plataforma de noticias de Facebook la va a tener una de las empresas de comunicación más grandes e importantes del mundo, y que esto no garantiza en ningún sentido su democratización, y que además, esta empresa en concreto ya ha sido descubierta en varios escándalos donde la ética periodística brillaba por sus ausencia, personalmente no creo que esta iniciativa sea una buena idea para la humanidad.
La información estará, todavía más si cabe, en manos de cada vez menos gente. Y curiosamente, los más poderosos.



Fuente
www.adslzone.net

6 abr 2014

Cómo desactivar la publicación de fotos de Instagram en Facebook

Facebook_instagram_desactivar_compartir_foto
En muchas ocasiones, tener 2 o más plataformas vinculadas entre sí puede tener considerables ventajas, por ejemplo, a la hora de tener que publicar un tweet podemos hacer que también se publique automáticamente en Facebook, entre otras plataformas. Esto, que aparentemente es bastante útil, en ocasiones puede llegar a ser una auténtica molestia y puede que determinado contenido no se publique automáticamente entre varias plataformas.

Una de las aplicaciones más utilizadas para tomar y editar fotografías es Instagram. Aunque esta plataforma tiene su propia galería en la nube con sus listas de amigos y su propio contador de “me gusta” y comentarios, toda la actividad también se publica por defecto en Facebook (ya que Instagram pertenece a Facebook desde hace ya tiempo).
Los motivos por los que no queramos compartir nuestras fotografías y nuestros “me gusta” en nuestra biografía de Facebook son variados, por ejemplo, para evitar que “cotillas” puedan ver nuestras publicaciones en la línea de tiempo y, de esa manera, prefiramos tener un mayor control sobre quién puede ver y no ver nuestras publicaciones de Instagram a través del visor propio de la red social fotográfica.
Para desactivar la publicación automática de fotos en Facebook debemos ir al siguiente menú:
  • Opciones > Cuentas enlazadas > Facebook
Y allí desactivar la opción “Compartir en Biografía”.
Aquí también podemos desactivar la opción de compartir los “Me gusta” que hagamos sobre otras entradas de Instagram en nuestra línea del tiempo de Facebook mediante la opción “Compartir los Me Gusta en biografía”.
De esta manera podremos utilizar Instagram sin que todo el mundo tenga acceso a nuestras fotos o nuestros movimientos a través de la red social Facebook. De igual forma, desde la red social correspondiente podemos desactivar las opciones de compartir las publicaciones automáticamente entre ellas para que, en caso de querer hacerlo, tengamos que compartirlo nosotros manualmente.
¿Eres usuario de Instagram? ¿Prefieres que las fotografías 



Fuente
www.redeszone.net

13 mar 2014

Fallo en WhatsApp permite leer todas nuestras conversaciones

Fallo en WhatsApp permite leer todas nuestras conversacionesLa compra de WhatsApp por parte de Facebook ha sido una de las noticias más importantes de lo que llevamos de año, y también una de las que ha despertado un mayor recelo, tanto entre los usuarios como entre los propios accionistas.
Sobre este tema ya os hablamos en su momento, pero lo cierto es que el verdadero peligro, al menos de momento, está en un fallo en WhatsApp para Android, gracias al cual otras aplicaciones pueden acceder a nuestro historial de conversaciones y hacerse con nuestros mensajes.
Dicho fallo tiene que ver con la manera en que WhatsApp almacena el historial de conversaciones en la tarjeta microSD, ya que si por ejemplo otra aplicación goza de pleno acceso a dicha tarjeta podría conseguir acceso a todas nuestras conversaciones.
Esta vulnerabilidad ha sido descubierta por Bas Bosschert, CTO de DoubleThink, quien de hecho realizó una demostración en vivo, aunque debemos destacar que este error está más vinculado con Androidy su sistema de permisos que con la propia WhatsApp.
Con todo, resulta especialmente peligroso, ya que el acceso a nuestras conversaciones se produce en segundo plano, de forma que no nos damos cuenta de lo que está ocurriendo realmente.
Dicho esto, y a falta de una solución oficial, sólo podemos recomendaros que tengáis cuidado con lo que instaláis en vuestros terminales Android si utilizáis WhatsApp.



Fuente
www.muycomputer.com

22 feb 2014

Así podría cambiar WhatsApp tras la compra de Facebook

facebook-messenger














La sonada operación de compra de WhatsApp por parte de Facebook será sin duda una de las noticias del año. Aunque ambas partes se han apresurado a decir que todo seguirá igual y que no se producirán cambios, pensamos que ciertos detalles pueden ir cambiando con el paso del tiempo.

Realmente, nos extraña que Facebook solo haya comprado WhatsApp para ayudarla a seguir creciendo y pensamos que tarde o temprano se irán introduciendo cambios en la popular aplicación de mensajería instantánea. Los cambios pueden ir desde una versión PC, llegada de la publicidad o mayor integración con la red social.

Publicidad en WhatsApp

Mark Zuckerberg ha dejado bien clara su postura con respecto a la incorporación de publicidad en WhatsApp. No cree que sea la mejor forma de monetizar la aplicación y ha asegurado que ningún anuncio interrumpirá nuestras conversaciones. Según Jan Koum, CEO de WhatsApp, la prioridad de WhatsApp no será la de monetizar el servicio. Por tanto, podemos esperar que WhatsApp sigue sin publicidad.

Aplicación gratuita

WhatsApp asegura que no cambiará nada para los usuarios pero son muchos los que se han atrevido a pronosticar que pasará a ser gratuita en un tiempo, sin necesidad de pagar una cuota de suscripción como pasa actualmente. Esto sería un movimiento defensivo para protegerse del acoso de rivales como Telegram, Line, WeChat, etc.

Privacidad

Una de las incógnitas que nos ha dejado esta operación es la de saber si se producirán algunos cambios en las condiciones de privacidad de WhatsApp y si la llegada de Facebook ayudará a que la app de mensajería deje la etiqueta de poco segura y privada que le acompaña allá a donde va. Facebook debe andad con cuidado con las modificaciones que realice en este sentido, ya que no creemos que quiera otro lio como el que se armó con Instagram y su cambio de condiciones.

Integración con Facebook y Facebook Messenger

No es algo que parezca preocupar a corto plazo a Facebook y WhatsApp, ya que por ahora todo seguirá igual. Lo que no se descarta en que un futuro se pueda producir algún tipo de integración mayor entre ambos servicios. Podemos imaginar una integración de los perfiles de Facebook en WhatsApp e incluso el acceso al servicio desde la propia web de la red social.

Nuevas funciones

Con el apoyo del gigante de las redes sociales es posible que WhatsApp comience a actualizarse con más frecuencia y que incorpore algunas nuevas funciones. Muchos usuarios demandan la incorporación de una función de llamadas, que podría ser el siguiente paso de Facebook para conquistar el móvil.

Versión PC

Para finalizar, no podemos dejar de hablar de la ansiada versión de escritorio de WhatsApp que muchos usuarios esperan que se haga realidad. Otros competidores cuentan con esta ventaja, que a buen seguro que le daría mayor poder a WhatsApp en un mercado que domina por ahora con solvencia.
Y vosotros ¿cómo pensáis que cambiará WhatsApp ahora que ha sido comprada por Facebook?



Fuente
www.adslzone.net

19 feb 2014

¡ÚLTIMA HORA! Facebook compra WhatsApp por 16.000 millones de dólares

Acabamos de conocer que Facebook ha comprado la aplicación de mensajería WhatsApp por 16.000 millones de dólares, una operación que puede dar un importante vuelco al panorama de la tecnología. Todos los detalles sobre esta sonada adquisición a continuación.

Facebook, el gigante de las redes sociales, acaba de anunciar la compra de la aplicación de mensajería WhatsApp, la más utilizada y popular del planeta. La operación se cierra con el pago de 16.000 millones de dólares, 12.000 millones en acciones de la compañía de Mark Zuckerberg y el resto de los 4.000 millones de dólares en efectivo.
Además, el cofundador y CEO de WhatsApp, Jan Koum se convierte en miembro de la junta directa de Facebook. Con la adquisición, el gigante de las redes sociales aumentará su poder en el mundo de la comunicación móvil, aunque han comunicado que WhatsApp seguirá funcionando de forma independiente y que mantendrá su marca.
Facebook está desarrollando una estrategia muy inteligente para conquistar el mercado de la movilidad, primero con la compra de Instagram y ahora con la de WhatsApp. No podemos olvidar que esta aplicación de mensajería mueve a más de 450 millones de personas todos los meses, donde el 70% de estas personas hacen un uso diario e incorpora 1 millón de nuevos clientes todos los días.
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook ha declarado que WhatsApp está en el buen camino para conectar a mil millones de personas y considera que los servicios que llegan a esas cifras son realmente valiosos. Por su parte, Jan Koum, cofundador y CEO de WhatsApp no ha escondido su satisfacción por esta asociación, que les ayudará a llegar a más personas en todo el mundo.
Tanto WhatsApp como la aplicación de mensajería Facebook Messenger seguirán funcionando de forma independiente y no se han revelado planes para una mayor integración. Suponemos que de producirse, es algo que llegará con el paso del tiempo y que se hará de la manera más estudiada posible.

500 millones de dólares por empleado

Teniendo en cuenta el precio pagado por WhatsApp y el número de empleados de la compañía de mensajería, Facebook ha pagado unos 500 millones de dólares por cada empleado. Sin duda, estamos ante uno de los movimientos de mayor calado del sector tecnológico y está por ver si a la larga resulta rentable esta operación para el gigante azul.

¿Abre la puerta a una versión PC?

Aunque no se han desvelado datos concretos sobre las líneas a seguir en el futuro, son muchos los que barajan la posibilidad de que WhatsApp lance, con el apoyo de Facebook, una versión de su aplicación de mensajería que funcione en el pc. Tampoco se descarta que se pueda acceder desde el navegador, incluso desde el mismo Facebook, aunque eso por el momento es mucho especular.

Futuro incierto

Facebook ha dejado claro que WhatsApp seguirá adelante como marca independiente y que seguirá funcionando como hasta ahora pero estaremos muy atentos a los pequeños cambios que se puedan producir, como una modificación de la política de privacidad.
¿Qué os parece la compra de WhatsApp por parte de Facebook? ¿Acierta la compañía de Mark Zuckerberg con la operación?



Fuente
www.adslzone.net

13 oct 2013

Cómo dar de baja una cuenta de Facebook

facebook_baja_foto_1
Las redes sociales son utilizadas por un gran número de usuarios a diario. Existen casos en las que estos se ven obligados a borrar sus cuentas y a hacer que estas dejen de estar disponibles para todos los usuarios de la red. El principal problema llega cuando las empresas dificultan el borrado de los datos y ocultan esta opción dentro de los liosos menús de configuración de las cuentas.
Los motivos por los que un usuario puede querer borrar su cuenta de usuario de una red social son varios, por ejemplo:
  • Evitar que otros usuarios accedan a su contenido.
  • Vergüenza por lo que se ha escrito/subido hace algunos años.
  • A nivel profesional debe mantener un determinado comportamiento.
  • No quiere que otros usuarios tengan control sobre su vida.
  • Abandono de la red social.
Al igual que hemos hablado anteriormente de Twitter, en esta ocasión vamos a explicaros cómo podemos borrar una cuenta en la red social Facebook, la más utilizada a nivel mundial.
Para dar de baja nuestra cuenta de Facebook debemos acceder al menú de configuración y privacidad haciendo click sobre el icono con forma de rueda que aparece en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionando “configuración de cuenta”.
Una vez allí, en la parte izquierda seleccionamos el menú “seguridad”. Allí nos aparecerá un pequeño enlace llamado “desactivar la cuenta”.
facebook_baja_foto_2
A continuación nos preguntará el motivo por el que queremos dar de baja nuestra cuenta de Facebook. Seleccionamos confirmar para continuar con la desactivación.
facebook_baja_foto_3
Facebook nos pedirá nuestra contraseña para proceder a la desactivación de la cuenta y a continuación nos informarán de que ya se ha dado de baja nuestra cuenta y que para reactivarla bastará con volver a iniciar sesión en la plataforma.
facebook_baja_foto_4
Con estos pasos desapareceremos de la red social, aunque debemos tener en cuenta que nuestros datos seguirán estando presentes en sus servidores. Siempre hay que tener cuidado con qué tipo de información se sube a la red, pues esta puede perseguirnos por siempre.
¿Eres usuario de Facebook? ¿Has sido usuario de la red social? ¿Por qué te diste de baja?



Fuente
www.redeszone.net

17 jul 2013

Cómo robar una cuenta de Facebook en menos de un minuto

Vulnerability allows Hacking Facebook account and password reset within a minute
Por desgracia, la red social de Mark Zuckerberg vuelve a ser protagonista por un fallo de seguridad grave y que afecta a todos los usuarios de la esta. Según ha detallado un investigador, una cuenta de la red social Facebook podría ser robada en menos de un minuto por culpa de un fallo de seguridad que existe actualmente en la plataforma.
La vulnerabilidad ha sido considerada como grave y afecta actualmente a todos los usuarios de la red social. El problema se encuentra cuando una persona trata de registrar una dirección de correo electrónico que ya se encuentra en uso con otra cuenta. Y es que gracias a un exploit que ha sido programado y que es probable que incluso pueda encontrarse por Internet, una tercera persona puede forzar a utilizar de nuevo una cuenta de correo ya en uso y así poder tener acceso a la cuenta a la que estaba vinculada dicha dirección de correo. O lo que es lo mismo, la tercera persona puede secuestrar la cuenta y tomar control total sobre la misma con sólo saber la dirección de correo electrónico.
Desde Facebook han confirmado el fallo de seguridad que ha sido expuesto por el investigador y ha aclarado que será resuelto lo antes posibles para evitar problemas de seguridad en las cuentas de usuario de la red social.
Os dejamos con un vídeo donde se puede ver cómo se puede realizar el hackeo de las cuentas utilizando este fallo de seguridad:





Fuente
www.redeszone.net

13 jun 2013

Los hashtags llegan a Facebook

Hashtag en Facebook: #fathersDay
Desde marzo se venía hablando y al fin han llegado los hashtags a Facebook. La red social más utilizada del mundo quiere dar un golpe de efecto a la competencia, es decir Twitter, y la implementación de los hashtags es la manera más rápida y sencilla de hacerlo. Una idea resumida en una palabra con el símbolo # delante puede hacer que Facebook vuelva a ser rentable para las empresas anunciantes.
La red social creada por Mark Zuckerberg quiere volver a ser interesante para las empresas que se quieran anunciar y por ello ha introducido los hashtags en Facebook. Solo hace falta observar los Trending Topic de Twitter cuando hay un gran evento en la televisión para saber el poder que tienen esas etiquetas.
Obviamente todo responde a un interés comercial a sabiendas de que ahora los anunciantes, además de poder ver los ‘likes’ que tiene una publicación suya pueden ver en tiempo real cuanta gente está hablando de ellos y con qué perfil de usuario. Es decir, sabrán edad, sexo y gustos al instante. Y Facebook lo admite: “Igual que otras herramientas de marketing de Facebook los hashtags permiten unir y conducir las conversaciones sobre su negocio. Le recomendamos buscar y ver conversaciones públicas en tiempo real y probar para conducirlas usando estas etiquetas”, ha indicado desde su página web a sus clientes.
De momento se desconoce cuál es el precio que pondrá Facebook para contratar hashtags patrocinados como hace Twitter. La red de microblogging cobra 200.00 dólares por cada Promoted Tweet o Tema del Momento.

Privacidad

Evidentemente lo primero que ha hecho Facebook ha sido asegurar, por activa y por pasiva que esto no cambiará en absoluto las políticas de privacidad de la red social. Seguiremos pudiendo controlar quien lee nuestros mensajes y por muchos hashtags que usemos esa información no saldrá a menos que lo autoricemos. Eso sí, todos los mensajes ajenos que carguemos con un hashtags serán públicos. Es decir, parece ser que todo continúa igual.
Como Instagram ya utilizaba las etiquetas, y ahora pertenece a Facebook, los hashtags aparecerán como si hubieran sido creados en el propio Facebook, es decir se integrarán en la red social.
Así que, si no cambia en nada la política de privacidad como así parece ser, es una muy buena noticia para aquellos a los que les guste organizar toda la información mediante hashtags.



Fuente
www.softzone.es

5 jun 2013

Detectan que Facebook podría reducir notablemente la autonomía de los iPhone

Consumo de recursos de Facebook en iPhone
El análisis del funcionamiento de Facebook para iOS por parte del desarrollador Sebastian Düvel habría determinado que los iPhone y iPad sufren una reducción considerable en la autonomía de sus baterías. Esto se debería a los frecuentes periodos de actividad de la aplicación de la red social. Su actualización a la versión 6.0, que incluye la función Chat Heads y VoIP, podría tener mucho que ver.
El desarrollador de aplicaciones para iOS Sebastian Düvel nos explica en un extenso análisis cuáles podrían ser los motivos por los que la aplicación de Facebook para iOS y, por tanto, para iPhone y iPad, reduce la duración de sus baterías. Mediante el uso de herramientas de desarrollo habría logrado detectar que la app se mantiene activa durante demasiado tiempo, con el consiguiente uso continuo del procesador .
Sin embargo, para entender en profundidad el porqué de esta conclusión, Düvel nos intenta explicar lo que él cree que sucede. Todo surge a raíz de que el desarrollador notase una reducción de la autonomía de su iPhone 4S, cuando habitualmente lograba usar su smartphone un día completo.
El primer paso fue comprobar qué procesos consumían durante más tiempo los recursos del sistema. La gráfica aportada nos muestra que Facebook se posicionaba como la aplicación más “exigente”, más del doble que otros procesos como DTMobileIS, encargado de la gestión de las conexiones de red en tiempo real.
Una vez comprobado que Facebook era la aplicación que más recursos consumía en su iPhone, quiso determinar la actividad en tiempo real de los servicios de la red social. La conclusión a la que llegó es que Facebook entraba en funcionamiento cada pocos minutos, durante 10 segundos, justo después de iniciar por primera vez la aplicación.
En teoría, iOS está configurado para que la multitarea mantenga en funcionamiento cualquier aplicación durante 10 minutos después de haberla mandado a un segundo plano (por ejemplo, pulsando el botón home). Una vez cesada la actividad, el propio iOS congela en memoria la aplicación, sin consumir más recursos que la memoria RAM que ocupa. Tan solo se cierra automáticamente en el supuesto que el sistema requiera liberar memoria RAM para otro proceso.
Sin embargo, Facebook no respondería a este patrón, ya que una vez en segundo plano seguiría activándose cada pocos minutos, tal y como muestra la segunda captura. Düven indagó el porqué de esta frenética actividad, profundizando en las excepciones de la multitarea. Y es que iOS permite la “actividad” en segundo plano de servicios relacionados con el audio, el posicionamiento, las descargas de eBooks y la VoIP. El primer caso está configurado para permitir la reproducción de música mientras se realiza otra acción, como por ejemplo la navegación web. Por este motivo es posible utilizar de forma simultánea servicios como Spotify. Otro servicio que se mantiene en segundo plano es el posicionamiento por GPS, característico de aplicaciones como el navegador Tom Tom. En cuanto al VoIP, es el motivo por el que aplicaciones como Skype nos permiten recibir y realizar llamadas mediante la conexión a Internet.Actividad de Facebook en iOS
Esta última y la política de “no suspensión” de aplicaciones relacionadas con el audio estarían muy relacionadas con la actividad en primer plano de Facebook, puesto que en las últimas versiones la aplicación para iOS permite realizar llamadas VoIP. Sebastian probó a desactivar los servicios de Chat de Facebook para suprimir esta característica, aunque sin resultados satisfactorios ya que la aplicación seguía comportándose del mismo modo. Cabe mencionar que el autor llegó a esta conclusión tras probar lo expuesto en varios iPhone y un iPad, reproduciéndose el mismo “defecto”.
Por tanto, el último recurso al que recurrió fue cerrar la aplicación de Facebook una vez usada, pulsando dos veces el botón Home y sobre la esquina del icono de la aplicación. Posteriormente, ha podido comprobar cómo la autonomía de su terminal ha vuelto a la normalidad ya que Facebook no se mantiene activo durante tanto tiempo.
¿Habéis notado ese alto consumo de batería experimentado por este desarrollador alemán? Esperamos vuestras impresiones y experiencias. Es curioso que este supuesto problema no haya sido noticia mucho antes ya que la actualización de Facebook que ofrece llamadas VoIP data de enero de este año.



Fuente
www.movilzona.es

30 may 2013

Facebook ya verifica las páginas de famosos

Facebook de Barak Obama
La red social más utilizada del mundo ya ha implementado en algunos perfiles la verificación de las cuentas. De momento Facebook solo verificará las que tengan muchos seguidoresque, obviamente, pertenecen a personajes mundialmente conocidos. Por ahora no está disponible para todo el mundo y no se sabe si en un futuro lo estará. Twitter lleva verificando cuentas desde 2009.
Últimamente Facebook no para de innovar. Desde la compra de Instagram, pasando por las actualizaciones de las aplicaciones de los sistemas operativos móviles, hasta la creación de un launcher para los teléfonos Android. Y ahora Facebook da una vuelta de tuerca más a su página para hacerla más segura, al menos para las personas más conocidas del mundo.
A partir de ahora los perfiles de Cristiano Ronaldo, Barak Obama y un largo etc de personajes famosos tienen verificada por parte de Facebook que su cuenta es totalmente real. La marca es un tick azul colocado al lado del nombre de la cuenta. Además, cuando realicemos búsquedas de cuentas, en los resultados también aparecerá este tick característico de las cuentas oficialmente verificadas por Facebook.

Twitter ya lo implementó en 2009

Lógicamente esto no es ninguna innovación. La red de microblogging más grande del mundo agregó la verificación de cuentas en 2009. Quizá por su carácter más personal, a Twitter se le demandó antes que a Facebook más seguridad a la hora de saber si la cuenta era de verdad o era lo que comúnmente se conoce como cuenta ‘fake’.
El caso es que la verificación funciona de manera correcta aunque es un secreto como funcionará, ya que Facebook no ha hecho público todavía cómo realiza el proceso de verificación. Lo que sí se sabe es que, por ahora, no es posible solicitar la verificación de la cuenta, si no que es la propia red social creada por Mark Zuckerberg la que se encarga de realizarla.
Así que, al menos de momento, si queréis tener una cuenta verificada, porque os haga mucha ilusión, únicamente tenéis que tener millones de seguidores y esperar.



Fuente
www.adslzone.net

8 abr 2013

Facebook comienza a hacer caja con los mensajes privados

La popular red social Facebook ha comenzado a cobrar por el envío de mensajes privados a personas que no se encuentren en nuestra lista de amigos. Por cada uno de estos mensajes, Facebook nos cobrará 0,81 euros. El aviso de cobro está comenzando a aparecer de forma gradual, así que es cuestión de tiempo que llegue a todos los usuarios.
Aunque ya se habían realizado pruebas preliminares con esta nueva opción de Facebook, parece que ya se está empezando a implantar progresivamente entre los más de mil millones de usuarios de la conocida red social, como leemos en la información. El nuevo sistema de cobro nos permite contactar con una persona que no tenemos en nuestra lista de amigos, evitando que ese mensaje aparezca en la carpeta otros. El mensaje aparecerá en la bandeja de entrada como cualquier mensaje de un amigo nuestro.
En caso de no pagar los 0,81 euros, el mensaje irá directamente a la mencionada carpeta otros. Facebook nos dará la opción de pagar cada vez que intentemos contactar con un desconocido, avisándonos del coste de aparecer directamente en la bandeja de entrada. Las opciones de adjuntar archivos siguen como hasta ahora y no cambian con el nuevo sistema de pago. Podemos pagar los 0,81 euros con tarjeta Visa o MasterCard, aunque esperamos que se incorporen nuevas formas de pago en un futuro.
También aparece una nueva posibilidad para filtrar los mensajes. Ahora podemos elegir entre filtrado básico o filtrado estricto. El básico nos muestra los mensajes de amigos y de amigos de amigos en la bandeja de entrada y el resto en otros. De estos últimos no recibiremos notificación. La opción estricta solo muestra en la bandeja de entrada los mensajes de nuestros amigos, el resto irá a otros.
Con esta medida, Facebook pone de manifiesto la necesidad de monetizar su servicio para intentar conseguir más beneficios. Algunos apuntan a que se trata de una medida para combatir el spam, que por desgracia está cada día más presente en la red social. Podemos ampliar información en la web oficial de Facebook.
¿Qué opináis de la medida tomada por Facebook?




Fuente
www.adslzone.net

6 abr 2013

Facebook Home en iOS ¿Es posible?

La red social ha presentado por fin su Facebook Home corriendo sobre un terminal Android, el HTC First. El fabricante taiwanés ha sido el primero en impulsar esta capa gráfica, implementada de serie, dado que el propio Mark Zuckerberg dijo ayer durante la presentación que Facebook no comercializaría un terminal propio. Ahora la pregunta que queda en el aire es si esta interfaz podría llegar a otros sistemas operativos como iOS.
La posibilidad de ver correr Facebook Home sobre iOS depende exclusivamente de que Apple se convierta en socio para permitir que la capa gráfica pueda integrarse en uno de sus terminales. Consultado Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, sobre el tema, éste ha aludido a la necesidad de una asociación directa con la compañía de la manzana.
La única posibilidad de que Facebook Home pueda implementarse en un dispositivo iOS pasa por una alianza con Apple. Según el creador de la red social, el trabajo con Android ha sido muy sencillo porque se trata de una plataforma abierta que no requiere de la intervención de Google. Pero el caso de iOS es completamente diferente ya que sería necesaria la asociación y la participación directa de Apple. Ante la pregunta de si esto último sería posible, Mark Zuckerberg ha dicho que tienen una buena relación con la compañía de la manzana y cualquier cosa que pueda suceder entre las dos empresas en el futuro, pasará necesariamente por una asociación con ellos. Por tanto, la forma de proceder para implementar Facebook Home en un terminal iOS, no tendría nada que ver con el método utilizado sobre Android.
El primer Facebook Home
Dado que Facebook ya se había aliado con HTC cuando se lanzó el ChaChaCha, no es extraño que se haya repetido fabricante para la presentación de la nueva capa gráfica Facebook Home. El HTC First, el nombre del primer equipo con esta peculiaridad, es un terminal de prestaciones y aspecto discretos. Tanto es así que el terminal llegará el 12 de abril a Estados Unidos a través de AT&T por un precio de tan solo 99 dólares. En Europa, de momento, solo sabemos que se comercializará a través de Orange, pero no tenemos precio ni fecha de lanzamiento.




Fuente
www.movilzona.es

Facebook Home, la interfaz que convertirá tu smartphone en el Facebook Phone

Interfaz Facebook Home
La presentación de hoy no nos depara un teléfono propio de Facebook como todos esperábamos. El CEO de la compañía ha presentado una interfaz gráfica, Facebook Home, que transformará la experiencia de usuario de diversos smartphones con sistema operativo Android. El conjunto de aplicaciones, tal y como lo ha definido Mark Zuckerberg, estará disponible para una selección de modelos a partir del próximo 12 de abril.
Durante los últimos días hemos asistido a diversas filtraciones acerca de lo que se consideraba el Facebook Phone. Esta idea era respaldada por la aparición de un smartphone de HTC que hemos conocido como HTC First. Sin embargo, el terminal de la taiwanesa ha sido tan solo la plataforma a través de la cual la red social ha querido mostrar las virtudes de la denominada Facebook Home. 
Una aplicación que transformará los smartphones Android
Tal vez en otra ocasión, pero hoy no habrá Facebook Phone. En su lugar, la red social pretende llegar al máximo número posible de usuarios a través de una aplicación que reconvertirá la experiencia de usuario de Facebook en smartphones Android. Para tal fil, la compañía propondrá a los fabricantes un sistema de certificación para que sus modelos puedan ejecutar Facebook Home. En la presentación, el presidente ejecutivo de HTC ha tenido la oportunidad de mostrar uno de los modelos en el que podremos ver la aplicación de Facebook. Tal y como cabría esperar, se trata del HTC First, el modelo del que hemos comentado en los últimos días.Colores disponibles para el HTC First
Disponible en Google Play
Sin embargo, el HTC First no será el único modelo compatible con Facebook Home. A partir del próximo 12 de abril la aplicación estará disponible en Google Play. Por el momento hemos podido saber que los primeros modelos compatibles serán los Samsung Galaxy S3, Samsung Galaxy Note 2 y Samsung Galaxy S4. También lo serán los HTC One X, ONe X + y HTC One, incluido el HTC First. Este equipo estará disponible el mismo día a través de AT&T a un precio de 99 dólares. En cuanto a Europa, Orange parece ser el operador elegido para distribuir el modelo, aunque por ahora se desconoce cuál será la oferta de la compañía gala.Interfaz de Facebook Home
Un proyecto en constante desarrollo
Según ha explicado Mark Zuckerberg, Facebook Home -o conjunto de aplicaciones de Facebook- se actualizará todos los meses a lo largo de este año. De este modo, la tercera semana de cada mes se lanzará una actualización de Facebook Home a través de Google Play con la que se integrarán nuevas funciones y mejoras, así como la compatibilidad con más modelos. Por el momento, tan solo estará disponible para smartphones, pero Mark promete que en los próximos meses estará igualmente disponible para tabletas.Por ahora contamos con el aspecto que tendrá la interfaz en la pantalla de gran formato de una tableta, tal y como nos muestra la captura de más abajo.Facebook Home para tabletas
Experiencia de usuario de Facebook Home
Aunque el aspecto y funcionalidad de Facebook Home nos envuelve como si de una interfaz gráfica se tratase, la red social lo que pretende es llevar a un nueva dimensión la experiencia de uso de sus servicios. Todo su funcionamiento se basa en los contactos asociados a Facebook, con los que se podrá interactuar desde la pantalla de inicio. Según Zuckerberg, ésto se debe a que es el acceso más recurrido en un smartphone, el cuál llega a visualizarse hasta un total de 100 veces al día.Integración e Facebook Home
Tras la instalación de Facebook Home, el usuario visualizará Cover Feed después de desbloquear la pantalla, un acceso directo a fotografías disponibles en la red social, desde las que también se tendrá acceso a las conversaciones con los contactos -Chat head-. Las notificaciones de todas las interacciones de los contactos aparecen en forma de burbuja en las pantallas de inicio y bloqueo, a las cuales se puede responder en cualquier momento con un simple gesto táctil. Más información en la página de Facebook .
.

Fuente
www.movilzona.es

¿Qué información esconde el botón “Me Gusta” de Facebook?


Muchos somos los que a menudo utilizamos este botón en la red social para reseñar la importancia que hemos dado a un determinado texto o imagen. Sin embargo, no nos hemos parado a pensar que ese botón no está ahí por capricho de Facebook, sino que tiene unas determinadas funciones de las que se ayuda la red social para poder ofrecer a los usuarios publicidad de forma totalmente personalizada.
Es decir, con los clicks realizados en el los diferentes botones “Me Gusta”, expertos en internet y redes sociales afirman que sería posible reconstruir un perfil de conducta con sólo losclicks hechos en un número determinado de botones. Muchas veces se ha aconsejado a los usuarios sobre los problemas que existen a la hora de proporcionar información y hacerla pública en las redes sociales, pero es probable que muchos de nosotros nunca nos hayamos parado a pensar la funcionalidad que tenía dicho botón de la red social Facebook.
Datos que son utilizados
Además de que otros usuarios puedan conocer los gustos y los intereses de dicho usuario, la función de ese botón es la de proporcionar información personal y de conducta para que los usuarios puedan ser segmentados en grupos y así poder ofrecer contenidos publicitarios de forma óptima. Pero la utilidad no sólo queda aquí. Un experimento llevado a cabo por unos investigadores ha revelado que el sistema es capaz de revelar con un tasa de acierto muy alta la sexualidad de la persona que ha hecho click en el botón, su orientación política, el color de su piel, o incluso saber si la persona era fumadora o no.
¿Esto es malo o bueno?
Por esto no hay que condenar a Facebook ni mucho menos. Pero si que nos podemos hacer a la idea de la cantidad de información que estamos dando hoy en día sin que nosotros seamos conscientes. Sólo es necesario aplicar un poco de Big Data para ordenar los datos y así obtener datos que aunque aparentemente estaban ocultos, siempre han estado ahí.
Y es que hoy en día son muchos los servicios que usamos sin la necesidad de tener que pagar nada, pero el no pagar nada no implica que estos servicios sean gratis, ya que es sabido que en estos servicios el usuario es el producto, o mejor dicho, la huella que vamos dejando por el servicio es el producto.
Si esto sucede con el botón “Me Gusta” de Facebook, ¿qué sucederá con el botón retweet de Twitter?




Fuente
www.redeszone.net

4 abr 2013

¿Qué presentará Facebook el jueves?

Launcher de Facebook
La red social más famosa en el mundo ha anunciado una presentación para el jueves 4 de abril. Lo único que se sabe al respecto es la invitación que se ha hecho a la prensa: “Ven a ver nuestro nuevo hogar en Android“. Las especulaciones se han disparado y hay gente que incluso habla de un nuevo teléfono Facebook, aunque parece que por ahí no van los tiros.
De momento únicamente tenemos una pista que nos puede indicar qué es lo que tiene Facebook en mente. Y es que en el portal Android Police han tenido acceso a un archivo APK que han analizado a fondo. Prometen, además, que no tiene nada que ver con el April Fools´Day, el día de los inocentes anglosajón.
Parece ser que se trata de un teléfono de gama media-alta de HTC, con la interfaz Sense 4.5 y corriendo Android 4.1.2., utilizando una nueva aplicación de Facebook que, curiosamente pide más permisos de lo normal.

Android personalizado con Facebook

Ya que los permisos que solicita están relacionados con leer la configuración del launcher de Android, del de Touchwiz y del de HTC la conclusión a la que han llegado desde el portal Android Police, y que tiene mucho sentido, es que probablemente estemos ante una nueva personalización del sistema operativo Android, como las que realizan los fabricantes de terminales, pero hecha por Facebook. Es decir, la red social tendría una integración prácticamente total con el terminal.
Se supone que este nuevo launcher estaría disponible en el Google Play aunque solo funcionaria teniendo instalada la aplicación de Facebook en el terminal, ya que según han comprobado en Android Police, sin esa app el launcher no hace más que devolver error.
Si esto es cierto o no lo sabremos el jueves, pero parece que las piezas encajan tan bien, que tiene muchos visos de hacerse realidad. Otra cosa que no se puede descartar es que además del nuevo launcher para Android también nos sorprendan con algo más. Lo que sí parece descartable es que, de momento, Facebook vaya a sacar un smartphone con su marca, ya que el propio fundador, Mark Zuckerberg lo negó hace poco, indicando que un teléfono siempre ha sido “una estrategia equivocada”.




Fuente
www.movilzona.es

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...