Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


29 jun 2014

Cómo ocultar fotos, vídeos y hasta carpetas enteras en Android

Captura de pantalla 2014-06-27 a la(s) 16.25.36
Que Android sea un sistema basado en Linux tiene muchas ventajas, una de ellas es que hereda algunas de las posibilidades más interesantes de modificar el comportamiento del mismo de forma sencilla y sin necesidad de root, aplicaciones ni nada parecido. En concreto, un sencillo truco nos permitirá ocultar imágenes, vídeos y cualquier archivo que no se mostrarán en ninguna aplicación y sólo sabremos nosotros donde están.
Las posibilidades que da Android de entrar hasta la última de sus carpetas y archivos mediante gestores como ES File Explorer, uno que os recomendamos instalar antes de seguir adelante con este proceso ya que es gratis, soporta hasta 30 idiomas y sus muchas buenas puntuaciones dan fe de su calidad en Google Play.
Gracias a este tipo de archivos podemos utilizar un truco simple y sencillo para ocultar cualquier archivo o carpeta a los ojos indiscretos de otras personas y del resto de aplicaciones del sistema. Por ejemplo, es posible ocultar una serie de imágenes o el contenido de una carpeta sin muchos problemas.
Para ello tenemos 2 opciones. La primera es que crear una carpeta, que puede tener cualquier nombre, pero con la particularidad de que en su nombre hay que colocar un punto como primer caracter. Por ejemplo, sin las comillas, se podría poner “.carpeta” y esta y su contenido será obviado por cualquier aplicación, es decir, si tenemos dentro fotos, no se mostrarán en la galería ni en cualquier otra aplicación.

Para la segunda opción, si lo que queremos es que se vean archivos pero ocultar fotos y vídeos que ya están en una carpeta, solo hay que crear un archivo con el nombre “.nomedia” dentro de la carpeta, sin necesidad de extensión ni nada más. Simplemente un archivo “vacío” con ese nombre y todas las imágenes y vídeos desaparecerán para cualquier aplicación, incluso si reconoce la carpeta.
Captura de pantalla 2014-06-27 a la(s) 16.26.05
Una última advertencia antes de que os pongáis a ocultar archivos, comprobad que en el gestor que utilicéis habéis marcado que estén visibles los archivos ocultos o no podréis acceder a ellos.



Fuente
www.movilzona.es

24 may 2014

Cómo desbloquear un smartphone Android con Ransomware

virus de la policía afectando a dispositivos Android
Los ransomware son un tipo de malware que se especializa en secuestrar tu dispositivo para pedir un pago económico a cambio de liberarlo y permitirle que siga siendo funcional. Este tipo de malware únicamente afectaba a ordenadores, sin embargo, recientemente hemos podido ver cómo han dado el salto a dispositivos móviles (concretamente a Android) con un port del conocido “virus de la policía”.
Uno de los trucos que los usuarios suelen hacer en PC para intentar recuperar sus sistemas es arrancar el sistema operativo en modo a prueba de fallos de manera que puedan acceder al sistema evitando que arranquen aplicaciones adicionales y poder proceder a la desinstalación y eliminación del ramsonware, sin embargo, Android no permite arrancar otro sistema operativo o cargar un CD / USB con un sistema livepara la recuperación.
El sistema operativo de Google dispone de un modo de arranque seguro, desconocido por muchos usuarios, y que nos permite acceder al sistema limpio, sin que ninguna aplicación no firmada por Google arranque durante el inicio. Este modo se llama “Modo Seguro“.
Para acceder al modo seguro debemos abrir el menú de apagado de nuestro Android y mantener pulsado sobre la opción de apagar. Nos aparecerá una ventana similar a la siguiente.
Android_modo_seguro_ransomware_foto_1
Seleccionamos el arranque seguro y el terminal se reiniciará automáticamente en este modo. En el modo seguro de Android veremos una apariencia algo “pobre y descuidada” y en la parte inferior veremos el texto “Safe Mode” que nos indica que Android se está ejecutando en modo seguro.
Una vez estemos en modo seguro podremos utilizar sin problemas el sistema operativo evitando que este malware tome el control de él. Una vez en este modo seguro lo primero que debemos hacer es desinstalar la aplicación maliciosa en cuestión. Para ello abriremos el menú de Ajustes > Aplicaciones en nuestro Android y buscaremos la entrada correspondiente, en este caso, a BaDoink, el virus en cuestión.
Android_modo_seguro_ransomware_foto_2
Debemos desinstalar esta aplicación completamente (borrar datos y eliminar aplicación) para que se borre por completo de nuestro dispositivo. Una vez eliminada podemos reiniciar nuestro dispositivo para volver al modo normal y podremos seguir utilizando nuestro Android sin problemas y libre de virus.
¿Conocías este método de desinfección de malware para Android? ¿Conoces algún afectado por este virus de la policía para Android?



Fuente
www.softzone.es

30 abr 2014

Cómo recuperar datos eliminados de tu terminal Android

drfone
Nos pasa a todos, estamos viendo alguna foto y por accidente la eliminamos. Lo mismo con mensajes, vídeos y demás. Los accidentes pasan y no se pueden evitar. No obstante, hoy hablaré con vosotros acerca de un programa que descubrí para olvidarnos de este tipo de problemas. Se trata deDr.Fone para Android, una aplicación desarrollada por la empresa Wondershare y compatible con Windows.
Descubrí la aplicación gracias a un amigo que la estaba utilizando cuando borró unas fotos muy importantes de su novia. El proceso es bastante sencillo e intuitivo. Lo que hacemos es lo siguiente:
  • Descargamos la aplicación desde la web del desarrollador.
  • Conectamos nuestro terminal al ordenador
  • Accedemos como súper usuario a nuestro smartphone.
  • Sincronizamos los datos de nuestro smartphone al programa y los recuperamos.
drfone2
El programa es compatible con más de 2000 mil terminales Android con lo que las probabilidades de que sea compatible con tu smartphone son bastante altas. Una vez que has conectado el terminal al ordenador y lo has analizado verás que puedes recuperar muchos datos. Dichos datos están divididos en categorías:
  • Contactos
  • Mensajes
  • Fotos
  • Vídeos
  • Audio
  • Documentos
drfone3
Al acceder a la interfaz de la aplicación y una vez que ha analizado tu smartphone podrás elegir entrever todos los datos ó solo los datos que has eliminado. Es importante resaltar que la nueva versión también te permitirá recuperar tu historial de Whatsapp, una novedad bienvenida que seguramente interesará a unos cuantos.
El proceso de recuperación es bastante rápido aunque el proceso de análisis puede tardarse un poco en función del smartphone que tengas y la capacidad de almacenamiento que tenga tu equipo. Básicamente, cuanta menos información tengas en tu smartphone más rápido será el proceso de análisis.
Como cabe suponer la aplicación es de pago. No obstante, puedes descargarla gratuitamente para ver qué es lo que puedes recuperar antes de comprarla. Si descargas la versión gratuita te mostrará los datos que has eliminado pero no los recuperará salvo que hayas comprado la aplicación. Puedes ver una lista completa de terminales compatibles aquí. 
El precio de la aplicación es de 49 dólares, poco más de 35 euros. Tu mismo valorarás si te compensa en función de lo que hayas eliminado. Cabe destacar a su vez que este es el precio de una licencia de usuario único. Esto significa que podrás usar el programa en un máximo de dos ordenadores Windows aunque no al mismo tiempo. La licencia solo es compatible con Windows de modo que no puedes ir pasando de Mac a Windows si tienes equipos de ambos sistemas operativos.
Personalmente la aplicación me ha gustado, su interfaz es atractiva y es capaz de recuperar muchos datos si no los has sobrescrito. Es intuitiva y sencilla de utilizar. Como contrapunto destacaría que puede tardarse un buen rato en analizar tu smartphone. Mi amigo la uso con un Nexus 4 y la verdad es que muy rápida no fue pero al fin y al cabo fue efectiva que es lo que importa. Puedes descargar Dr.Fone para Android aquí.



Fuente
www.ethek.com

27 abr 2014

Cómo mejorar la autonomía y alargar la vida de la batería de tu smartphone

batería del HTC Deisre 500
Si hay algo que las grandes pantallas y los veloces procesadores de hoy en día exprimen es la autonomía y las baterías de los smartphones y no es raro ver quien recurre a llevar encima baterías extra o externas para no quedarse sin energía en la jornada. A continuación os damos una serie de consejos no sólo para sacarle más horas a la batería sino también para alargar su vida útil como el primer día.
En primer lugar vamos a empezar con algunos consejos para mantener como el primer día la batería de vuestro smartphone, y que son válidas para cualquier dispositivo – tablet, smartwatch, etc -. Y es que con el tiempo vemos como las baterías se van descargando cada vez más rápido y, en ocasiones, es por una serie de malos hábitos que hemos empleado.
En primer lugar, lo bueno es que os podemos asegurar que el “efecto memoria” no está presente en las actuales baterías de iones de litio. Esto causaba que en los vetustos teléfono móviles que usaban otras tecnologías, fuera interesante que los primeros ciclos de carga fueran completos. Actualmente, con las baterías de litio no hay que esperar a que se descargue por completo y siguiendo un ritmo normal de carga podemos ver como la batería alcanza su máximo potencial al comienzo.
Por otra parte, sí es interesante que no se deje conectado el terminal al cargado una vez ha terminado de completar la carga. Esto puede provocar dos cosas, una sobrecarga de la misma o que esté continuamente cargando y descargando, ambas cosas pueden afectar a la vida útil de este componente.
Para los terminales con batería extraíble es importante mantener el compartimento y los conectores de la misma sin polvo u otra suciedad. También es importante no exponer la batería, y por ende, el terminal a condiciones extremas de temperatura. Ahora que llega el verano es fácil dejarse el mismo cerca de una ventana frente al sol.
Por último, aunque esto quizás es más para dispositivos que no se usan tanto como un smartphone, hay que procurar que la batería permanezca inactiva durante largos periodos de tiempo, lo que puede reducir su capacidad.
Entrando ya en la segunda parte de este reportaje, como norma general para obtener algunos minutos e incluso horas de autonomía, el mejor consejo es que si hay aplicaciones o funcionas que no utilizas, no las tengas abiertas. El WiFi, el GPS o el Bluetooth pueden ser fácilmente activados y desactivados con accesos directos en cualquier plataforma y aunque permanezcan inactivos, arañaremos algunos minutos si los mantenemos desactivados.android_home_screen
Otro consejo es configurar con mesura las notificaciones. Por cada una que tengamos activa hay una aplicación que está consultando datos en internet en cada momento por lo que es mejor reducirlas a la que de verdad son realmente relevantes o, al menos, quitar para todas ellas el aviso sonoro o por vibración. También es posible hacer que dejen de aparecer en pantalla, activando esta con el gasto que supone, y se queden en el centro de notificaciones para consultarlas cuando utilicemos el dispositivo.
Una buena idea, en relación a esto último, es configurar el Modo “No Molestar” en iOS o el nuevo “Quiet Hours” en el caso de Windows Phone 8.1. Podremos establecer periodos de tiempo en los que las aplicaciones pueden estar activas, al mismo tiempo que sus notificaciones, y cuando no.
modo no molestar
Finalmente, también de forma general hay que también configurar el brillo de la pantalla en niveles apropiados. Muchos terminales tienen esta función de forma automática pero en muchas ocasiones, no nos hace falta ver una pantalla tan brillante en ciertas condiciones de luz.
En Android, los terminales por defecto tienen una función de ahorro de energía, que luego se complementa con la que ofrecen otros fabricantes como Samsung. Se puede encontrar en el menú Ajustes>Energía donde sólo hay que marcar la casilla de “Activar Ahorro de Energía”. Esto tiene su homónimo en Windows Phone 8 (y que se ha ampliado en Windows Phone 8.1) con su modo de Ahorro de Energía, que va más allá y, de hecho, no es recomendable llevarlo siempre activado porque bloquea de forma total todas las notificaciones y actualizaciones automáticas de aplicaciones, a no ser que marquemos algunas específicamente con el permiso para lo contrario. Un ejemplo es Cortana, que por defecto tiene este permiso y, en estos momentos, se come la batería de cualquier Lumia sin piedad.
windows-phone-8-tips-7-9
Por su parte, iOS no tiene esta función pero podemos ganar también algo de autonomía si desactivamos algunos de sus servicios como puede ser iCloud. Similar proceso podemos hacer en Android o Windows Phone para evitar que se guarden de forma automática cosas como las fotos o diferentes datos en la nube, Google Drive y OneDrive respectivamente, cada vez que los creemos.
Por último, destacar que no es necesario aplicar todos estos métodos, sino encontrar el equilibrio entre todos ellos para disfrutar de las posibilidades que nos dan los smartphones pero, al mismo tiempo, no quedarnos sin batería al final de la jornada y, casi siempre, en el peor de los momentos.



Fuente
www.movilzona.es

4 feb 2014

Tutorial paso a paso para rootear el Motorola Moto G

El proceso de rootear un smartphone Android nos permite acceder al terminal con todos los permisos, sin restricciones y con derechos para modificar cualquier archivo. A lo largo de la vida de un dispositivo es muy probable que acabemos llevando a cabo esta acción para exprimir al máximo las posibilidades del teléfono. Por esta razón os traemos un tutorial paso a paso para los numerosos usuarios que se han hecho con un Motorola Moto G.

Desde AndroidAyuda nos enseñan que rootear el Moto G es realmente fácil, todo lo contrario que ocurre con otros modelos, cuyo proceso de rooteo es bastante más complejo y no garantiza que acabe en buen puerto. Antes de empezar, avisamos sobre los problemas asociados que puede generar. En primer lugar, perdemos la garantía del terminal, lo que puede restar atractivo para algunos usuarios. Además, si no realizamos el proceso correctamente, podemos dañar el móvil y es responsabilidad de cada uno, aunque no suele darse esta situación. Sin más dilación, comenzamos.

1. Desbloquea el Bootloader

Para realizar este proceso, los mismo compañeros de AndroidAyuda nos ofrecieron un tutorial detallado centrado en el Motorola Moto G. No requiere de grandes conocimientos, ya que es únicamente seguir una serie de pasos. Para los que no lo sepan, el Bootloader es el cargador del sistema operativo, el primer proceso que se inicia al arrancar el equipo y administra las aplicaciones y servicios que se activarán al encenderse.

2. Descarga Superboot

Descargamos Superboot r2. El archivo que obtenemos es una imagen de software que  realiza el rooteo al encender el smartphone, de ahí la importancia del paso anterior.

3. Descomprime el archivo

La descarga se completa y obtenemos un .zip. Extraemos todos los archivos del interior en una carpeta cualquiera de fácil acceso, para agilizar las búsquedas posteriores.

4. Apaga el teléfono

Durante este paso, activaremos el Modo Bootloader, para que pueda realizar las tareas explicadas en el primer paso. Es recomendable recargar la batería al máximo.

5. Arranca en Modo Bootloader

Si el paso 1 ha sido realizado sin problemas, podremos arrancar el smartphone en Modo Bootloader. Una combinación de teclas nos permite tener acceso a este Modo. Debemos pulsar el botón de bajar volumen y el de encendido a la vez y debe iniciarse sin más.

6. Iniciar el Superboot

Depende del sistema operativo que utilicemos. En Windows únicamente debemos localizar en la carpeta donde descomprimimos el zip el archivo “superboot-windows.bat” y ejecutarlo (botón derecho) como administrador. Siguiendo las instrucciones tendremos rooteado nuestro Moto G.
Para Linux debemos situarnos con el comando cd en la mencionada carpeta y ejecutar “chmod +x superboot-linux.sh”. Este paso sirve para obtener los permisos necesarios para ejecutar posteriormente “sudo ./superboot-linux.sh”. Nuevamente terminamos el proceso siguiendo las instrucciones.
Por último, si utilizas Mac, inicia una terminal y sitúate en la carpeta dónde están los archivos mediante el comando cd dirección. Ejecuta igual que en Linux “chmod +x superboot.mac.sh” para obtener los permisos y “sudo ./superboot-mac.sh”. Sigue las instrucciones y listo.



Fuente
www.movilzona.es

16 ene 2014

No esperes más y actualiza tu Motorola Moto G a Android 4.4.2 KitKat

Comparativa Moto G vs. Nexus 5: Google va a por todas
Sabemos que a la gran mayoría de vosotros os encanta ver cómo vuestro terminal recibe actualizaciones de todo tipo, pero especialmente esperadas son las actualizaciones de sistema.Los usuarios del Motorola Moto G en ese sentido pueden estar más que tranquilos, puesto que Google ya se encargó de dejar claro que Android 4.4.2 KitKat llegaría en muy poco tiempo al nuevo terminal de la compañía americana. Pues bien, aunque la actualización vía OTA todavía puede tardar algunas semanas en llegar, hoy os vamos a contar cómo instalar de forma manual el último firmware disponible para el Motorola Moto G con sabor a KitKat.
El proceso no podía ser más sencillo. Lo primero que tenéis que hacer es acceder aquí y descargaros el fichero que contiene la actualización, aproximadamente de 180 MB. Una vez descargado y descomprimido, tenéis que colocar el archivo en el directorio raíz del Motorola Moto G, esto es, la primera ubicación que aparece al conectar el smartphone al ordenador. Si accedéis con el móvil, deberéis utilizar el gestor de archivos para colocar el fichero en raíz. Una vez colocado ahí, el siguiente paso es reiniciar el teléfono. Acto seguido, el terminal notificará la actualización y se pondrá a instalar Android 4.4.2 KitKat en el Motorola Moto G. En resumen:
  • Descargar el archivo de actualización
  • Colocar el fichero en el directorio raíz del Motorola Moto G
  • Reiniciar el terminal
  • Comenzar la instalación
Nota: Aquellos que hayáis rooteado el terminal, tendréis que flashearlo a la versión Android 4.3 para que funcione la actualización. Para flashearlo basta con descargar este archivo y posteriormente abrir la carpeta ubicándonos en el terminal. El comando a utilizar en modo bootloader es: fastboot flash recovery recovery.img
Y vosotros ¿sois de aquellos impacientes que no podéis ni queréis esperar a la liberación vía OTA de la actualización? Pues no dudéis en contarnos cómo habéis visto a vuestro Motorola Moto G con esta nueva actualización, en la que Google se ha esforzado por optimizar al máximo el sistema y ofrecer un mejor rendimiento que en versiones anteriores.



Fuente
www.movilzona.es

22 sept 2013

Tutorial para convertir el Samsung Galaxy S4 en Google Edition sin rootearlo

Haz que tu Galaxy S4 parezca un Google Edition sin necesidad de root
El pasado mes de junio se puso a la venta el Samsung Galaxy S4 Google Edition, una versión del afamado smartphone de la compañía surcoreana en el que puedes disfrutar la experiencia de utilizar un Android prácticamente ‘limpio’ y libre de las habituales personalizaciones de los diferentes fabricantes u operadoras. Muy probablemente esa opción te interese pero claro, ya habías comprado con anterioridad el Samsung Galaxy S4, estás contento con él y tampoco tienes muchas ganas de deshacerse de tus ahorros comprando otra vez el mismo dispositivo ¿verdad? Pues hoy te ofrecemos la posibilidad de personalizar tu terminal hasta hacerlo casi idéntico a un Google Edition, sin los riesgos que conllevan los rooteos y similares.
Antes de entrar en materia, queremos que quede claro que se trata de una personalización principalmente estética y que no podrás disfrutar de un Google Edition propiamente dicho. Del mismo modo, esta pequeña guía tan sólo pretende servir de ayuda a aquellos usuarios que, ya sea por falta de conocimientos o por no querer arriesgarse a realizar acciones que puedan poner en riesgo su smartphone, prefieren no adentrarse en los rooteos, desbloqueos de bootloaders, recoverys y similares.

Manos a la obra

Nuestro primer paso es opcional y únicamente tiene por objetivo el conseguir emular en lo posible el aspecto levemente tenue de la pantalla IPS de un Nexus 4, para lo que comenzaremos adentrándonos en el menú y seguiremos la ruta Ajustes/Pantalla/Modo de Pantalla y seleccionaremos la opción ‘Natural’ que nos permitirá reducir el exceso de saturación y, ya de paso, ahorrar un poco de batería.

Lockscreen y fondos de pantalla

Pasamos ahora a nuestra labor principal, que no es otra que deshacernos en lo posible de TouchWiz y darle a nuestroSamsung Galaxy S4 el aspecto de un Google Edition. Para ello empezaremos por cambiar la pantalla de desbloqueo del terminal, haciéndonos con el lockscreen Holo de Android Jellybean. Lo encontraremos en Google Play en forma de aplicación bautizada como Holo Locker, con la que podremos seleccionar qué aplicaciones podemos abrir desde el anillo de desbloqueo.
Este paso debe ser combinado con el obligatorio cambio de fondo de pantalla. Para ello, también nos descargaremos de la tienda online de Google la aplicación Android Stock Wallpapers que, como habréis podido deducir, nos proporcionará una colección de fondos de pantalla para que nuestro smartphone obtenga un paso más en su emulación de un Google Edition. Para que el parecido sea el máximo posible, os recomendamos que seleccionéis laopción número cinco, dentro de los fondos de pantalla del Nexus 4 – recordad cambiar también el fondo de pantalla del lockscreen -.

Launcher e iconos

Pasamos ahora al que posiblemente sea el cambio más importante de nuestra operación: desterrar de una vez por todas el launcher de Samsung y hacernos con uno lo más parecido posible al de Android stock – si los cambios no te convencen recuerda que todos se pueden revertir y podrás recuperar tu amado TouchWiz -.
Volvemos a Google Play y descargamos Nova Launcher – otra opción es Apex Launcher – y cuando se nos solicite, lo seleccionaremos como launcher por defecto. Ambas opciones cuentan con múltiples posibilidades de configuración para afinar y retocar sus ajustes, manteniendo en todo momento el aspecto original y su sorprendente parecido con el launcher de Android. En cuanto a los iconos, podremos hacernos con un pack con la apariencia de Jellybean stock desde el propio menú del launcher.
Haz que tu Galaxy S4 parezca un Google Edition sin necesidad de root

Teclado de Google

El siguiente paso en nuestra personalización es hacernos con el teclado original de Google, el Google Keyboard de cuya última actualización os informamos hace algunas semanas. Lo descargamos de la tienda online de los de Mountain View y lo instalamos seleccionándolo como teclado por defecto. De este modo, diremos adiós al teclado deSamsung.

Deshazte de algunas aplicaciones preinstaladas

Como colofón final a nuestra operación de chapa y pintura en nuestro Samsung Galaxy S4, nos dedicaremos a deshacernos de parte de esas aplicaciones instaladas por la compañía surcoreana en nuestro smartphone y que, no sólo no les hemos pedido, sino que la mayoría de las veces ni las utilizamos.
Para deshacernos de una vez por todas de este bloatware, accederemos al menú de ajustes del sistema y, por medio del gestor de aplicaciones, iremos desactivando y desinstalando cada una de las aplicaciones instaladas porSamsung y que no se encuentran en una versión stock de Android – es probable que en algunos casos debas desinstalar también las actualizaciones de la aplicación en cuestión y, sobre todo, lleva a cabo esta acción con sumo cuidado si no quieres desintalar algo de lo que puedas arrepentirte más adelante -.
De este modo finaliza nuestro sencillo manual para hacer de nuestro Samsung Galaxy S4 un smartphone lo más parecido posible a los Google Edition o, por qué no decirlo, hacer que nuestro dispositivo tenga el aspecto que mejor nos parezca a cada uno y no el que haya decidido otorgarle Samsung ¿verdad?





Fuente
www.movilzona.es

25 ago 2013

Deshabilita la publicidad de los vídeos de Youtube con estos 2 trucos

youtube_publi_off_foto_1
Uno de los hechos más molestos al ver un vídeo en Youtube es que salte un anuncio publicitario que ocupe una considerable parte de la pantalla. Aunque la publicidad suele servir para que los usuarios y Google se lleven una comisión que permita ganar un dinero al usuario y mantener los servidores a la compañía, ya que la principal fuente de ingresos de Google es la publicidad.
Existen varias formas de bloquear la publicidad para poder visualizar un vídeo sin interrupciones, os vamos a explicar 2 métodos para poder bloquearla fácilmente.

Bloquea la publicidad de Youtube con AdBlock

Hace unos días os recomendamos instalar la extensión AdBlock como sustituto al clásico AdBlock Plus que había sido comprado por Google y comenzaba a ser bastante “permisivo” con su publicidad. Los mismos desarrolladores de esta extensión tienen en la tienda de aplicaciones de Chrome otra extensión orientada a bloquear la publicidad de Youtube.
Esta extensión se puede descargar e instalar desde el siguiente enlace. No requiere ninguna configuración adicional, bastará con descargarla, instalarla y abrir un vídeo de Youtube para poder disfrutar de él sin ninguna interrupción.
El principal inconveniente de este método es que únicamente servirá para los usuarios de Google Chrome, ya que AdBlock no está disponible en otros navegadores.

Bloquea la publicidad de Youtube con comandos

Podemos bloquear la publicidad de los vídeos de Youtube introduciendo un comando en la consola web que incluyen algunos navegadores como Chrome y Firefox. Para ello, en primer lugar abriremos dicha consola tecleando la siguiente combinación de teclas (en Windows):
  • Ctrl+Shift+J para Chrome
  • Ctrl-Shift-K para Firefox
Una vez tenemos la consola disponible, introduciremos el siguiente comando:
  • document.cookie=”VISITOR_INFO1_LIVE=oKckVSqvaGw; path=/; domain=.youtube.com”;window.location.reload();
A continuación, el vídeo cargará de nuevo sin publicidad.
Esta solución, probablemente, será bloqueada por Google dentro de poco tiempo, pero, por el momento, es una solución completamente funcional y que funciona a la perfección.
¿Conoces más métodos de bloquear la publicidad de Youtube?



Fuente
www.softzone.es

18 ago 2013

Cómo instalar CM 10.2 con Android 4.3 en el Samsung Galaxy S4

La ROM por excelencia, CyanogenMod 10.2, con Android 4.3 ya ha llegado para algunos dispositivos entre los cuales está el Samsung Galaxy S4. Si quieres instalar esta ROM cocinada en tu smartphone, no dudes en seguir leyendo el tutorial que hemos preparado para ti.
En un día festivo como el de ayer, seguramente, muchos usuarios dejaron su smartphone a un lado para celebrarlo a lo grande y sin preocupaciones. Era anteayer cuando anunciábamos que CyanogenMod iba a traernos su primera nightly de CyanogenMod 10.2 basada en Android 4.3 para algunos dispositivos concretos. Hoy, después de 24 horas de relajación (para algunos), toca volver al trabajo y a nuestros smartphones y tablets. Por eso, no podemos dejarte sin saber cómo instalar CyanogenMod 10.2 con Android 4.3 en tu Samsung Galaxy S4.

Instalación de CyanogenMod 10.2 en el Samsung Galaxy S4

AVISO 1: Como siempre, tenemos que recordar que se trata de una versión no definitiva (o final) de la ROM y que, por lo tanto, puede tener errores de todo tipo. Por ello, sólo recomendamos que la instales si lo vas a hacer en un “dispositivo secundario” o si tienes conocimientos avanzados en la materia.
AVISO 2: Recomendamos que, para instalar esta ROM, hayas instalado previamente la última versión Stock de Android para el Samsung Galaxy S4 (GT-I9505).
AVISO 3: Para instalar CM 10.2 basada en Android 4.3 Jelly Bean, como en el caso de cualquier otra ROM, deberemos tener el bootloader desbloqueado y un custom recovery que permita flashear ficheros .ZIP

Ficheros a descargar para el Samsung Galaxy S4

Pasos a seguir

1. Conectar el dispositivo (Samsung Galaxy S4 GT-I9505) a través del cable USB.
2. Copiar los ficheros señalados anteriormente en la raíz de la memoria del dispositivo.
3. Apagar y desconectar el dispositivo.
4. Entrar en el menú Recovery del Samsung Galaxy S4 pulsando Botón de encendido + Botón de menú + Botón de subir volumen.
5. Pulsar en “wipe data/factory reset”
6. Pulsar en “wipe cache partition”
7.  Pulsar en “install zip from SD card” y seleccionar el fichero de CM10.2
8. Repetir el proceso seleccionando, esta vez, el fichero de las GAPPS
9. Ahora podemos reiniciar el dispositivo y, tras el primer arranque (que tardará más de lo normal) ya tendremos instalada nuestra CyanogenMod ROM 10.2 con Android 4.3 en el Samsung Galaxy S4.

CyanogenMod 10.2 para el Samsung Galaxy S4

Aunque perderemos todo el software propio de Samsung (pensadlo antes de instalar) habremos instalado en nuestro dispositivo una de las mejores ROMs en general para Android y, concretamente, para el Samsung Galaxy S4. Además, tendréis ahora la nueva apk de cámara de CyanogenMod, Focal. Una app muy buena para los amantes de la fotografíay que está perfectamente diseñada para no hacer contraste con el aspecto Holo de Android 4.3



Fuente
www.movilzona.es

23 jul 2013

Tutorial para optimizar al máximo la batería en Android

El consumo excesivo de batería es uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan los usuarios de smartphones y tabletas. Con la cantidad de servicios activos y conexiones a la red es complicado que la bateríaaguante más de un día sin necesidad de ser recargada. Para solucionarlo, os traemos un tutorial que os ayudará aoptimizar al máximo la batería en vuestro smartphone o tableta Android.
Nuestros compañeros de MovilZona han aprovechado su sección Actualidad ROM para ofrecernos un tutorial de cómo optimizar al 100% la batería en Android. Para ello, repasaremos aspectos clave como la utilización de aplicaciones “mata-procesos”, widgets innecesarios en pantalla, aplicaciones sociales, conexiones inalámbricas y configuración del brillo de pantalla.
Utilización de Task Killer
Las aplicaciones Task Killer o mata procesos se encargan de cerrar algunos de los procesos para reducir la carga de memoria RAM del sistema. Estas aplicaciones consiguen un aumento del uso de la batería al cerrar algunos procesos que luego el sistema se encargará de volver a abrir. La función que ofrecen estas aplicaciones es interesante para reducir la carga del sistema, pero se ha demostrado que no es demasiado eficiente en cuanto al ahorro de batería.
Otras soluciones para optimizar la batería
Otras de las recomendaciones pasan por reducir el número de widgets en la pantalla, bajar el brillo de la pantalla y utilizar el móvil solo cuando sea necesario. El uso excesivo de todos estos elementos reduce drásticamente la duración de la batería aunque también podemos optar por instalar algunas aplicaciones que nos ayuden con esta labor.
Juice Defender
Juice Defender es una aplicación que nos permite administrar todos los componentes del terminal para reducir al máximo el consumo de batería. Es capaz de gestionar de forma automática muchas funciones y conseguir un ahorro de hasta el 75%. Los modos por defecto son bastante potentes aunque siempre podemos personalizarlo a nuestro gusto con las opciones avanzadas. Es gratuito aunque existe la posibilidad de desbloquear una versión Plus y Ultimate con muchas más funciones.
Eyes Saver
Eyes Saver es una aplicación para reducir el nivel de brillo del terminal para esos momentos donde no es necesario mirar la pantalla, como cuando escuchamos música. Estos nos permite lograr un importante ahorro de batería, ya que la pantalla es la responsable de gran parte del consumo de un smartphone.
AutoStarts
Con esta utilidad vamos a poder impedir que algunos procesos se inicien en segundo plano al encender el terminal. Esta aplicación requiere permisos ROOT para poder desactivar algunos de los servicios, como el caso de Google Maps. Si cerramos las aplicaciones, no recibiremos notificaciones hasta que no entremos de forma manual en la misma.
¿Cuáles son vuestros consejos para ahorrar batería? ¿Utilizáis alguna aplicación?



Fuente
www.adslzone.net

17 jul 2013

Cómo robar una cuenta de Facebook en menos de un minuto

Vulnerability allows Hacking Facebook account and password reset within a minute
Por desgracia, la red social de Mark Zuckerberg vuelve a ser protagonista por un fallo de seguridad grave y que afecta a todos los usuarios de la esta. Según ha detallado un investigador, una cuenta de la red social Facebook podría ser robada en menos de un minuto por culpa de un fallo de seguridad que existe actualmente en la plataforma.
La vulnerabilidad ha sido considerada como grave y afecta actualmente a todos los usuarios de la red social. El problema se encuentra cuando una persona trata de registrar una dirección de correo electrónico que ya se encuentra en uso con otra cuenta. Y es que gracias a un exploit que ha sido programado y que es probable que incluso pueda encontrarse por Internet, una tercera persona puede forzar a utilizar de nuevo una cuenta de correo ya en uso y así poder tener acceso a la cuenta a la que estaba vinculada dicha dirección de correo. O lo que es lo mismo, la tercera persona puede secuestrar la cuenta y tomar control total sobre la misma con sólo saber la dirección de correo electrónico.
Desde Facebook han confirmado el fallo de seguridad que ha sido expuesto por el investigador y ha aclarado que será resuelto lo antes posibles para evitar problemas de seguridad en las cuentas de usuario de la red social.
Os dejamos con un vídeo donde se puede ver cómo se puede realizar el hackeo de las cuentas utilizando este fallo de seguridad:





Fuente
www.redeszone.net

14 jul 2013

Consejos para ahorrar batería en el Samsung Galaxy S4

http://androidayuda.com/wp-content/uploads/2013/04/Samsung-Galaxy-S4.jpg
Reducir el gasto energético de nuestro terminal es uno de los grandes retos de la comunidad de usuarios, que ven cómo los terminales mejoran sus prestaciones técnicas sin que la capacidad de la batería lo haga al mismo ritmo. A continuación os damos una serie de consejos esenciales para prolongar al máximo la batería del Samsung Galaxy S4.

Cuenta con una batería de 2.600 mAh pero a muchos le parece insuficiente para aprovechar al máximo su potencia. Hablamos del Samsung Galaxy S4, el terminal estrella de la firma surcoreana para este año. A pesar de su potencia, al igual que sucede con la inmensa mayoría de rivales en su sector, la autonomía del equipo es su gran asignatura pendiente. Por este motivo, nuestros compañeros de Androidayuda.com han elaborado una lista con varios consejos básicos para intentar evitar que tengamos que recargarlo varias veces en un mismo día.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la pantalla del equipo es lo que más batería gasta. Alrededor del 70% del consumo lo producirá el panel Full HD de 5 pulgadas, por lo que es aconsejable evitar tenerla encendida en situaciones en las que no sea necesario. Para ello recomendamos configurar el apagado de pantalla para que salte en el menor tiempo posible, a la vez que minimicemos el brillo de la pantalla. En la mayoría de las ocasiones no es necesario que esté al máximo y será fácil que nos acostumbremos a ello. Optar por el ajuste automático también puede valernos, aunque consumirá algo más de batería que si optamos por reducirlo al mínimo manualmente y dejarlo fijo de este modo.

El modo ahorro de energía siempre es útil. Lo encontraremos en el menú Ajustes de nuestro terminal y como comprobaremos es muy sencillo de utilizar. Realiza ajustes básicos y se puede activar de forma automática para evitar consumos innecesarios. Tenedlo siempre en cuenta para maximizar la autonomía del móvil.

Asimismo, recomendamos la no utilización de widgets salvo en casos de necesidad. Hablamos de las aplicaciones de escritorio con diversas funciones. Su complejidad, mayor que un simple icono, traen consigo un mayor gasto de energía y en muchos casos no será necesario utilizarlos. Tampoco se recomienda el uso de fondos animados, los llamados Live Wallpapers. Pueden resultar más atractivos pero aquí debemos ponderar si nos merece la pena su empleo ya que se mueven con el acelerómetro del terminal y esto tiene sus consecuencias en el gasto energético.

Comprobar si tenemos activado el GPS, WiFi o el Bluetooth también es aconsejable. Para ello la propia versión Android del Galaxy S4 nos informará en la barra de notificaciones, lo que será muy útil para desactivarlo en caso de no utilizar este tipo de conexiones dado el alto consumo de la batería que hacen.

Por último, os recomendamos probar alguna de estas aplicaciones que ayudan a aumentar la autonomía de la batería. No se puede esperar milagros de las mismas, pero en momentos puntuales nos darán un extra de duración. Asimismo, cabe recordar que existen baterías extra para el terminal de Samsung. Por 70 euros podemos hacernos con baterías de alta capacidad como este caso, con capacidad de 5.500 mAh.




Fuente
www.movilzona.es

23 may 2013

Cómo liberar el Samsung Galaxy S3, S3 Mini y Note 2

Libera el Samsung Galaxy S3, Galaxy S3 mini y Note 2.
Hoy el día va de liberar terminales móviles. Esta misma mañana os mostrábamos en Movilzona una manera muy sencilla para liberar el Samsung Galaxy S4, concretamente el modelo GT-I9505, y ahora os traemos un método que nos permite liberar dos grandes terminales del mercado actual como son el Samsung Galaxy S3 y el Galaxy Note 2, además del Samsung Galaxy S3 mini.
La liberación de smartphones es algo que está a la orden del día y se ha convertido en algo que se hace con bastante frecuencia. La mayoría de las veces que se adquiere un terminal se hace a través de una compañía, lo que nos supone tener un contrato de permanencia. Estos terminales están sujetos a la compañía y no se pueden utilizar con tarjetas de otras diferentes, por lo que cuando termina ese periodo de permanencia muchas personas lo liberan.
El método que os mostraremos a continuación ha sido publicado en el foro de XDA Developers y tal y como comentan es válido para el Samsung Galaxy S3, Galaxy S3 mini y Galaxy Note 2 que tengan la versión de Android 4.1.1 o posterior, por lo que si tenéis la versión Android 4.1.0 no os servirá.
Antes de comentar a explicar como se realiza la liberación, queremos recordar que se trata de un procedimiento que implica ciertos riesgos si no se hace de manera correcta, puede hacer que se pierda la garantía en el caso de que el dispositivo no funcione correctamente e incluso puede conllevar a la muerte de tu smartphone, es decir, que quede inservible. Por este motivo, dejamos claro de antemano que MovilZona no se hace responsable de los daños que pueda sufrir tu dispositivo durante el proceso, puesto que si decides correr el riesgo y liberarlo lo haces bajo tu responsabilidad. Una vez dicho esto, vamos a por ello.
Libera el Samsung Galaxy S3, Galaxy S3 mini y Note 2.1. Lo primero que debemos hacer es ver si nuestro dispositivo es libre, algo que aunque parezca obvio es importante saber antes de comenzar a hacer nada. Para ello sólo tenemos que probar a meter una SIM de otro operador y ver si funciona o no. Si no nos sale ningún mensaje diciendo que el terminal está bloqueado, no hay red o algo similar y nos permite llamar entonces le tenemos liberado.
2. Puedes realizar el proceso tanto con la SIM introducida como sin ella, como prefieras.
3. A continuación, debemos iniciar la aplicación teléfono y como si fuéramos a realizar una llamada introducimos el siguiente código: *#197328640#. De esta forma conseguimos acceder al servicio del terminal de nuestro smartphone.
4. En la pantalla que nos sale seleccionamos [1] UMTS, la primera opción que aparece, que nos llevará al menú“UMTS MAIN MENU”. En el caso de que no viéramos esta opción es porque hay algo que no se ha hecho correctamente.
5. Dentro del menú UMTS MAIN MENU debemos seleccionar de nuevo  la primera opción, [1] DEBUG SCREEN.
6. Esto nos habrá llevado al menú “DEBUG SCREEN”, en el cual tendremos que seleccionar [8] PHONE CONTROL,opción que aparece en octavo lugar.
7. En el menú “PHONE CONTROL” hay que seleccionar la sexta opción, llamada [6] NETWORK LOCK. Esta opción nos remite al menú de bloqueo de la red.
8. En ese menú tendremos cuatro opciones. Llegados a este punto nosotros tenemos que seleccionar la tercera opción denominada [3] PERSO SHA256 OFF. Después de seleccionar esta opción hay que esperar 30 segundos, no hay que saltarse esto ya que es muy importante.
9. Pasados los 30 segundos volvemos a la pantalla anterior pulsando el botón de menú de Android situado a la izquierda del botón Home y pulsando la opción BACK.
10.  Si lo hemos hecho correctamente estaremos de nuevo en el menú “NETWORK LOCK”, momento en el que debemos seleccionar la cuarta opción [4] NW LOCK NW DATA INNITIALLIZ y esperamos otra vez 30 segundos.
11.  Pasado ese tiempo de nuevo podemos reiniciar el terminal y la liberación habrá finalizado. Para comprobarlo basta con hacer lo mismo que en el primer paso, introducir una SIM que no fuera de la operadora a la que pertenecía el smartphone y ver si podemos realizar llamadas.



Fuente
www.movilzona.es

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...