Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


31 may 2014

Los 25 mejores antivirus para Windows 8.1

windows-8.1-25-antivirus
Existen muchas opciones para los usuarios de Windows 8.1 a la hora de elegir un software antivirus, pero precisamente por esta gran cantidad de programas resulta difícil escoger una de ellas. A continuación os contamos cuales son los 25 mejores antivirus para el sistema operativo de Microsoft.

La organización de seguridad alemana AV-TEST ha realizado unas pruebas con los 25 antivirus más usados en Windows 8.1 para determinar cuál de ellos es mejor y ayudar a los usuarios a la hora de elegir un software antivirus para el sistema operativo deMicrosoft. Observando los resultados publicados por AV-TEST, no hay muchas sorpresas y son similares a los realizados enanteriores versiones de Windows, por lo que los productos de alta seguridad continúan liderando en Windows 8.1 también. De todas formas, sorprende que el segundo lugar lo ocupe la empresa china Qihoo 360 Technology, la cual ha creado una gran cantidad de soluciones de seguridad para sistemas operativos y para navegadores. Sorprende porque los productos de seguridad chinos nunca han estado entre los más efectivos hasta ahora, por lo que esto es un importante progreso para las empresas asiáticas que intentan desarrollar potentes soluciones para proteger los ordenadores de los consumidores, sobre todo para Qihoo.

Kaspersky, líder

El software Kaspersky Lab Internet Security es la solución número uno, según las pruebas de AV-TEST, logrando una puntuación total de 18 puntos, pero las cuatro siguientes soluciones le siguen de muy cerca con 17,5 puntos: Qihoo 360 Internet Security,McAfee Internet Security, Bitdefender Internet Security y Avira Internet Security. A continuación, con 17 puntos, se encuentran los programas Trend Micro Titanium Maxim y Kingsoft Antivirus. En el lado contrario, el software de Microsoft, Windows Defender, y el programa AhnLab V3 Internet Security se encuentran de nuevo entre los antivirus menos efectivos con 11 y 8,5 puntos, respectivamente. En cuanto al software gratis, AVG Anti-virus Free Edition es la mejor opción con 15 puntos, por delante de los programas de Panda y Avast que tienen ambos 14,5 puntos.

Windows Defender mejor que otras soluciones

A pesar de los resultados obtenidos por Windows Defender, varios investigadores de seguridad aseguran que la solución de Microsoft sigue siendo mucho mejor que otras soluciones de pago que requieren una suscripción anual. Desde el lanzamiento de Windows 8, la solución de seguridad de Microsoft se instala por defecto, pero si el usuario decide instalar otro software de seguridad de terceros, Windows Defender se desactiva automáticamente. Sin embargo, el programa no desaparece del equipo, ya que si desinstalamos el software de terceros, éste se vuelve a activar automáticamente para asegurar que el sistema esté protegido.
¿Utilizas alguno de estos antivirus o prefieres seguir utilizando Windows Defender?



Fuente
www.adslzone.net

24 sept 2013

¿Merece la pena adquirir un antivirus para Mac OS X?

El aumento de las amenazas dirigidas a los equipos de la compañía estadounidense ha ido en aumento durante el último año, creando en los usuarios la duda de si es necesario adquirir un software de seguridad o no para Mac OS X. ¿Crees que es necesario un antivirus para los equipos Mac?
Los sistemas operativos Mac están basados en Unix, lo que significa que un virus tradicional que esté centrado en Windows no podrá afectar al sistema operativo, ya que este nunca podría llegar a ejecutarse.  Este tipo de virus aprovechaba que Windows era monousuario y este poseía privilegios absolutos sobre el sistema operativo.  Sin embargo, actualmente ni Mac ni tampoco Windows tiene usuarios que posean permisos absolutos sobre el sistema operativo. Cuando el sistema necesita permisos especiales, este se encarga de solicitar a usuario permisos adicionales o de administrador.
Sin embargo, los virus han cambiado y se han enfocado de forma muy distinta, llamándose en muchos casos de forma general malware, agrupando bajo este termino los virus, troyanos, adwarekeyloggers, … Hay que aclarar que malwarese trata de un programa de ordenador, por lo que se puede programar para cualquier sistema operativo actual y funcionará, pero siempre que el usuario lo autorice utilizando los credenciales de administrador.

¿Cómo puede afectar un virus al sistema operativo Mac?

Un malware para Mac puede provocar el borrado de archivos, la copia de archivos de forma remota, el control del equipo de forma también remota o incluso copìar una lista de contactos de una cuenta de correo electrónico. La única diferencia con respecto a Windows es que el usuario es quien debe realizar la instalación del malware, no siendo consciente de los que puede estar instalando realmente.

Los programas en Mac OS X se ejecutan en una sandbox

Desde Apple llevan mucho tiempo insistiendo a los desarrolladores que sus programas deben hacer uso de una sandbox que está dedicada a la ejecución de todos los programas de usuario y que limita el acceso de los programas a los datos, evitando que los programas accedan a datos o secciones de memoria en las que no están autorizados.
Por lo tanto, el propio sistema operativo está preparado para que los programas de usuario se ejecuten dentro de una zona segura. Evidentemente un virus también haría uso por lo tanto de esta sandbox y aunque el sistema estaría afectado, el impacto del malware sobre el sistema se reduce.

Actualizaciones de seguridad para bloquear el malware

Un antivirus bloquearía la amenaza al momento y sería capaz de eliminar tanto a esta como a todos sus componentes. Sin embargo, la forma de actuar de Apple es la de lanzar una actualización que se encarga de bloquear la amenaza, aunque se penaliza mucho el tiempo de respuesta con respecto a un antivirus, aunque siendo igualmente eficaz a la hora de eliminar la amenaza.

¿Se necesita instalar un antivirus en Mac OS X?

Como conclusión, se podría decir que de momento no se necesita un antivirus para Mac, pero es probable que un futuro haya que pensar en instalar una solución de seguridad. A día de hoy, si el usuario lo desea ya existen soluciones de seguridad que protegen a los equipos Mac frente a las amenazas pero es probable que a día de hoy pueda considerarse un gasto innecesario.



Fuente
www.redeszone.net

17 sept 2013

¿Es factible tener dos antivirus instalados en un equipo?


Se trata de algo que parece muy obvio pero que son muchos los usuarios que se lo preguntan. Y es que muchos usuarios creen que una mayor cantidad de suites de seguridad (como por ejemplo antivirus) ayudarían a proteger de una forma más eficiente el equipo, actuando de forma complementaria todos ellos. Sin embargo, esto no es correcto y puede provocar problemas.
En este artículo queremos exponer de forma clara los problemas que podrían aparecer en un equipo que tuviese más de dos soluciones antivirus instaladas y funcionando al mismo tiempo. El problema más común que aparece en estos casos es una lentitud en el sistema que los esta corriendo. Los programas residentes de estos tienen un consumo bastante alto de memoria, por lo que no es recomendable tener varios a las vez ante la aparición de problemas de velocidad en la ejecución de otros programas en el equipo.
Sin embargo, también aparecen problemas relacionados con los propios antivirus:
Bloqueo mutuo: Cuando los programas antivirus se encuentran rastreando nuevas amenazas, se encargan de buscar programas que estén enviando y procesando una gran cantidad de información en el equipo del usuario. Por este motivo, cuando el residente llegue al ejecutable del antivirus que también se encuentra analizando archivos en el equipo lo detectará como un virus y viceversa, produciéndose un falso positivo que bloqueará ambos software de seguridad.
Duplicidad de funciones: O lo que es lo mismo y dicho en lenguaje informal: una pelea por ver quién elimina más virus. Cuando un antivirus es detectado en un pendrive (por ejemplo) ambos antivirus llevan a cabo la detección. Sin embargo, al proceder a la hora de eliminarlo es probable que ambos tengan problemas porque el archivo se encuentra en uso por otro programa (otra herramienta de seguridad) y al final ni uno ni otra consiga eliminar la amenaza detectada.
Doble potencia en teoría, pero menos en la práctica: Lo comentábamos al comienzo del artículo, los software antivirus requieren una gran cantidad de memoria, por lo que inclusión de más software antivirus no sólo ralentizará las acciones y tareas del usuario, sino que supondrá una bajada del rendimiento del antivirus residente.

Recomendación: sólo un software antivirus en cada equipo

Si lo que se quiere es tener una mayor protección, sólo hay que buscar antivirus que utilicen varios motores de búsqueda de virus, pero nunca se debe utilizar dos o más software de seguridad en el mismo equipo, porque lejos de obtener el doble de rendimiento, el equipo se vuelve mucho más vulnerable, siendo el efecto el mismo que si no se tuviese instalado ningún software antivirus.




Fuente
www.redeszone.net

3 jun 2013

Recopilación de los mejores antivirus online

Existen alternativas online a los principales antivirus, que son muy útiles a la hora de analizar archivos de forma rápida y eficaz. Estos antivirus online pueden ser necesarios en algunas ocasiones, donde no podemos utilizar nuestra solución de seguridad habitual o esta se ha visto comprometida. Os traemos una recopilación de los mejores antivirus online.
Nos hacemos eco del artículo de RedesZone con una recopilación de los mejores antivirus online, para analizar nuestros archivos en busca de malware. En algunas ocasiones pueden ser más eficaces que los antivirus de escritorio, por sus bases de datos por ejemplo. Estos son los más recomendados:
Proyecto español de antivirus online que cuenta con 47 motores de análisis diferentes. Ofrece la posibilidad de escanear archivos de hasta 64 megas, direcciones web y el tráfico de red.
Incluye 37 motores de búsqueda diferente y es bastante rápido. El límite de los archivos está en 20 megas. La web muestra la fecha de actualización de las bases de datos de virus.
Permite subir archivos bastante grandes de hasta 80 megas, que luego analiza en pocos segundos. Está recomendado cuando necesitemos escanear ficheros grandes.
Uno de los primeros antivirus online. Ofrece la posibilidad de escanear tanto archivos concretos como todo el ordenador en busca de problemas. Incluso es capaz de desinfectar el equipo en algunas ocasiones. Como pega encontramos que solo funciona en Internet Explorer.
Incluye 20 motores de búsqueda y permite subir archivos de hasta 25 megas, incluso comprimidos.
Similar a los anteriores pero con solo 14 motores de búsqueda. Compensa la falta de motores con la velocidad de escaneo, mayor a la del resto de opciones.
¿Utilizáis algunos de estos servicios? ¿Conocéis alguno más?



Fuente
www.adslzone.net

26 ene 2013

Microsoft Security Essentials todavía más ineficaz por un problema con las actualizaciones


Microsoft Security Essentials el programa antivirus gratuito de los chicos de Redmond, está cada día perdiendo más credibilidad y de seguir así puede perder usuarios a pasos agigantados. Después de conocer que no obtuvo la certificación del laboratorio independiente de análisis de programas de seguridad, AV-Test (obteniendo unos pobres resultados), ahora se unen los problemas que desde el pasado día 19 tienen sus usuarios para actualizar el antivirus, con la consiguiente pérdida aún mayor de eficacia en la detección, eliminación de virus y todo tipo de malware.
Los usuarios de Microsoft Security Essentials están reportando desde hace unos días, un bug en el software de seguridad en las actualizaciones. Al intentar actualizar el antivirus gratuito la ventaña de verificación falla no mostrando ningún código de error. Por el momento y pese al aluvión de quejas reportadas en los foros de soporte, Microsoft ni ha admitido, ni ha dado explicaciones y mucho menos dado una solución, lo cual deja la impresión de que los de Redmond tienen demasiado abandonado el proyecto.
A falta de explicación por parte del gigante de Redmond, varios expertos en seguridad coinciden que el problema está centrado solamente en la funcioón de protección contra el malware, pudiéndose solucionar el problema acudiendo al Centro de protección de malware y actualizando manualmente, descargando e instalando el paquete correspondiente a la arquitectura de nuestro sistema operativo (32 ó 64 bits).
Lejos sin duda quedan los tiempos (concretamente en el 2009), cuando el antivirus gratuito de Microsoft obtuvo muy buenas puntuaciones en los mismos test, superando al resto de antivirus gratis del mercado y situándose a la par que muchas soluciones de pago.
Sin duda todos estos últimos datos denotan una dejadez total de los desarrolladores del este software de seguridad. ¿Estará planteándose Microsoft abandonar este proyecto?. El tiempo lo dirá.
¿Seguiréis utilizando Microsoft Security Essentials o por el contrario cambiaréis a otro antivirus gratuito?.




Fuente
www.softzone.es

14 nov 2012

El antivirus de Windows 8 es ineficaz según Bitdefender


Windows Defender el antivirus de Windows 8 no es eficaz, ya que solo es capaz de detectar el 75 % del malware más conocido. Según las pruebas realizadas sobre el antivirus de Windows 8 por la empresa de seguridad rumana Bitdefender, de un total de 385 ejemplares de malware, Windows Defender solamente detectó y paralizó 234, el resto no detectado permaneció en el sistema después de reiniciar este, robando los datos personales del usuario e interceptando las pulsaciones de teclado entre otras cosas. Resumiendo, Windows Defender cojea y mucho, así que sin duda es mejor instalar en el sistema un antivirus más eficaz ya sea de pago o gratuito.

25 jul 2012

¿Debería Apple desarrollar un antivirus para sus sistemas operativos?


Después de los problemas que sufrieron los usuarios de Mac OS con determinados virus que se aprovechaban de las escasas actualizaciones de seguridad que poseía este sistema operativo, muchas han sido las empresas de seguridad que han insistido en que sería conveniente el desarrollo de un software antivirus para las versiones de Mac OS, o incluso para las versiones de iOS.
Las compañías de seguridad claman contra la compañía estadounidense ya que, aunque ésta no está por la labor de desarrollar su propio software de seguridad, tampoco ha dado autorización a compañías externas para poder desarrollar un software antivirus para sus sistemas operativos.

18 jul 2012

Nueva empresa en Marbella lanza su software Antivirus: CERBER


Nueva empresa en Marbella lanza su software Antivirus CERBER superando el
1.300.000 usuarios en todo el mundo.
Marbella,(Málaga)—03 de Julio de 2012—La empresa Mega Hightech, S.L. con su
nuevo 'Software Antivirus Cerber (www.cerberav.com) ha redefinido la detección
de virus mediante la creación de una forma global de protección de datos
personales de numerosas amenazas, incluyendo virus, malwares y spywares.
Mega Hightech, S.L. fue fundado en Enero 2012 y tiene su sede en Marbella,
España.

5 jun 2012

Panda Cloud Antivirus, número uno en usabilidad según AV-Test.org

Panda Cloud Antivirus, el primer antivirus gratuito desde la nube, ha conseguido la mejor puntuación en usabilidad de todos los productos evaluados, tanto de pago como gratuitos, en las pruebas de AV-Test.org.

Diario Ti: Tanto Panda Cloud Antivirus como Panda Internet Security 2012 han conseguido, una vez más, el sello de producto certificado. Las pruebas se han realizado durante los meses de marzo y abril y se han analizado un total de 22 productos para usuarios domésticos, y 8 corporativos bajo Windows 7.

16 may 2012

Millones de PCs con Windows bloqueados por la última actualización de un antivirus

La última actualización del antivirus Avira ha tenido un efecto desastroso para un gran número de usuarios que confían la seguridad de su PC con Windows a esta opción. Ésta bloquea procesos críticos del sistema operativo y lo deja inservible. 


Patinazo de los desarrolladores del antivirus Avira. Aquellos usuarios que han pagado por este sistema de seguridad han visto cómo la última actualización bloqueaba sus ordenadores y los dejaba prácticamente inutilizables. En concreto las versiones afectadas han sido Avira Antivirus Premium, Avira Internet Security, Avira Small Business Security Suite, Avira Endpoint Security y Avira Professional Security siempre trabajando para Windows. Por fortuna para los millones de usuarios que empleaban la versión gratuita, ésta no se ha visto afectada.

28 abr 2012

La aplicación de seguridad avast! Free Antivirus llega a Mac

Avast Software ha confirmado el lanzamiento de la versión definitiva de avast! Free Antivirus para Mac, su nueva aplicación de seguridad para Apple OSX. Se trata de una solución de seguridad gratuita que se ocupa de la protección y análisis de los equipos de Apple. Desde Avast han confirmado que ya se puede descargar y está disponible para uso doméstico empresarial.

En las últimas semanas se ha confirmado la necesidad de disponer de sistemas antivirus en Mac. Aunque siempre había sido considerado uno de los sistemas operativos más seguros, los incidentes con los troyanos FlashBack y SabPad han dejado de manifiesto que su seguridad no es infalible. Además, un estudio reciente indicaba que el 20 por ciento de los Mac actualmente tienen virus para Windows, que aunque no afecten a los ordenadores de Apple, deberían ser eliminados.

26 abr 2012

Facebook: abrirá un market con todos los antivirus del mercado


Los responsables de la red social han anunciado este nuevo servicio de seguridad online y que recogerá los programas de los mayores expertos del sector, como por ejemplo: Symantec, McAfee, Microsoft, Sophos o TrendMicro.
El servicio, que entrará en funcionamiento próximamente, recibirá el nombre de “Antivirus marketplace“, y desde él, los usuarios podrán realizar la descarga de forma totalmente gratuita, de la herramienta antivirus que elijan.

21 abr 2012

Nuevo ataque en Twitter de spam que redirecciona a falsos antivirus



Las redes sociales siguen en el punto de mira de los cibercriminales.Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de sistemas de protección contra software malicioso, ataques de hackers y spam, ha detectado una campaña de spam en Twitter, la red social que ya cuenta con más de 200 millones de usuarios registrados en todo el mundo. Expertos analistas de Kaspersky Lab han llevado a cabo desde el pasado 18 de abril la monitorización de estas cuentas de Twitter comprometidas, Hasta ahora se han detectado alrededor de 540 cuentas de Twitter afectadas y 4.148 tweets. Además, se estima que se están emitiendo hasta 8 mensajes por segundo con enlaces a páginas maliciosas, alojadas en los dominios .TKy .tw1.su.

12 abr 2012

El 59% de usuarios Android no usa antivirus



Un estudio elaborado por la firma de seguridad danesa SPAMfighter, el 59% de los usuarios con tablets y smartphones con Android no usa antivirus.

Y eso que, según el informe, el 39,2% de los encuestados reconoce que el tema de la privacidad es el mayor problema de sus smartphones; para el 35,3% es el robo de datos y para el 25,5% la principal preocupación es navegar sin protección.

22 mar 2012

¡Atención: 45 formas de engañar a 38 motores antivirus!

Suman Jana y Vitaly Shmatikov, han creado el documento "Abusing File Processing in Malware Detectors for Fun and Profit" que presentan en el IEEE Symposium on Security & Privacy de este año en San Francisco. En resumen, han descubierto 45 "vulnerabilidades" (métodos para eludir motores) que afectan a un total de 38 antivirus. La mayoría relacionadas con el tratamiento de ciertos tipos de ficheros, que pueden permitir que el malware pase desapercibido por el motor y no sea detectado. 



Fuente
www.foro.elhacker.net

11 mar 2012

Comparativa antivirus gratuitos para Android: AVG, Lookout y Avast

En los últimos meses, el malware en nuestro smartphone está creciendo de forma considerable. Podría estar incluso empezando a preocuparnos en cierto modo. ¿Pero es realmente indispensable tener hoy en día un antivirus para proteger nuestro smartphone? ¿O es simplemente otra manera de sacar dinero y meter miedo a la gente? A continuación vamos a realizar un análisis al completo de la situación.

5 mar 2012

Confían en los antivirus los expertos en seguridad informática?



Según desvelan en la popular revista Wired, la mayoría de los expertos de seguridad que trabajan para empresas tecnológicas no utilizan antivirus ni recomiendan hacerlo.
En la citada publicación tuvieron la oportunidad de hablar con profesionales del sector durante la celebración la semana pasada de la RSA Conference y llegaron a esas conclusiones.
Jeremiah Grossmanm, CTO de la empresa White Hat Security, asegura que una parte importante de los profesionales del campo de seguridad evitan el uso de programas antivirus, lo que han corroborado otros compañeros de profesión como Paul Carugati, de Motorola Solutions, o Dan Guido de Trail of Bits.

8 feb 2012

Filtrado en Internet el código fuente de un antivirus


Finalmente, el código fuente del antivirus PcAnywhere ha sido publicado en The Pirate Bay . Su filtración ha estado precedida de una supuesta negociación entre el hacker y la empresa Symantec en la que el autor de la misma, YamaTough, pedía 50.000 dólares a cambio de destruir el código. La empresa ha declarado que nunca negoció y que el intercambio de mensajes con el hacker estaba dirigido por la policía y su única finalidad era localizarlo. Anonymous ha publicado el contenido de estos contactos.

11 ene 2012

Microsoft Security Essentials, mejor antivirus gratuito de 2011.

Como es habitual, al comenzar un nuevo año, aparecen encuestas sobre distintos temas y en esta ocasión la web genbeta.com da a conocer las opiniones de los usuarios para conocer cual era considerado mejor antivirus gratuito del 2011 y este es el resultado:

Llegó el momento de conocer vuestras preferencias respecto del mejor antivirus gratuito de 2011. El resultado de la encuesta ha estado muy reñido. Microsoft Security Essentials es el vencedor, al obtener el 35,78 % de los votos emitidos, seguido de cerca por Avast!, que ha conseguido un 34,63 %.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...