Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


18 mar 2014

LINE ya permite llamadas a fijos y móviles en Android, adelantándose a WhatsApp

lineEl lanzamiento del servicio de llamadas en WhatsApp es una de las mejoras más esperadas para el popular servicio de mensajería. Uno de sus principales rivales, LINE, se le ha adelantado y en la última actualización de su versión para Android ya incluye este añadido.
LINE Call ya está disponible en España. Se trata del servicio con el que los usuarios de la app de mensajería japonesa pueden realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles, sin necesidad en este último caso que el receptor de la llamada tenga instalada la aplicación. Colombia, México, Perú, América, Japón, Tailandia y Filipinas son los otros países donde ha llegado el servicio, disponible con la última actualización 4.1.0 en la versión Android.

Llamadas de céntimos el minuto a teléfonos fijos

El anuncio de este nuevo servicio se produjo hace menos de un mes, tal y como os detallamos en su momento. La compañía ha apostado por dos planes de precios para quienes vayan a utilizar el servicio: bonos de llamadas o pago por consumo. En el segundo de los casos el precio del minuto en llamadas a móviles es de 10 céntimos por 2 céntimos a fijos. En cuanto al bono de llamadas, incluye60 minutos con un precio medio del minuto de 4,5 céntimos.
Con esta novedad, LINE sigue completando un servicio que ha apostado fuerte por el método de pago in-app como sucede con los stickers. A su vez, pasa a competir de forma directa con las otras aplicaciones de referente en el mercado de las llamadas de voz a precios reducidos como son Skype yViber.
En unos meses un nuevo rival se subirá a este carro de llamadas de voz. Hablamos de WhatsApp, referente dentro de la mensajería móvil y que anunció semanas atrás un añadido muy esperado. Actualmente, como vimos hace unos días, se encuentra en la última fase de desarrollo y será antes de que finalice el segundo trimestre del año cuando esté disponible.
¿Habéis probado ya LINE Call? ¿Creéis que este servicio servirá a la app para restar cuota de mercado a WhatsApp hasta que lance su nuevo servicio?



Fuente
www.adslzone.net

8 feb 2014

WhatsApp vs Telegram vs LINE: Puntos fuertes y puntos débiles de cada uno

Captura
Telegram ha hecho su aparición en un mercado ya de por sí bastante saturado. Sin embargo está creciendo a un ritmo de récord y ganando adeptos por momentos gracias a interesantes novedades. WhatsApp vs Telegram vs LINE: ¿Cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de cada uno?

En los últimos días estamos viendo como Telegram se está convirtiendo en tendencia entre los españoles. Más de 200.000 nuevos usuarios en nuestro país están probando el nuevo cliente de mensajería instantánea que quiere batir a WhatsApp, una situación que ya vivimos con LINE hace tiempo. Aplicaciones creadas con un mismo fin pero con importantes diferencias entre ellas que os detallamos a continuación.

Seguridad

Este apartado es uno de los más criticados de WhatsApp. El líder actual tiene graves problemas con la seguridad (robos de cuentas, intercepciones de mensajes, caídas, etc.) y LINE y Telegram lo superan ampliamente, principalmente esta última. LINE dispone de un cifrado más robusto y Telegram integra varias mejoras en este sentido que analizamos recientemente en este artículo. Entre estas ventajas resalta la posibilidad de crear chats temporales y secretos cuyos mensajes se almacena localmente y se destruyen automáticamente a los dos lados de la conexión.

Chats grupales y Transferencia de archivos

Telegram vuelve a destacar en este apartado permitiendo grupos de hasta 200 miembros y ofreciendo la posibilidad de enviar cualquier tipo de archivo hasta 1 giga de tamaño, WhatsApp limita el número a 50 y sólo permite enviar imágenes, audio y vídeo, LINE se queda en únicamente 20 miembros para los chats y permite la transferencia de archivos muy similar a WhatsApp.

Plataformas

LINE se lleva esta vez la palma, ya que está disponible para dispositivos móviles Android, iOS, BlackBerry y Windows Phone, además de tener versión de escritorio para Windows y MAC. Telegram está en camino de ofrecer un abanico similar, pero por el momento algunas de estas versiones sólo están en fase Beta y no son oficiales. WhatsApp sólo está disponible para Android, iOS, Windows Phone, BlackBerry y algunos terminales Symbian pero no dispone de versión para PC.

Software LibreCaptura

Si algo hace realmente diferente a Telegram es que es de software libre, lo que está permitiendo, como decíamos en el punto anterior su rápida adopción a diferentes plataformas. Además, permite comprobar de primera mano todos los sistemas de seguridad y abre las puertas a futuras mejoras que lleguen por parte de la propia comunidad de usuarios.

Rendimiento y consumo de datos

Si comparamos LINE con WhatsApp únicamente, la conclusión parece clara: WhatsApp es más ligera, dispone de menos funcionalidades (como veremos a continuación) y eso le permite ser más rápida. Además, LINE consume más memoria RAM, más batería y más datos que su competidora. Desde que empezamos a oír hablar de Telegram, los desarrolladores han afirmado que su aplicación es la más rápida del mercado y la que menos datos consume para enviar un mismo mensaje.

Funcionalidades Extra

line_app_androidA parte de todo lo analizado anteriormente, encontramos en cada uno un rasgo distintivo, algo que hacen y que no pueden hacer los demás. Telegram en este caso, es la aplicación más joven y menos compleja, su funcionalidad más destacada ya la hemos mencionado antes, permite enviar cualquier archivo hasta 1 giga. WhatsApp, añade a Telegram, la posibilidad de enviar notas de voz y disponer de estados. LINE arrasa en este sentido, permitiendo realizar gratuitamente llamadas y videollamadas VoIP, además se comporta como una red social cualquiera en la que podemos consultar el Timeline, publicar fotos, textos, vídeos, etc. Su sistema de stickers le da un encanto extra, pudiendo encontrar a multitud de personajes diferentes. Por si fuera poco, cuenta con juegos propios para la aplicación.

Interfaz y personalización

LINE dispone de temas gratuitos y de pago para cambiar el aspecto de la aplicación y los stickers ayudan a este fin, sin embargo, disponer de más funcionalidades y posibilidades de personalización se traduce en un aspecto negativo para muchos usuarios, y es que la interfaz es más compleja y liosa, uno de los factores que han limitado su expansión en España. Telegram y WhatsApp empatan en este sentido, la aplicación rusa ha calcado la interfaz del principal competidor para facilitar el cambio a los usuarios y las opciones de personalización de ambos no van más allá de la foto de perfil, fondo del chat o tamaño de la letra.

Precio

Este factor parece menos importante, ya que el precio a pagar por cada una es realmente bajo. Telegram es totalmente gratuito, sus creadores se jactan de que no les falta el dinero y no necesitan sacar un beneficio económico de la aplicación. LINE, también gratuita dispone sin embargo de compras in-app mediante una tienda para conseguir diferentes temas y stickers. Y WhatsApp es de descarga gratuita, pero ofrece un año de prueba transcurrido el cual deberemos abonar 0,89 euros. A pesar de que la cantidad parece casi simbólica, muchos usuarios ven en este pago una barrera siendo “no pagar WhatsApp” o “WhatsApp gratis” dos de las expresiones más buscadas en Google.

Comunidad

imagesTodo el mundo tiene WhatsApp. Esa frase que se ha repetido una y otra vez como argumento para seguir utilizándolo y que tantos nuevos clientes de mensajería con grandes expectativas ha acabado arruinando. Es su gran fortaleza, realmente todo el mundo lo tiene y eso es una grandísima ventaja para una aplicación que busca conectar personas. LINE, como otros, ha sabido remar contracorriente hasta encontrar su sitio en los mercados emergentes como India, Venezuela, México y otros países de Latinoamérica y cuenta con una comunidad importante en el resto del mundo. Telegram por su parte tienemayores aspiraciones: derrocar el trono inamovible hasta ahora de WhatsApp, va por buen camino, pero falta comprobar como acaba, ya sabemos lo que suele pasar en estos casos.



Fuente
www.movilzona.es

18 oct 2013

LINE, decepcionada con los usuarios españoles porque son reacios a dejar de usar WhatsApp

El mercado español de mensajería móvil no es tan competitivo como LINE esperaba. Una de las voces más importantes de la compañía japonesa ha expresado cierta decepción al comprobar la dificultad de ganar usuarios en nuestro país dada la hegemonía de WhatsApp.

"Cada hora ganamos 63.000 usuarios y ya tenemos más de 230 millones de clientes en todo el mundo". Estas son las cifras aportadas por Sunny Kim, responsable de la expansión por Europa de LINE, la app japonesa de mensajería móvil. Sin embargo, a pesar de este impresionante ritmo de crecimiento, la firma nipona se ha encontrado en algunos países como en España con una realidad que tendrán complicado superar.

Hablamos del fuerte arraigo de WhatsApp entre los usuarios de nuestro país. "Lo cierto es que esperábamos un mercado más competitivo y no lo es tanto", señala Kim a la hora de explicar la situación. "En España y en Europa en general los consumidores no son dados a cambiar de aplicación de mensajería como en otros países, sino que son usuarios de servicios por un largo periodo de tiempo", subraya.

No obstante, la directiva destaca que en nuestro país ya cuenta con 15 millones de usuarios y considera que la compañía eligió muy bien el momento de entrar en nuestro mercado al hacerlo coincidir con el fin de la promoción gratuita de WhatsApp entre sus usuarios. Eso sí, con esta cifra y la cierta decepción que rezuman sus palabras cabe preguntarse cuántos de estos usuarios utilizan con asiduidad su servicio, dato que sigue siendo una incógnita.

Por otro lado Kim destaca que LINE cuenta con un mayor rango de posibilidades como las videollamadas gratuitas añadidas recientemente, los stickers (muñecos más variados que los emoticonos y de los que diariamente se envían 1.000 millones) o los juegos in-app (de los que se han producido 190 millones de descargas).

Así pues, parece que el mercado español se coloca como una piedra en el camino de LINE. En nuestro país se contabilizan alrededor de 20 millones de usuarios de WhatsApp, pero parece que su frecuencia de uso es notablemente más alta que la de sus competidores. ¿Qué tendría que suceder para que los usuarios españoles sean "infieles" a esta aplicación y den el salto a alguna de las nuevas alternativas?




Fuente
www.adslzone.net

22 mar 2013

El problema de los juegos de LINE con el jailbreak, cómo solucionarlo

LINE-no-detect
Uno de los atractivos que incluye LINE, además de ser totalmente gratuito y con el que puedes mandar mensajes instantáneos, vídeos y archivos a todos tus contactos, es que además incluye juegos. Algo que puede resultar muy útil para determinados momentos en los que no tenemos nada que hacer y nos puede mantener entretenidos, como por ejemplo mientras esperamos la entrada al dentista.
Pues bien, hay un problema que surge si le has hecho a tu teléfono un jailbreak. Es de suponer que los creadores de LINE, quieren evitar que se hagan trampas o modificar puntuaciones ilegalmente, pero esto impide disfrutar de sus juegos en terminales jailbrokeados. La verdad es esto tiene su lógica, pero es un inconveniente para los que solamente quieren pasar el rato jugando sin más pretensiones.
Por suerte y gracias precisamente al jailbreak -que irónicamente es lo que impide que se pueda jugar-, es posible saltarse esta protección y poder seguir jugando sino a todos, al menos a la mayoría de los juegos.
Os indicamos el procedimiento a seguir
Para que puedas seguir jugando a los juegos de Line sin ningún problema, tan solo tenéis que seguir unos pasos que os explicamos a continuación:
1. Lo primero que tenéis que hacer es acceder a Cydia y añadir la siguiente fuente http://cydia.hiraku.tw.
2. Una vez añadida, el siguiente paso es buscar el paquete llamado “LINE No Detect” y proceder a su instalación.
3. Llegados a este punto ya tienes que poder jugar a todos los juegos excepto a LINE Bubble.
Finalmente, solucionado el problema, además de poder disfrutar de todas las características que te ofrece LINE además de la mensajería instantánea, compartir archivos y vídeos, podrás seguir sacándole partido a esta aplicación, jugando a todos los juegos a los que antes no era posible y que, no olvidemos es totalmente gratuita.




Fuente
www.movilzona.es

2 ene 2013

Line agota la batería según los usuarios

Line es una aplicación con muchas posibilidades y opciones. A parte de constituir una alternativa a WhatsApp nos ofrece llamadas de voz integradas, pero muchos usuarios siguen quejándose del elevado consumo de batería. Las redes sociales se inundan de quejas sobre este asunto.
El problema no parece ser generalizado en todas las plataformas y móviles, afectando solamente a una parte de ellos. Los usuarios de iPhone han protestado bastante por el consumo elevado y en Android depende del dispositivo. En el sistema operativo de Google hay disparidad de opiniones, algunos usuarios dicen haber notado este hecho mientras que muchos otros no han notado nada. Es realmente contradictorio que el problema solo afecte a unos usuarios en concreto, ya que su solución será más complicada.
Las opiniones, como hemos comentado, son muy diversas. Hay usuarios que afirman que han duplicado la duración de sus baterías tras desinstalar el programa, mientras que otros solo lo han empezado a sufrir cuando han tenido muchos contactos en su lista. Es posible que el elevado gasto de batería se deba al consumo de memoria RAM de la aplicación. Los stickers y el resto de opciones gráficas también contribuyen a que la batería se agote más rápidamente.
Sin respuesta oficial
Naver, la empresa desarrolladora de Line, no se ha pronunciado oficialmente ni ha reconocido estar trabajando en este tema. El hecho de no ser un problema generalizado complica la resolución. En Twitter encontramos multitud de usuarios hablando sobre el tema del consumo de batería y la mayoría de ellos ha optado por desinstalar el programa. No creemos que sea una buena publicidad para Line todo el revuelo que se ha montado con la batería, y la compañía japonesa debería salir al paso de estas acusaciones.
Pese a estos problemas, Line sigue creciendo y cada vez está presente en más smartphones. Las caídas de WhatsApp le están ayudando a establecerse como la alternativa número uno, y ya ha desbancado a otros como Spotbros, ChatOn o GroupMe y por supuesto a las aplicaciones lanzadas por las operadoras, como Joyn. La noche de fin de año se antoja como la oportunidad ideal para demostrar su fiabilidad, donde veremos cuál de todas las aplicaciones aguanta el tirón.
Y a vosotros ¿Realmente os agota la batería?




Fuente
www.adslzone.net

18 dic 2012

LINE, no todo son luces. Conoce sus principales problemas.

Line se ha convertido en poco tiempo en una de las aplicaciones más populares siendo utilizada por más de 85 millones de usuarios. Aunque tiene funcionalidades muy interesantes, es cierto que algunos problemas graves hacen que la experiencia no sea satisfactoria para todos los usuarios. A continuación vamos a analizar los principales problemas de Line.

El primer problema, como no podía ser de otra manera, es el consumo excesivo de batería. Este es el tema recurrente en casi todos los comentarios de las noticias que publicamos y de los principales foros, y motivo por el cual, muchos usuarios han optado por desinstalar la aplicación. Pese a que Naver, los creadores de la aplicación, está trabajando en solucionar esta incidencia, el consumo de batería excesivo es un problema muy grave. Los smartphones actuales tienen baterías que difícilmente aguantan un día con uno uso moderado, por lo que cualquier programa que consuma mucha batería deja de ser una opción para los usuarios. Aparentemente esta incidencia parece más extendida (o por lo menos más reportada) por los usuarios de la plataforma Android que por los del resto de plataformas.

Otro problema al que se enfrenta Line son los cuelgues y funcionamientos anómalos de la aplicación. El consumo de RAM también es alto en comparación con el resto de aplicaciones de iguales características, llegando a doblar los megas utilizados en reposo. También se han observado comportamientos que no son correctos, como el hecho de recibir mensajes días más tarde o entrar en la aplicación después de ser notificados y que los mensajes tarden, o directamente no se carguen. Los creadores deberán seguir trabajando duro para mejorar su compatibilidad y optimización.
En tercer lugar, algo que no es realmente un problema de la aplicación sino una desventaja, es el número de usuarios. WhatsApp es usado por la inmensa mayoría de poseedores de un smartphone y además se ha asentado en nuestras vidas como algo habitual. Hemos interiorizado tanto el manejo de la aplicación que es difícil cambiar este hábito. La gente se pregunta por qué utilizar otra aplicación, si en WhatsApp están todos sus amigos y familiares.
El cuanto al resto de problemáticas de Line, podríamos hablar de la falta de una versión para Symbian, un inconveniente para los miles de usuarios que aún utilizan este sistema operativo, y el hecho de no saber si nuestros contactos están conectados en ese momento, que nos hace tener la sensación de estar hablando con una pared.
Como veis no solo son luces lo que rodea a Line ya que existen algunas sombras donde aún debe mejorar. La parte buena para los usuarios es que disponemos de una opción más para comunicarnos y que seguro que la competencia hará mejor a los competidores.




Fuente
www.adslzone.net

16 dic 2012

Fortalezas de Line frente a WhatsApp

A estas alturas nadie duda de la popularidad que ha logrado Line en el terreno de la mensajería instantánea, consiguiendo un gran número de usuarios en un corto espacio de tiempo. Vamos a enfrentarla a WhatsApp para mostraros las principales fortalezas de la aplicación nipona.
La primera ventaja de Line frente a WhatsApp, es la posibilidad de realizar llamadas de voz. Es evidente que la introducción de esta funcionalidad, confiere a Line un valor añadido y además nos permite dejar de lado otras aplicaciones específicas, como Viber o Tango. Además es muy sencillo y la calidad de la llamada es bastante buena, clara y sin retrasos. Como punto negativo, esta posibilidad solo está disponible en iOS, Android y  recientemente ha llegado para la versión de sobremesa, tanto para Windows como para Mac Os X.
En segundo lugar y no menos importante, es la existencia de una versión en todas las plataformas. Actualmente puede ser instalada en iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry y ordenadores Windows y Mac OS X. Además es posible instalar la aplicación en tabletas, en contraposición a WhatsApp, que no lo permite. El hecho de poder interactuar con cualquier contacto de nuestra lista desde el ordenador, convierte a LINE no solo en rival de WhatsApp, sino de cualquier programa de mensajería instantánea.
Como tercera fortaleza, debemos destacar el ecosistema que ha montado Naver alrededor de Line. La compañía ha desarrollado juegos que se integran en la aplicación, además de ofrecer los famosos stickers, que tanto juego dan en una conversación. Los stickers son una especie de emoticonos gigantes que podemos usar como los tradicionales emoji (que también están disponibles) y muestran situaciones cotidianas de una manera muy divertida. Con la aplicación vienen incluidos bastantes de estos iconos y podremos ampliar la colección accediendo a la tienda o descargando sus juegos, con los que suelen regalar packs de stickers.
Se trata de una aplicación muy completa, que además de llamadas de voz, multiplataforma y su ecosistema, tiene muchos detalles que le hacen superar a WhatsApp. Incluye un timeline, muy al estilo Twitter o Facebook, donde podremos publicar texto, fotos y video para compartirla con nuestro grupo de amigos. Además podemos limitar su visibilidad y ajustar la privacidad de las publicaciones.
Como vemos Line tiene muchas ventajas sobre otras aplicaciones existentes en el mercado. Quizá su mayor desventaja es la gran popularidad de WhatsApp, que ya forma parte del día a día de muchas personas, aunque si Line sigue en la línea actual puede dar una sorpresa a la popular aplicación.




Fuente
www.adslzone.net

12 dic 2012

Llega hike Messenger, la alternativa a LINE y WhatsApp

Cuando apenas han pasado dos meses desde que Apple lanzase su último móvil, el iPhone 5, suenan con fuerza los primeros rumores sobre el lanzamiento de su sucesor a mediados del próximo año. Así lo asegura un reputado analista estadounidense.

Hace unos días nos hacíamos eco de un posible modelo del hipotético iPhone 5S en el que estaría trabajando Apple. Como sucede con este tipo de noticias, cogíamos la información con pinzas, puesto que parece difícil de creer que cuando solo han transcurrido dos meses desde que llegase el flamante iPhone 5 Apple hubiese acelerado el desarrollo de su próximo móvil. Sin embargo, el análisis elaborado por Peter Misek, director de la banca de inversión a nivel mundial Jefferies Group, y del que se hace eco Movilzona.es confirma que la firma de Cupertino está inmersa de lleno en un terminal que lanzaría en junio de 2013.

En el informe presentado por Misek se asegura que "el crecimiento de Apple sufrirá una desaceleración en 2013" así como que sufrirá un "recorte en los planes de producción" de su terminal estrella. Aunque seguirá siendo el motor de crecimiento de la compañía norteamericana, el analista espera que el iPhone se reduzca en 5 millones de unidades respecto a la producción prevista de inicio.

Características del futuro terminalPor otro lado, el analista predice algunas de las novedades que marcarán el estreno del iPhone 5S según insiste en poco más de medio año. En su aspecto exterior contará con entre 6 y 8 colores a elegir en la línea de lo mostrado por el iPod. En lo que se refiere a hardware, su cámara se verá mejorada, al igual que la autonomía de la batería y la conectividad, incluyendo soporte NFC. También ha afirmado que el nuevo terminal tendrá mejoras en su pantalla y que existirá un modelo con 128 GB de almacenamiento.

Misek también ha hablado de otros equipos de la compañía de la manzana mordida. Por ejemplo, el iPad también recibirá un recorte en la producción para el próximo año, bajando de los 30 millones de dispositivos fabricados a 25 millones. Igualmente, el analista se pronunció sobre el posible lanzamiento del televisor de Apple, un equipo al que ni el propio Tim Cook cierra las puertas. En opinión del analista tras consultar con proveedores asiáticos, este dispositivo podría llegar al mercado entre septiembre y octubre. De este modo, el adelantamiento en el estreno del iPhone 5S también se entendería como una forma de no restar protagonismo al lanzamiento de la televisión de la firma, lo que parece su gran apuesta para 2013.




Fuente
www.adslzone.net

8 dic 2012

LINE va también a por Skype, añadiendo llamadas gratuitas en PC

Los creadores de LINE siguen potenciando las funcionalidades de su aplicación y ahora le toca el turno a la versión de PC. Desde este momento podremos realizar llamadas gratuitas de voz desde nuestro ordenador. La aplicación del momento se sitúa de esta forma como competencia real de Skype.

29 nov 2012

Análisis a fondo de LINE, la alternativa a WhatsApp

LINE es posiblemente una de las aplicaciones sobre la que más se habla hoy en día. El programa creado por los japoneses NAVER, se postula como una de las mejores alternativas al famoso WhatsApp. Vamos a analizar las principales características de esta aplicación.

17 nov 2012

Line, así es la nueva alternativa a WhatsApp que puede acabar con su liderazgo

Llega desde Japón y tiene la difícil misión de arrancar usuarios al todopoderoso WhatsApp. Hablamos de Line, un nuevo sistema de mensajería instantánea que llega avalado por cerca de 65 millones de usuarios y que amenaza con romper la hegemonía de una de las aplicaciones estrella de los smartphones.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...