La distribución Linux Mint 15 estará disponible a finales de mayo y su nombre en clave es Olivia. Clement Lefebvre es su máximo responsable y se basará seguramente en la próxima entrega de Canonical, Ubuntu 13.04 Raring Ringtail, que, si no hay ningún problema, saldrá publicada el 25 de abril.
La verdad es que no se esperan grandes cambios en este nuevo Linux Mint. De hecho, se supone que seguirá con el mismo esquema que sus antecesoras, aunque con mejoras claro está.
Linux Mint 15 incorporará Cinnamon 1.8, donde se incluirán widgets de escritorio, como monitor del sistema, terminal, o multimedia. Además los temas tendrán esquemas de color configurables, habrá un calendario de eventos al más puro estilo KDE, y se incluirán nuevos applets, como un notificador de email o un lector RSS. Su gestor de archivos, Nemo, se actualizará también a la versión 1.8 e incluirá algunas novedades y mejoras.
El administrador Mint Display (MDM) también se actualizará, este a la versión 1.2, que aportará nuevas funcionalidades y algunos cambios estéticos en los temas. Por ejemplo, se podrán poner bordes alrededor de los campos de texto.
Otras nuevas características que vienen en Linux Mint 15 incluyen mejoras en la interfaz de usuario para la gestión del software y la instalación live, así como un gestor de controladores y un nuevo salvapantallas.
¿Por qué Olivia?
Lefebvre también ha explicado el porqué de haber elegido como nombre clave Olivia. Según el programador “el olivo es un símbolo de fecundidad, belleza y dignidad”, algo que el propio Lefebvre relaciona con Linux.
Veremos si esta nueva versión de Linux Mint se estrena mejor que su antecesora, la versión 14, llamada Nadia. Los problemas que surgieron forzaron la salida de una nueva versión 14.1 pocos días después.
Fuente | ||
|
0 comentarios:
Publicar un comentario