Redes Sociales


1 dic 2012

Las asignaturas pendientes de Windows 8

El primer mes en el mercado de Windows 8 ha servido para corroborar algunos de los aspectos que aún debe pulir Microsoft en su nuevo sistema operativo. Muchos usuarios han protestado por detalles como su interfaz Modern UI o la dificultad de trabajar con el ratón en dispositivos no táctiles.
Desde que aparecieron sus primeras versiones de prueba hasta su lanzamiento comercial Windows 8generó un enorme volumen de críticas, tanto positivas como negativas. Desde luego, Microsoft no ha dejado a nadie indiferente con su última apuesta, pero son muchos los que creen que la compañía norteamericana ha dado un paso atrás respecto al buen nivel exhibido en Windows 7. Un interesante artículo de Genbeta recopila algunas de las asignaturas pendientes de la plataforma y anima al gigante de Redmond a repasarlas para mejorar su sistema.

Como no podía ser de otro modo, la interfaz Modern UI sigue siendo uno sus aspectos a mejorar. El hecho de obligar al usuario a iniciar Windows 8 con ella ha sido muy citicado, por lo que se sugiere a la compañía que potencie el ofrecimiento del entorno de escritorio clásico y que sea el usuario quien decida. En esta línea se recuerda la falta del mítico botón de inicio, que muchos echan en falta junto a un acceso más directo al botón de apagado.

En cuanto a temas de diseño se extraña un mayor abanico de posibilidades para configurar los llamados "tiles" de modo que queden de una forma personalizada en nuestra pantalla. Echando un vistazo a Windows Phone 8 y el sistema introducido en la plataforma móvil, Microsoft tendría un buen ejemplo a seguir. También se extraña la posibilidad de tener dos aplicaciones abiertas, algo que agradecerían los usuarios con pantallas más amplias.

Aunque estos problemas junto a la desaparición del reloj, antes siempre visible y ahora accesible con el comando de teclado Windows + C, son menores, más incómodo resulta el manejo del ratón en los dispositivos sin pantalla táctil. Algunos gestos básicos resultan realmente incómodos a la hora de realizarlos con el ratón. Asimismo, se echa en falta la opción para crear redes inalámbricas ad hoc, que permitía conectar dispositivos sin utilizar el router como enlace. Igualmente a nivel de hardware resulta más engorroso quitar una unidad USB con seguridad ya que hay que acudir a la configuración de dispositivos para ello.

La sencillez de las aplicaciones que vienen por defecto en Windows 8 también aúnan parte de las críticas de algunos usuarios ya que se consideran demasiado básicas en el caso de las que sirven para consultar el correo, nuestra agenda o para aumentar la seguridad como el antivirus. De hecho, el ecosistema de aplicaciones a nivel general debe mejorar considerablemente para llegar a la altura de su competidores. 

Por vuestra parte, ¿cuáles son los fallos que creéis que Microsoft debe subsanar en Windows 8?



Fuente
www.adslzone.net

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...