Redes Sociales


2 mar 2012

¡Última hora: La Coalición cree que no va a haber una migración masiva al P2P!


Consecuencias de la entrada en vigor de la Ley Sinde-Wert

La entrada en vigor de la Ley Sinde-Wert ha sido recibido con gran alegría por la Coalición de Creadores, el grupo de presión de la industria cultural. Al margen de congratularse han asegurado que la oferta de contenidos con copyright en redes P2P se reducirá y que los usuarios optarán por pasarse a las alternativas legales.


José Manuel Tourné, presidente de la Coalición, no tardó en mostrar sus buenas sensaciones tras la entrada en vigor de la Ley Sinde-Wert que busca cerrar páginas web de enlaces minimizando la figura judicial. Tourné ha explicado a elmundo.es la estrategia que emprenderá la industria a la hora de denunciar a páginas web que en su opinión infringen la propiedad intelectual por contener enlaces a obras protegidas con derechos de autor.
"No van a darse notificaciones masivas, sino que se van a elaborar con cuidado cada una de ellas", señaló. El presidente del grupo explicó que "no existe un equipo de personas (dentro de la Coalición) dedicadas a realizar notificaciones de forma intensiva ni mucho menos". De este modo, parece que su intención es acusar de forma concreta a las páginas web de enlaces que más tráfico tienen, como por ejemplo SeriesYonkis. Con otra de las más conocidas, CineTube, habrá que ver la estrategia que sigue la industria, puesto que ya existe una sentencia absolutoria sobre esta web.

Tourné se mostró especialmente optimista al declarar que "ha habido usuarios que directamente han dejado de descargar gratis y se han pasado a la oferta legal". Además, aseguró que no se dará un retorno masivo a las redes P2P por parte de la comunidad de usuarios ávidos de contenidos culturales y del entretenimiento, porque con el cierre de Megaupload y de las páginas de enlaces "va a ser más difícil" acceder a estos contenidos con copyright "y va a sermás frustrante para los usuarios encontrar archivos". "Al fin y al cabo, de eso se trata: de que el espacio para la explotación ilegítima de obras con derechos de autor se reduzca".

Resulta llamativa la postura de Tourné respecto a la situación de Internet porque demuestra una falta de conocimiento importante. El cierre de Megaupload no ha frenado la llamada "piratería" y la migración a redes P2P ha sido evidente en el último mes y medio, al margen del auge de otras plataformas de descarga directa como Putlocker, Uploaded o Mediafire. El tráfico en redes como BitTorrent ha aumentado significativamente, lo cual no es de extrañar si tenemos en cuenta que la industria no tiene una verdadera alternativa como la cacareada "oferta legal" de la que habla el presidente de la Coalición.

Podrán producirse los primeros cierres de webs en cuestión de semanas, pero afirmar que la "piratería" se verá frenada por la censora Ley Sinde-Wert supone vivir en una dimensión paralela y nada ajustada a la realidad.




Fuente
www.adslzone.net

Temas relacionados
1. Desciende el uso de P2P por quinto año consecutivo ¿Se disparará con la ausencia de Megaupload?
2. ¡Última hora: Reino Unido comienza la caza de brujas contra las páginas P2P!
3. ¡Notición: El ministro de Cultura confirma que no se perseguirá el P2P!
4. Vagos.es da un giro hacia el P2P tras el cierre de Megaupload...
5. El uso del P2P crece en Europa tras el cierre de Megaupload
6. ¡Última hora: Paypal comienza a prohibir su servicio en sitios de intercambio de archivos!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...