Anteriormente la única opción al realizar la instalación de Ubuntu era por medio del particionado del disco de una forma manual y aunque aprecia ser algo complicado solo bastaba con conocer el tipo de particiones que necesita la instalación de Ubuntu, sin embargo en versiones más recientes el asistente de instalación se ha vuelto más sencillo y de forma automática crea estas particiones pero también un tamaño predeterminado, algo que no siempre coincide con lo que tú necesitas. Es por ello que ahora te traigo un sencillo tutorial para particionar de forma manual el disco para instalar Ubuntu 11.04, algo que como podrás ver no es tan complicado como parece y te traerá varias ventajas como es el de poder agregar más memoria en el aspecto que necesites y no limitarte tanto como lo que ya viene predeterminado.
A continuación te nombrare las particiones mínimas que necesita la instalación de Ubuntu:
- ext4: / partición para el sistema
- ext4: /home partición donde se guardaran tus carpetas personales
- swap o área de intercambio: es la partición que funcionara para administrar la memoria RAM, está en particular puede funcionar perfectamente con menos de 4gb de memoria.
En el video que podrás encontrar a continuación veras de una forma más detallada y con una explicación de porqué de estas particiones y sugerencias en cuanto a tamaños.
FUENTE: http://www.tutorialesdeinformatica.com
0 comentarios:
Publicar un comentario