Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


24 ago 2014

Cómo ocultar nuestro número cuando llamamos desde iOS, Android o Windows Phone

apertura llamada unknown
Por la causa que sea, en algunos momentos puede llegar a ser útil tener la posibilidad de esconder nuestra identidad cuando llamamos a algún contacto – lo que también puede hacer que no nos cojan el teléfono -. Más allá de la justificación, a continuación os desvelamos los métodos que hay en Android, iOS y cualquier teléfono para esconder la identidad en la llamada.

Cómo hemos indicado, no vamos a entrar en las razones por las que se quiere esconder la identidad al llamar, algo que puede hacer que nuestros contactos, con razón, acaben cogiéndonos algo de manía o lo único que obtengamos sea que nadie descuelgue las llamadas de quien no quiere darse a conocer de primera mano.
Sea cual sea el motivo, existe, en un primer momento, un método universal que funciona desde los albores de la telefonía móvil y, por tanto, se puede usar de forma ocasional para no tener que configurar el teléfono de forma permanente. Esto es tan simple como incluir *67 antes del número al que estamos llamando y automáticamente la llamada pasará a ser anónima.
Antes, dependiendo del teléfono y el operador, era posible esconder o no la identidad. Gracias a los smartphones esto ha cambiado y dependiendo de si tienes un iPhone o un teléfono Android, tanto iOS como el sistema operativo de Google incluyen opciones para establecer permanentemente el estatus de anónimo en nuestras llamadas.

iOS

En el caso de iOS hay que seguir la ruta Ajustes > Teléfono > Mostrar ID de llamada y dentro de esa opción nos permitirá desactivar el interruptor que eliminará nuestro teléfono cuando llamemos.

Android

Por su parte, en Android, esta opción se encuentra también en los ajustes del teléfono, concretamente dentro de los “Ajustes de llamada”, una sección en la que tendremos que entrar en “Ajustes adicionales” y ahí es donde veremos la opción de ID de llamada que nos permite elegir si queremos dejarlo con la configuración del operador, mostrar el número por defecto u ocultarlo.

Windows Phone

Finalmente, Windows Phone permite también elegir cuando y, además, a quién le mostramos nuestra identidad, lo que puede ser una solución bastante útil. En este caso entramos en la aplicación “Teléfono” y en ella entramos en su configuración. En esta pantalla nos mostrará ya una opción que pone “Mostrar mi ID de llamada a” y podremos elegir si lo queremos que lo vea todo el mundo, nadie o sólo a quienes también tengamos en nuestra agenda.



Fuente
www.movilzona.net

15 feb 2014

Android crece, iOS pierde cuota, Windows Phone sube y Blackberry se despeña

IDCfy2013-620x410_thumb
IDC ha publicado los datos finales de cómo se repartió el mercado de smartphones a nivel mundial en 2013 en relación a los diferentes sistemas operativos, mostrando un incontestable dominio de Android, que ha aumentado su cuota de mercado hasta un 78,6%, iOS aún con más ventas pierde cuota hasta el 15,2%, las ventas de Windows Phone crecen un 90,9% y lo colocan tercero con un 3,3% de share y Blackberry cae en el abismo.
Aunque con algo de retraso, ya tenemos finalmente los datos finales de ventas de smartphones en 2013 por sistemas operativos ofrecidos por la consultora IDC, que en enero nos desvelaba los datos pero por marcas. Como era de esperar, Android sigue siendo el sistema operativo dominante en todo el mundo. Se han vendido un total de 793,6 millones de terminales con el OS de Google lo que lo hace aumentar casi un 10% su cuota de mercado que pasa del 69% al 78,6% en 2013. En términos de venta, este año se han vendido un 58,7% más de terminales Android. El impacto de Android este año es impresionante si consideramos que se han vendido más terminales Android que todo el conjunto que se vendieron en 2012 (725,3 mill uds.)
En el duo de cabeza, y pese a que en 2013 aumentaron las ventas de terminales con iOS un 12,9%, el sistema deApple ha perdido cuota de mercado, pasando del 18,7% que tenía en 2012 al 15,2% en 2013 con un total de 153,4 millones de iPhones vendidos en el pasado ejercicio.
Quien ha mejorado una posición ha sido Windows Phone, tanto por su buen rendimiento como por el descalabro de Blackberry. El sistema operativo de Microsoft ha pasado de tener un 2,4% del mercado al 3.3%, aún un porcentaje que se puede considerar mínimo si lo comparamos con el que tienen Apple y Google. En total en 2013 se han vendido 33,4 millones de terminales con Windows Phone, lo que supone un 90,9% más que en 2012.
Cómo señalamos, Blackberry es la gran damnificada este año, de contar con un 5,4% del mercado en 2012 ha caído hasta el 1,9%, con 19,2 millones de unidades vendidas, lo que suponen un 40,9% menos que en 2012. De hecho, Blackberry se acerca peligrosamente a entrar dentro del grupo de “otros” sistemas operativos que en 2013 ocuparon el 1% del mercado. A poco que Firefox o Tizen, los que tienen mejores perspectivas como analizamos hace poco, cojan algo de volumen, podemos asistir al declive final de la empresa canadiense que, pese a todo, prepara nuevos terminale como el Ontario para intentar renacer de sus cenizas.
En términos globales, este año se han superado los 1000 millones de smartphones vendidos en todo 2013, en concreto 1009,6 millones de unidades, lo que supone un crecimiento del 39,2% frente a 2012 cuando se vendieron 725,3 millones.
Estos datos complementan los ya ofrecidos por la consultora a finales de enero cuando conocíamos la cuota de mercado de cada uno de los fabricantes y donde Samsung se mostraba como claro dominador con un 31,3% del mercado, seguido de Apple que, claro está, repite la misma cifra de iOS con un 15,3%, y ya lejos de estos dos están Huawei (4,9%), LG (4,8%) y Lenovo (4,5%) que además era el que más crecía en ventas con un 91,7%.



Fuente
www.movilzona.es

28 ene 2014

Android domina, iOS se estanca y Windows Phone no deja de crecer

Android
Las cifras son las cifras, y en ocasiones marcan una tiranía de la que nadie puede escapar, pero por otro lado son la fotografía perfecta para hacerse una idea de lo que está sucediendo en cada momento. Así, un trimestre más conocemos cómo van los resultados en cuanto a cuota de mercado por ventas con respecto a OS, en el que Android sigue marcando el ritmo.

Sucede en el deporte, como en la vida misma, y como no, en los negocios. Cuando hay alguien muy adelantado, o que lleva una ventaja sustancial, todo lo demás queda eclipsado ante tanta hegemonía. De ahí, que según se desprenden de la cifras del Panel Kantar del último trimestre de 2013 (Panel completo), Android con una cuota de mercado del 86,2% en España siga siendo el rey absoluto. Además, sigue creciendo con respecto al mismo periodo del año anterior (0,3%), y aunque sea poco, muestra su dominio.
Siguiendo en España, la gran sorpresa, aunque cada vez menos, la protagoniza Windows Phone, que con un crecimiento del 4,4% con respecto al Q4 de 2012, ahora mismo ya tienen un 5,6% de la cuota de mercado, tope en lo que ha representado los diversos datos ofrecidos durante este año. Asimismo, iOS de Apple sigue mostrando su estancamiento generalizado, y concretamente en nuestro país decrece un 0,6% con respecto a 2012, y en este último trimestre de 2013 sitúa su cuota de mercado en el 6,7%, viendo cada vez más cerca a WP, que desde el primer trimestre del año le ha recortado hasta quedarse a ese punto porcentual de distancia.
Con respecto a BlackBerry, un periodo más muestra su muerte anunciada, y en esta ocasión apenas alcanza un 0,2% en la cuota de mercado, perdiendo ese 2,6% que tenía en el mismo periodo del año anterior. Así pues, en España Android sigue dominando, aunque su cuota ha llegado a estar en el 90%, o más, parece que la presión de Windows Phone, aunque todavía muy liviana, ha conseguido arrancarle miles de usuarios.

Android conquista el mundo

Sin ser con la supremacía que demuestra en España, Android tiene ventaja por encima de sus competidores en todas las partes del mundo según demuestra este último panel de Kantar. Así, por ejemplo, en la media de los cincos mercados más grandes de Europa (Alemania, Reino Unido, Franca, Italia y España) la cuota de mercado del OS de Google es del 68,6%, mientras que de lejos mira iOS con el 18,5%. En este conjunto de países también se hace palpable el crecimiento de Windows Phone con un 4,6% que le sitúan en el total de ventas para el Q4 de 2014 con el 10,3% del mercado.
No obstante, la única realidad absoluta es que Android gobierna el mundo entero. EEUU (50,6%), China (78,6%), Australia (57,2%), con mayor o menor diferencia, domina todos los mercados y sigue en constante evolución con respecto a la fecha anterior de medición. Asimismo, y aunque sea con pequeños márgenes, el único que también puede hablar de crecimiento es Windows Phone, mientras que iOS, por el contrario, y aunque también sea en pequeños márgenes, también pierde cuota de mercado. Habrá que seguir atentos a la evolución del mercado.



Fuente
www.movilzona.es

16 ene 2014

Samsung quiere subirse al tren de Windows Phone ante su gran avance

Logotipo de Samsung
Como muchas veces hemos comentado en este espacio, los fabricantes de tecnología móvil tienen la necesidad de innovar y probar nuevas cosas, y todo eso a un ritmo frenético, lo que conlleva que a veces nos sorprendamos cuando se llevan a cabo ciertos movimientos. Puede ser el caso de Samsung ante esta acción de desarrollar un terminal cuyo sistema operativo sea Windows Phone.
Es decir, no es nada nuevo, en primer lugar porque desde el pasado mes de diciembre ya estamos sobre la pista de ese posible terminal de Samsung con OS de Windows Phone. En segundo lugar, la novedad es solo a medias porque otros fabricantes que tradicionalmente usan Android como sistema operativo mayoritario, también han usuario WP en alguna que otra ocasión, como puede ser el caso de los taiwaneses de HTC.
Pero ahora, como muchas veces sucede en estos casos, y gracias a una filtración, tenemos novedades sobre el asunto. Se trata del SM-W750V, modelo del que ya hemos hablado, pero que en esta ocasión ha pasado por la oficina de registro para aprobar el Bluetooh del terminal, lo que no has permito poder averiguar más cosas de este futuro Samsung con Windows Phone.

Samsung sabe lo que hace

Los coreanos no tienen pensado lanzar perdigonazos al aire. Samsung sabe muy bien que Windows Phone está convenciendo bastante a los usuarios. De hecho, poco a poco, y cada vez que hay nuevos datos, la cuota de mercada les sonríe con mayor frecuencia. Así pues, no parece un movimiento aislado, sino algo muy pensado con el objetivo de captar a los posibles usuarios algo insatisfechos con Android.
Como decimos, la primera noticia que el SM-W750V surgió en diciembre, cuando supimos del misterioso dispositivo que tenía una pantalla de 5 pulgadas. Pero ahora tenemos nuevos datos con la aprobación de sus sistema de Bluetooth SIG.
Así pues, y a modo de resumen, se puede concluir que el Samsung SM-W750V sería un teléfono Windows Phone 8 con una pantalla de 5 pulgadas, 1080 x 1920 píxeles de pantalla y la conectividad LTE. Teniendo en cuenta que es probable que el Samsung Galaxy S5 finalmente no sea presentado en el MWC de Barcelona, no sería extraño que viera la luz este terminal. Aunque también es raro que si van a presentar su propio OS, como es Tizen, le resten protagonismo.



Fuente
www.adslzone.net

2 ene 2014

Los smartphone Android consumen más datos que los iOS y Windows Phone

android-hacks
El consumo de datos es más elevado -de media- en teléfonos inteligentes con sistema operativo móvil de Google, Android, que en el caso de los dispositivos con iOS y Windows Phone. A esto es a lo que ha llegado Ericsson como conclusión tras recoger todo tipo de datos estadísticos. Evidentemente, existe una justificación para explicar esta realidad que afecta a los usuarios de smartphones, y la vamos a explicar a continuación en esta nueva publicación. Algo “fresco” y entretenido para empezar el año compartiendo una “anécdota” del mundo de la telefonía móvil con los más cercanos.The New York Times ha publicado unas curiosas estadísticas recogidas por la compañía Ericsson. Según estos, los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android consumen, de media, 2,2 GB al mes. Sin embargo, los dispositivos con sistema operativo de los de Redmond, Windows Phone, consumen tan solo 1,4 GB y los dispositivos de Apple quedarían con sólo 1,7 GB. Como bien podemos comprobar, los usuarios con Windows Phone e iOS consumen bastante menos datos mensuales. ¿Por qué?

Los smartphone con Android tienen más resolución que el resto

Aunque podemos cambiar la afirmación si nos centramos en dispositivos concretos, es cierto que de media la resolución de las pantallas de dispositivos con sistema operativo Android es mayor que la de las pantallas de teléfonos que incorporan iOS o Windows Phone. Esto se traduce en un mayor consumo cuando visualizamos vídeos en streaming.

Las actualizaciones en Android son menos frecuentes

El hecho de que los dispositivos con sistema operativo Android se actualicen menos, también es un factor decisivo en los resultados relativos al consumo de datos mensuales. Y es que, por este mismo motivo, los iPhone -iOS- y los dispositivos con Windows Phone consumen menos datos debido a una mayor optimización de su software y la gestión de datos.

Más aplicaciones trabajando en segundo plano en Android

También es más frecuente, con respecto a dispositivos con iOS y Windows Phone, que las aplicaciones estén trabajando en segundo plano y realizando sus correspondientes descargas de datos. Estas descargas, en Android, se deben a la geolocalización y la sincronización de datos -contactos, fotografías, notificaciones push y más-.



Fuente
www.movilzona.es

13 may 2013

Un nuevo concepto de iOS 7 similar a Windows Phone aparece en vídeo

Cada vez son más numerosos los vídeos conceptuales que aparecen con el que se espera que sea el diseño del futuro iOS 7. Es normal, la cantidad de usuarios que lo esperan es muy grande y, además, se tiene claro que Apple tiene que hacer un gran trabajo ya que la competencia es muy grande.
Nos hemos encontrado con una creación realizada por SimplyZesty que nos ha llamado la atención y, por ello, hemos creído que es interesante compartirla ya que ofrece algunos detalles interesantes que no son, para nada, descartables que sean de la partida con la nueva versión iOS 7 que no tardará, a buen seguro, que no tardará mucho en cocerse detalles más específicos.
Una de las cosas que más llaman la atención, y en lo que coinciden muchos de los conceptos, es que parece ser que lo que está por venir es mucho más “plano” de lo que hay hasta ahora en la interfaz del sistema operativo orientado a la movilidad de los de Cupertino. Tanto líneas como los propios iconos serían de esta forma… en pocas palabras, tiene algo más que un aire a Windows Phone.
Este es el vídeo que se ha publicado respecto a iOS 7 y que resulta de lo más llamativo (y bien hecho, todo hay que decirlo):
Los widgets también son de la partida
Otra de las cosas que se pueden ver en el vídeo es que en el escritorio de iOS 7 existirían widget de acceso directo al más puro estilo Android, esto a buen seguro que a los grandes fans de los producto de Apple es posible que no les haga “mucha gracia”, pero no hay que olvidar que estos complementos tienen una gran utilidad… por lo que, independientemente de los conocidos “odios”, esto aportaría mayor utilidad al sistema operativo.
Lo que está claro es que, hasta que se comiencen a filtrar algunas pantallas, las creaciones conceptuales estarán al orden del día para iOS 7… y, siendo necesaria una mejora en el software de Apple, las que proponen en SimplyZesty no son, para nada, descartables.



Fuente
www.movilzona.es

2 may 2013

iOS 7 tendrá una interfaz similar a Metro UI de Windows Phone

Se podría estar pensando en el jailbreak de iOS 7
Las últimas filtraciones indican que el iOS 7 que está preparando Jony Ive tendrá un aspecto mucho más “plano” que iOS 6, huyendo de los iconos brillantes y acercándose más a la sobriedad y simpleza de la Metro UI de Windows Phone.
Desde que Scott Forstall dejó de estar al frente del desarrollo de iOS, todas las miradas se han puesto en el que hasta ahora ha sido el responsable del diseño del hardware, Jony Ive. Con la fecha ya establecida del 10 de junio para su presentación en la WWDC 2013, una filtración afirma que iOS 7 estrenará una interfaz mas “plana”, similar a la Metro UI de Windows Phone.
Según comentan en 9to5mac, una fuente relacionada con el equipo de diseño de iOS 7 afirma que en apenas un par de meses nos llevaremos una importante sorpresa con iOS 7 ya que parece Jony Ive ha cambiado radicalmente el diseño. En concreto, iOS 7 huirá de algunos detalles que lo han acompañado desde sus inicios como son las imagenes e iconos brillantes en pos de un estilo sobrio, plano y homogéneo para todos sus elementos.
Ya sabemos que carecerá, en la medida de lo posible, de cualquier concesión al skeumorfismo (imitar el aspecto del objeto del que se deriva la app, p.e. las notas). Pero esta filtración va más allá e indica que nos encontraremos unainterfaz mucho más “plana”, es decir, con iconos para las aplicaciones nativas, barras de tareas o otros elementos rediseñados con colores planos y formas simples. Según apuntan desde 9to5Mac, el próximos sistema operativo de Apple, del que también se ha descubierto que tiene el nombre en clave Innsbruck, se acercará mucho más a la interfaz Metro UI de Windows Phone que al actual iOS 6.
Pero no sólo la imagen parece que cambiará. En Apple también se estaría discutiendo nuevas formas de interactuarcon los elementos más habituales del sistema como el centro de Notificaciones. Según la filtración, se estaría pensando en imitar algunos de los gestos que reconoce el trackpad de los Mac, como el que revela el centro de notificaciones, aunque no se sabe aún como se integrará en los dispositivos portátiles de Apple.
Aún vamos a tener que esperar bastante para ver finalmente en la próxima WWDC 2013 el lavado de cara que Jony Ive le ha dado a iOS 7 y si este cumple las altas expectativas que hay. Mientras tanto, rescatamos un concepto que hace unos días nos ofrecía un diseñador que, inspirándose en la filosofía que sigue el diseñador jefe de Apple, para volver a imaginar cómo podría ser un iOS 7 sin skeumorfismo.



Fuente
www.movilzona.es

3 mar 2013

Ventajas e Inconvenientes de Android, iOS, Windows Phone y Firefox OS

La guerra en el mundo de los sistemas operativos móviles ha adquirido una nueva dimensión con la llegada de Firefox OS. El respaldo de compañías como Telefónica, convierten a este sistema operativo en una alternativa a los populares iOS, Android y Windows Phone. A continuación vamos a analizar las ventajas y los inconvenientes de cada uno de estos sistemas operativos.
Firefox OS
Empezaremos con el debutante. El sistema operativo de la Fundación Mozilla está apoyado por grandes empresas como Telefónica. Sus ventajas radican en su ligereza, al estar basado en el navegador que le da nombre. El sistema está totalmente basado en HTML5, y eso es una ventaja a la hora de usar las aplicaciones desarrolladas para este nuevo estándar. También es muy beneficioso para los desarrolladores, que no tendrán que aprender ningún lenguaje nuevo.
El sistema es totalmente abierto y admite la modificación completa por parte de los usuarios, desarrolladores y operadoras. Para las aplicaciones tendremos una tienda, llamada Firefox OS Marketplace, aunque no será obligatorio que pasen por ella. En resumen, Firefox OS ofrece la libertad y la innovación incesante que ofrece la web a los entornos móviles, y elimina las restricciones de los ecosistemas patentados.
Las desventajas pasan por el hecho de ser un sistema totalmente nuevo, en el que tendremos que esperar a ver el soporte de la comunidad de desarrolladores y de las operadoras. Además, el estándar HTML5 aún tiene mucho potencial por evolucionar y habrá que ver que ocurre con el funcionamiento sin conexión de las aplicaciones.
Firefox OS
iOS
El sistema operativo de Apple, donde se cuida hasta el más mínimo detalle y se mantiene un estricto control sobre el hardware y el software. La integración de las aplicaciones con el hardware es perfecta, debido a que solo los dispositivos de Apple pueden contar con este sistema operativo. Es uno de los sistemas con más aplicaciones, y normalmente el primero en recibir las nuevas creaciones. La integración con todo el ecosistema de Apple es, simplemente, perfecta.
Entre las desventajas encontramos la poca posibilidad (o nula) de personalización del terminal, y que se trate de un sistema totalmente cerrado. Las aplicaciones solo pueden obtenerse desde la App Store, que impone unas férreas medidas de control. El intercambio de ficheros con dispositivos de otras compañías es prácticamente imposible.
iOS
Android
El sistema operativo móvil de Google es el más utilizado del planeta, y es el que está experimentando un mayor crecimiento. Una de las ventajas es que es un sistema de código abierto y permite que cualquiera pueda modificar y mejorarlo, sin ningún tipo de restricción. La comunidad de desarrolladores es muy activa y está creando continuamente soluciones para Android. El sistema se puede utilizar en casi cualquier smartphone, lo que ayuda a que su presencia sea mayoritaria en el planeta.
Ser el sistema más utilizado también tiene sus desventajas. En primer lugar, es el foco de casi todos los ataques de malware. Las actualizaciones suelen tardar demasiado en llegar a los usuarios finales, debido a que deben pasar primero por el fabricante. La duración de la batería también se ve afectada por las aplicaciones que estén corriendo en segundo plano.
Android
Windows Phone
Windows Phone es la apuesta de Microsoft en el mundo de la telefonía móvil. Su interfaz es sencilla de utilizar y está muy bien optimizada. Dispone de un servicio propio de almacenamiento en la nube como Skydrive y la integración con el resto de equipos Windows 8 es realmente buena.
Una de las principales desventajas está en el número de aplicaciones disponible y en la frecuencia en que estas son actualizadas. Su tienda cuenta con unas 130.00 aplicaciones, muy lejos de iOS y Android. El sistema tampoco admite demasiada personalización y suele requerir un hardware bastante potente.
Windows Phone
La recopilación de ventajas e inconvenientes ha aparecido en la siguiente noticia del diario ABC. Una vez vistas, ¿Cuáles son vuestras razones para elegir uno u otro sistema operativo móvil?




Fuente
www.adslzone.net

19 ene 2013

Los puntos a mejorar de Windows Phone 8

Windows Phone 8 ha supuesto un buen salto cualitativo respecto a su antecesor. La plataforma móvil de Microsoft espera hacese un hueco entre el duopolio Android-iOS durante este 2013, pero aún tiene ciertos aspectos que pulir.

El sistema operativo móvil de los de Redmond ha mejorado de forma significativa las características de WP7. Este último no logró consolidar a la firma estadounidense y se vio superado por el auge de Android. Tampoco contribuyeron una serie de aspectos clave a nivel de software que han sido corregidos en la última versión, aunque con tamaño objetivo todavía queda trabajo por hacer.

En el artículo publicado por Albert Cuesta en CanalPDA vemos varios puntos positivos de WP8 que logran mejorar a la anterior versión. Con una interfaz más maleable al gusto del usuario, mayor compatibilidad a nivel de hardware, añadidos en lo que a software se refiere como la compatibilidad con SkyDrive Skype así como al resto del ecosistema de Microsoft, Windows Phone 8 es una opción muy a tener en cuenta en el mercado. Sin embargo, sus puntos negativos pueden tirar para atrás a más de uno, aunque por suerte para sus desarrolladores, la mayoría son subsanables.

Su tendón de Aquiles respecto a Android y al sistema de Apple reside en la falta de aplicaciones. Los desarrolladores se han volcado en iOS y en la plataforma de Google, por lo que la opción Windows Phone aún no es contemplada como prioritaria. Con el paso del tiempo se espera que una mayor oferta consiga enriquecer las posibilidades del sistema operativo.

Otro aspecto a tener en cuenta es la imposibilidad de actualizar de WP7 a esta nueva versión. Aquellos que optaron por un móvil como por ejemplo los primeros Lumia de Nokia se ven marginados por la propia Microsoft al no poder aprovechar las ventajas de su nueva plataforma, amparándose los de Redmond en la incompatibilidad a nivel de hardware. Una lástima, puesto que esto ayuda a la fragmentación de su cuota de usuarios y los primeros compradores de WP podrían verse privados de recibir las nuevas aplicaciones desarrolladas para el entorno de Microsoft.

Otros puntos en los que debería trabajar la compañía son la unificación de los servicios de búsqueda, los de aplicaciones de música y devolver la aplicación de radio FM instalada por defecto en los terminales. Además, los usuarios han de tener en cuenta que en su afán por priorizar el entorno Microsoft, a partir de finales de este mes desactivará el protocolo de sincronización con Google, pasando a ser servicios como Outlook los que primen en Windows Phone, algo lógico pero que podría hacer sentir a algunos usuarios excluidos.

En vuestra opinión, ¿qué aspectos mejoraríais de Windows Phone 8?




Fuente
www.adslzone.net

15 ene 2013

Pantallazo en Windows Phone pide insertar el CD de instalación

pantallazo windows phone en Nokia Lumia
Un pantallazo en Windows Phone, que pedía al usuario del móvil insertar el CD de instalación del sistema operativo Windows, es sin duda la noticia más curiosa del día. Según parece este error en el sistema móvil, está originado por la compartición de código entre Windows 8 y  la misma versión de Windows Phone, para facilitar la adaptación de aplicaciones para ambas plataformas de Microsoft. Este dato ha corrido como la pólvora en la red social de microblogging Twitter, ante el estupor y sorpresa de sus usuarios, que en un principio se pensaban que se trataba de una broma.
Pero nada más lejos de la realidad, ya que numerosos propietarios de teléfonos Nokia Lumia 920, han confirmado la veracidad de este pantallazo en Windows Phone 8, que reza lo siquiente: “Windows no se pudo iniciar. Un reciente cambio de hardware o software puede ser el causante. Para solucionar el problema inserte su disco de instalación de Windows y reinicia el ordenador” , ya que lo han sufrido en sus propias carnes.
Esta curiosa noticia fue destapada por la página TheNextWeb que localizó en Twitter un mensaje de un usuario haciéndose eco del error, publicando capturas de pantalla y preguntado en Windows Phone Support sobre el mismo. Rápidamente más usuarios se hicieron eco del problema en los foros de soporte de la marca finlandesa Nokia, con un denominador común: el modelo Lumia 920.
Según los reportes de los usuarios, este pantallazo de Windows Phone en los Nokia Lumia se produce al actualizar o al cambiar el software del dispositivo. Por el momento los propietarios de este smartphone de la compañía finlandesa con sede en Espoo, no han encontrado solución ni respuesta al problema en la cuenta oficial de la red social de los ciento cuarenta caracteres del soporte de Windows.



Fuente
www.softzone.es

16 sept 2012

Comparamos el iPhone 5 contra el Galaxy SIII, Lumia 920, HTC One X y Xperia S


comparativa-iPhone-5
Ahora que todo el mundo está repasando la tabla de características del nuevo iPhone 5 de Apple, aquí tienes la comparativa  frente a sus más directos rivales; el Samsung Galaxy SIIINokia Lumia 920HTC One X y Sony Xperia S. La competencia es dura y las prestaciones hardware están… realmente igualadas.

30 jun 2012

La comparativa definitiva: Jelly Bean contra iOS 6 y Windows Phone 8 (III)


Concluimos la trilogía de artículos de la comparativa a tres bandas entre los nuevos sistemas operativos que han presentado en un emocionante mes de junio tanto Apple como Google y Microsoft: Jelly Bean, iOS 6 y Windows Phone 8 frente a frente.
En este último repaso a lo que dan de sí los sistemas operativos más potentes que hemos visto hasta el momento queremos puntualizar que no hemos comparado en ningún momento lo que podrán dar de si en diferentes teléfonos, sino lo que será común a toda su plataforma. Es por ello que puede que queden algunos flecos fuera, como también mucha rumorología no confirmada, ya que nos hemos centrado en lo que va a suponer el día a día de la interacción de los usuarios con estos nuevos OS.

28 jun 2012

La comparativa definitiva: Jelly Bean contra iOS 6 y Windows Phone 8 (II)


Continuamos la titánica comparativa de los tres sistemas operativos que, por primera vez, se van a medir de tú a tú en el mercado smartphone y tablet sin un claro vencedor a priori.
Parece que el reinado de Apple y su iOS toca a su fin y va a tener que bajar a la arena para batirse con dos pesos pesados. Por un lado el joven insolente Android que en poco tiempo se ha puesto a su altura y que con Jelly Bean puede superarlo y por otro, un veterano que se ha quitado complejos y sabe pegar duro, Windows Phone.

La comparativa definitiva: Jelly Bean contra iOS 6 y Windows Phone 8 (I)


2012 va a ser, sin duda, el año del software para móviles. Los terminales, pese a ser cada vez más espectaculares ya van alcanzando cotas en las que las diferencias, pese a existir, se difuminan y el verdadero valor diferencial lo van a dar las funciones que ofrezcan sus sistemas operativos. Con las recientes presentaciones de iOS 6, Windows Phone 8 y, ayer mismo, Android Jelly Bean, ya podemos comparar lo que será la próxima generación.
Antes de comenzar este repaso, hay que indicar que, evidentemente, esto no es una comparativa del funcionamiento de los tres sistemas llamados a pelear por el liderato del universo smartphone, sino sobre las características que Apple, Google y Microsoft han puesto sobre el papel para cada uno de ellos. El día que tengamos el terminal que estrenará cada uno de ellos podremos dar una opinión basada en la experiencia. Pero, en la teoría no hay un claro vencedor y sí tres increíbles propuestas que se pueden mirar de tú a tú entre ellas, sólo el favor de los usuarios decantará la balanza pero por armas, a ninguno le faltan y no se puede apostar por un claro caballo ganador.

15 jun 2012

Primeras imágenes de Windows Phone 8 Apollo











La nueva versión del sistema operativo móvil de Microsoft está lista para ser mostrada ante el público. Días antes de su presentación han sido filtradas las primeras imágenes de la plataforma en la que espera apoyarse la compañía para dar un importante salto para intentar competir con Android y iOS.


Nuestros compañeros de Movilzona.es recogen las primeras imágenes que han llegado a la Red del esperado Windows Phone 8, la próxima versión del sistema operativo móvil de los de Redmond y que se ha dado a conocer con el sobrenombre de Apollo. El objetivo de la compañía estadounidense pasa por seguir creciendo, después de que en mayo del año pasado se actualizase a la versión 7.5 denominada Mango y con la que mejoró ligeramente su cuota de mercado.

10 may 2012

Prueba el simulador de Windows Phone en iPhone y teléfonos Android

Código de acceso al simulador
Microsoft nos facilita una pequeña herramienta web, un simulador, que nos permitirá analizar la experiencia de usuario de su sistema operativo, Windows Phone, desde cualquier smartphone con sistema operativo Android e incluso desde iPhone. Tan solo es necesario escanear un código QR o BiDi que nos redirecciona a la página específica.
¿Te apetece dar el salto a la nueva plataforma móvil de Microsoft pero no te atreves ante el desconocimiento de su funcionamiento? Los norteamericanos quieren acabar con las dudas y ponen al alcance de todos los usuarios de iPhone y Android una herramienta que permite, en cierto modo, conocer más a fondo la interfaz Metro en la que se basa su sistema operativo.

1 may 2012

Samsung Focus S2, la versión Windows Phone 8 del Galaxy S3

Samsung está dispuesta a dominar el mercado de alta gama móvil alternativo a iOS. En apenas unos días desvelará el esperado Samsung Galaxy S3 con Android como sistema operativo, pero los planes de la compañía serían lanzar una versión con Windows Phone 8 del equipo a finales de este año.
El inminente 3 de mayo es el día elegido por la firma coreana para presentar ante el público su próxima gran apuesta en el mercado de smartphones más potentes. ElSamsung Galaxy S3 promete integrar unas prestaciones técnicas impresionantes que la compañía completará con novedades a nivel de software que según han confirmado diversas fuentes marcarán un antes y un después en el sector, algo que nos permite entender la alta expectación que ha generado este terminal.

26 mar 2012

¡Última hora: Microsoft organiza competición para promocionar Windows Phone, pierde con un Android… y deniega el premio!


Como lo oyen. Lo que pretendía pasar por una gran jugada de marketing de la compañía promocionando Windows Phone ha acabado en todo lo contrario. La razón: una competición organizada en una store de Estados Unidos donde un móvil de la compañía se enfrentaría contra cualquier participante con un Android. La victoria final de un Samsung Galaxy Nexus acabó con Microsoft denegando el premio.
Ocurrió en Santa Clara y los medios se han hecho eco de la noticia a través del blog del joven que ganó el curioso certamen. Microsoft Store organizó un reto creyendo que el SO de la compañía era más rápido que Android. El juego consistía en ver qué móvil cargaba más rápido 2 widgets del tiempo en dos ciudades diferentes. El premio, un portátil valorado en 1.000 dólares.

12 mar 2012

Microsoft pone fecha para el fin de Windows Mobile



No es ningún secreto que Microsoft decidió ir a por todas con la llegada de Windows Phone 7, el sucesor del ya más que conocido Windows Mobile. Esta nueva generación supuso mucho más que un cambio de nomenclatura… y es que los de Redmond cambiaron la tónica, y en lugar de seguir pensando en el mundo empresarial, comenzaron a fijarse en el usuario medio, el usuario doméstico.

Después de varios años, parece que la jugada no les está yendo mal del todo. La mejor prueba de ello es que Windows Phone Mango está comenzando a hacerse un hueco en marcas tan importantes como Nokia, y esto se palpa en el ambiente. Mirando atrás, queda ya más que claro el poco -inexistente- futuro de Windows Mobile 6.x. Yendo más allá, Microsoft lo demuestra poniendo fecha al cierre de Windows Marketplace for Mobile.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...