Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


23 nov 2014

Consejos para proteger mejor nuestro iPhone o iPad con iOS

iOS 8
En nuestros smartphones y tablets generalmente solemos almacenar una gran cantidad de información personal y privada que puede llegar a comprometer nuestra privacidad si estos caen en malas manos. Es de vital importancia proteger estos dispositivos lo mejor posible si queremos evitar que nuestra información y nuestros datos caigan en manos de usuarios no autorizados.
Existen varias formas de proteger nuestros dispositivos, sin embargo, desde Kaspersky han lanzado una serie de consejos que nos ayudarán a proteger mejor nuestros dispositivos de Apple con sistema operativo iOS de manera que si estos caen en malas manos los usuarios no autorizados no podrán acceder a nuestros datos fácilmente.
Utilizar contraseña en lugar de un código de 4 dígitos
Uno de los métodos más utilizados para proteger nuestros dispositivos de los usuarios no autorizados es el uso de códigos de 4 dígitos. Estos códigos son rápidos de introducir a la vez que la gran cantidad de combinaciones diferentes (10.000) permiten que sea muy complicado adivinarlo o deducirlo (salvo si dejamos las huellas en la pantalla).
Es recomendable utilizar contraseñas largas y fuertes en lugar de estos códigos ya que es mucho más complicado adivinar una contraseña que un código de 4 cifras.
Desactivar las notificaciones cuando tenemos la pantalla bloqueada
Si recibimos un mensaje o una llamada y esta nos aparece en el área de notificaciones de la pantalla de bloqueo cualquier usuario con acceso físico al dispositivo podría saber más información sobre nosotros.
Es recomendable desactivar las notificaciones de la pantalla de bloqueo de manera que si queremos poder acceder a ellas tengamos que desbloquear nuestro dispositivo con la contraseña alfanumérica que hemos configurado en el apartado anterior.
Activa la verificación en dos pasos de iCloud y Apple ID
Si un usuario obtiene nuestra contraseña (ya sea por phishing como por fuerza bruta) tendrá acceso total a toda nuestra información y a todos los datos almacenados en la nube de Apple.
Recientemente Apple ha añadido la doble autenticación a sus cuentas de manera que si alguien quiere acceder a ellas, aunque tenga la contraseña, no podrá hacerlo sin el código aleatorio que recibimos a través de nuestro dispositivo. Imprescindible para evitar que usuarios no autorizados accedan a nuestro almacenamiento en la nube.
Desactiva Siri en la pantalla bloqueada
Siri por defecto funciona en la pantalla bloqueada, sin embargo, este asistente es capaz de desvelar información personal y privada que debería estar protegida. Cualquier usuario que abra Siri y le pregunte por nuestras llamadas, nuestra agenda o nuestros mensajes será capaz de obtener dicha información, por lo que es recomendable desactivar este asistente en la pantalla de bloqueo de iOS para evitar que esto ocurra.
Desactiva la sincronización automática con iCloud
En ocasiones puede que hagamos fotos o grabemos vídeos que deberían ser privados. Si tenemos habilitada la sincronización de datos en iOS de forma automática con iCloud es posible que este material se suba a la nube y que por cualquier fallo este contenido se filtre como ha ocurrido con las fotos y los vídeos de famosas hace varias semanas.
Para evitar que esto ocurra debemos desactivar la sincronización automática siendo nosotros quienes sincronicemos nuestros dispositivos siempre que sea necesario.
Desactiva las conexiones Wi-Fi automáticas para redes conocidas
Para evitar que nuestro dispositivo con iOS se conecte a redes abiertas que posiblemente están siendo controladas por piratas informáticos debemos desactivar la opción que permite a iOS conectarse de forma automática a las redes abiertas o redes conocidas.
Con este cambio mejoraremos nuestra seguridad y, de paso, ahorraremos batería.
Acostúmbrate a usar VPN
Especialmente si solemos conectarnos a redes Wi-Fi públicas es recomendable conectarnos a través de un servidor VPN. Estos servidores garantizan que todo el tráfico que sale de nuestro dispositivo viaja de forma segura y cifrada hasta el destino impidiendo que terceras personas puedan acceder a los datos.
No dejes que tus aplicaciones accedan a tus contactos, fotos, mensajes y otros datos privados
Aunque existen en el mundo muchos programadores honestos también los hay quienes utilizan sus aplicaciones para robar datos de sus usuarios, por ejemplo, fotos, contactos, etc. El código malicioso se esconde dentro de una aplicación aparentemente inofensiva y a la larga puede salirnos caro.
iOS permite controlar a qué elementos del sistema tienen acceso las aplicaciones pudiendo restringir el acceso de las que queramos desde el menú de ajustes.
¿Eres un usuario de iOS? ¿Qué otras medidas de seguridad recomiendas?



Fuente
www.softzone.es

30 abr 2014

Cómo protegerse contra la nueva vulnerabilidad de Internet Explorer

Internet Explorer modo protegido foto
El pasado sábado, Microsoft confirmaba una vulnerabilidad 0-Day presente en todas las versiones de Internet Explorer, incluida su nueva versión Internet Explorer 11. La compañía ha confirmado que esta vulnerabilidad está siendo explotada por piratas informáticos que atacan objetivos concretos mediante exploits que han sido creados antes de que la compañía haya podido detectar y solucionar la vulnerabilidad.
Esperar hasta el próximo día 13 es bastante peligroso ya que todos los usuarios permanecerán expuestos ante esta vulnerabilidad que está siendo explotada por los piratas informáticos. Sin embargo, hay varias formas de protegerse manualmente y evitar así ser atacados por los piratas informáticos.
En este artículo vamos a recomendaros varias opciones para evitar ser víctimas de esta vulnerabilidad.

Firefox como alternativa a Internet Explorer

Una alternativa es utilizar Firefox en lugar del navegador web de Microsoft. Generalmente, el navegador libre Firefox es mucho más seguro y rápido que Internet Explorer, por lo que es una buena alternativa a este navegador web.
Podemos descargar Firefox desde la web principal de Mozilla.

Activar el modo protegido de IE

Si por el contrario queremos seguir utilizando Internet Explorer podemos activar una capa de seguridad adicional que permita a los usuarios seguir utilizando este navegador web de forma segura. Para ello debemos acceder al menú de opciones de Internet Explorer y seleccionar la pestaña “Seguridad”.
Allí marcaremos la opción “Habilitar modo protegido” y reiniciaremos el navegador. A partir de ahora nuestro Internet Explorer no es vulnerable ante dicha vulnerabilidad 0-Day.

Desactivar Flash

Según la empresa de seguridad FireEye, desactivando los módulos de Flash para Internet Explorer los usuarios pueden utilizar el navegador sin ser víctimas de esta vulnerabilidad ya que se elimina la posibilidad de explotarla.

Actualizar el sistema operativo

Es muy probable que el próximo día 13 de mayo, segundo martes de dicho mes, la compañía publique un boletín de seguridad que solucione esta vulnerabilidad en todos los sistemas operativos y versiones del navegador web con soporte. Windows XP y sus versiones de Internet Explorer, por ejemplo, serán vulnerables de forma indefinida ante esta vulnerabilidad. Las primeras consecuencias del fin de soporte de este sistema operativo con más de un 20% de cuota de mercado empiezan a dejarse ver.
¿Qué opinas de esta vulnerabilidad para Internet Explorer? ¿Qué solución prefieres para evitar ser víctima de ella?



Fuente
www.redeszone.net

28 ene 2014

Cómo proteger las contraseñas en Firefox

firefox_contraseñas_foto_1
Las contraseñas son uno de los aspectos que más debemos cuidar de nuestra privacidad. Ellas nos permiten identificarnos en los diferentes servicios web y, a la vez, pueden permitir que cualquier usuario que consiga acceder a ellas suplante nuestra identidad haciéndose pasar por nosotros. Firefox es el tercer navegador web más usado a nivel mundial y, como cualquier otro, dispone de un administrador de contraseñas que va a permitir que cualquier usuario con acceso físico al PC acceda a ellas para gestionarlas, modificarlas o borrarlas.
El principal problema de este aspecto es que cualquier usuario no autorizado podría abrir Firefox y tener acceso a todas las contraseñas que tengamos guardadas dentro del propio navegador. Esto es peligroso, especialmente en ordenadores portátiles que pueden ser robados o en ordenadores públicos a los que mucha gente tenga acceso.
Para acceder a las contraseñas debemos ejecutar el navegador y abrir el menú de preferencias. Una vez allí nos situamos sobre la pestaña “seguridad”.
Pulsamos sobre “contraseñas guardadas” y veremos aquí todas las páginas web que tenemos almacenadas con su correspondiente nombre de usuario y contraseña.
firefox_contraseñas_foto_2
Como hemos dicho, esto es peligroso ya que cualquier usuario podría acceder a ellas. Para solucionarlo debemos activar una opción que dispone Firefox pero que por defecto viene desactivada llamada “contraseña maestra“. Esta contraseña bloquea principalmente el acceso al administrador de contraseñas de manera que cualquier usuario sin esta contraseña no podrá acceder a las contraseñas guardadas en el navegador.
Para activar esta opción debemos marcar la casilla correspondiente a “Usar una contraseña maestra” de la pestaña seguridad del menú de preferencias de Firefox. El programa nos pedirá que establezcamos una con la que protegeremos el acceso al administrador de contraseñas.
firefox_contraseñas_foto_3
Una vez establecida, nos pedirá dicha contraseña al intentar ver las contraseñas y, si no se introduce, nos devolverá una lista “vacía” sin ninguna cuenta de usuario guardada.
firefox_contraseñas_foto_4
De esta manera, nuestras contraseñas estarán protegidas en Firefox y ninguna persona no autorizada podrá acceder a ellas.
¿Eres usuario de Firefox? ¿Proteges tus contraseñas con la contraseña maestra?



Fuente
www.softzone.es

16 dic 2013

Cómo se puede infectar tu móvil y opciones para protegerlo

NFC
A nadie se le escapa que Android es con mucho el mayor sistema operativo de cuantos se usan en la faz de la tierra. Su unión a Google y la paulatina popularización de los precios de los smartphones han disparado las ventas. Si hablamos de iOS sus ventas también se cuentan por millones así que el parque de los dos sistemas es gigantesco, para lo bueno y para lo malo.La conclusión es que en mercados como el nuestro la cuota de Android llega a superar el 80% sin problema alguno e iOS como decíamos es usuado por entre un 4 y un 8%. Dicho esto, es también una realidad que no hay mejor caldo de cultivo para los malos de la red, que desde que los móviles y más concretamente los smartphones hicieron su aparición, los tienen en su punto de mira.
A modo de resumen previo, queda claro que Android ha conseguido, desde su salida en los albores de 2007, ser el sistema más usado, pero también el más atacado. Basta un dato contundente: casi un millón de ejemplares de malware distintos ya campan a sus anchas. Todo ello sin olvidar que iOS, al margen de todo esto, en los últimos años también está empezando a recibir sonados ataques de este tipo. Esta información, facilitada por PandaLabs –el laboratorio de Panda Security- en su último informe trimestral, alerta del panorama actual del mundo de los virus en los móviles.

Ejemplo real

Uno de los problemas que todos tenemos cuando se habla de virus en los móviles es la comprensión del mismo. Digamos que necesitamos ver o conocer casos más tangibles para hacernos una idea de la verdadera dimensión del problema. Por eso nada mejor que un buen ejemplo en el mundo iOS. Según una información de Hispasec, el simple hecho de cargar o conectar un iPhone con el cable USB (con un cargador manipulado) a un ordenador puede ser suficiente para infectar el terminal. Al menos así se demostró, ya que fue posible la ejecución de código en un iPhone. Un problema que afecta a todas las versiones hasta iOS 7 Beta 2. Este ataque, que se le conoce en la Red como MACTAN, afecta a cualquier iPhone, es decir, no sólo a los que ya tienen realizado el Jailbreak, y además permite un nivel de acceso al terminal muy superior a los que se había conseguido hasta ahora. Ni qué decir tiene que es un ataque transparente para el usuario, lo cual aumenta mucho más su potencia como acción maliciosa.
Sony Xperia Z
Queda claro que los móviles, sean del sistema operativo que sean, pueden resultar infectados, por ello nada mejor que optar por soluciones que existen en el mercado. Desde aquí te aconsejamos que sean antivirus globales, es decir que protejan todos los dispositivos donde operas, ya que un troyano o un malware de PC no está descartado que pueda “saltar” a tu móvil y hacer de las suyas.

Soluciones para todos los bolsillos

Para solucionar o al menos estar más protegido frente a todo esto, las firmas proponen soluciones o paquetes de software que nos ponen a salvo. En este caso hemos seleccionado dos productos de Panda Security que permiten una protección multiplataforma. Es decir, protegen de forma global nuestro ordenador, portátil, móvil y tablet. Y una tercera que se centra al 100% en el mundo móvil.
Virus
Para los amantes del mundo Android nada como Panda Mobile Security para Android 1.1 que incluye protección antivirus, así como la opción de control pormenorizado de los procesos que corren en tu smartphone. No faltan las opciones de gestión de la privacidad, antirrobo o geolocalización. En este caso el precio para cinco dispositivos es de 9,95 €.
Chica-música
Si pasamos a las soluciones que valen tanto para ordenador como para smartphone encontramos en primer lugar un antivirus implacable contra el malware más agresivo (ej. ransomware o rogue) ese que secuestra tu ordenador y hasta tus archivos personales. Nos referimos a Panda Global Protection también con seguridad multiplataforma para Windows, Mac y Android. Un paquete que además vigila muy de cerca la protección de identidades, antispam, control parental, copias de backup, acceso remoto, optimización, encriptación de archivos y gestión de passwords. Ahí es nada. El precio es de 79,99 euros para tres equipos y de 89,99 euros para cinco.
Escudo medieval
En la cúspide de la pirámide de la protección tenemos a Panda Gold Protection, que es como “el no va más en la materia”, ya que blinda tus datos estés conectado desde dónde estés. De paso te regala 20 GB de almacenamiento en la nube, protegidos evidentemente, sin límite de equipos en cuanto a su uso y disfrute. El punto final es que tienes asistencia técnica todos los días del año las veinticuatro horas al día. El precio es de 99,99 euros para la protección de tres dispositivos, y de 109,99 para cinco.



Fuente
www.movilzona.es

17 ago 2013

Chrome no protege las contraseñas que has guardado en el ordenador

Chrome para iOS
¿Qué tan seguro te sentirías si te dijera que cualquiera puede conocer las contraseñas que guardas en Chrome? No estoy hablando de un hacker, ni tan siquiera de alguien con un especial manejo del navegador de Google, estoy diciendo cualquiera, tanto tu sobrino de 12 años como tu madre de 67. Esta es la noticia que ha detonado el alarma entre los usuarios de Chrome y que fue revelada por el diseñador Elliot Kember quien ha visto que escribiendo unas sencillas palabras era posible ver TODAS LAS CONTRASEÑAS guardadas en Chrome.
Las palabras mágicas no son nada del otro mundo, lo único que debes escribir en el navegador es “chrome://settings/passwords”. Pero ni siquiera hace falta escribir esto en el navegador para tener acceso a todas las contraseñas almacenadas en Chrome, también es posible acceder a las opciones de Chrome>contraseñas y formularios> administrar contraseñas guardadas. Seguir estos sencillos pasos también abrirá la ventana con todas las contraseñas almacenadas, contraseñas que se pueden ver haciendo algo tan sencillo como haciendo click en “mostrar” al lado de la misma.
La noticia ha dejado a millones de usuarios de Chrome atónitos. Básicamente si tenemos contraseñas guardadas y le entregamos nuestro ordenador a alguien corremos el riesgo de que acceda a todas nuestras contraseñas con estos sencillos pasos.
La medida no obtuvo tampoco una gran respuesta por parte de Google. Al contrario, la compañía del buscador dice que NO asegura las contraseñas y que no quiere darnos una falsa sensación de seguridad. La respuesta fue tan poco “tranquilizante” que el mismo Tim Barners Lee, el fundador de internet que raramente habla públicamente se mostró indignado en su cuenta de Twitter en cuanto a la respuesta de Google frente al tema.
Otros navegadores como Firefox, Explorer u incluso Safari son mucho más seguros en este sentido y encriptan las contraseñas que te guardan. La verdad es que como usuario de Chrome que soy desde hace años la noticia me resulta de lo más decepcionante y me hace valorar si efectivamente me vale la pena seguir utilizando Chrome si esta es la postura que tiene la compañía frente a la seguridad de mis contraseñas.



Fuente
www.ethek.com

12 sept 2012

Comprueba y protege gratis tu cuenta de Facebook con esta herramienta

Las amenazas en forma de malware han proliferado de una forma alarmante en Facebook en los últimos meses. Ante ello contamos con Secure.me, una útil herramienta que analiza, entre otras funciones, las aplicaciones instaladas en nuestra cuenta en busca de amenazas que pongan en riesgo nuestra privacidad.

6 may 2012

Añade más seguridad a Ubuntu protegiendo el GRUB

Si acabamos de instalar Ubuntu 12.04, una de las opciones que aparecen en el menú de arranque es la de poder entrar enmodo recuperación, dentro de ese modo, tan solo tenemos que escoger, pasar a un interprete de ordenes como administrador, y ya tendremos acceso total, nada más, ni siquiera contraseña. Una vez seleccionada esa opción cualquier persona puede acceder a nuestra distro sin limitación alguna, con los problemas de seguridad que eso puede conllevar, máxime si el PC es compartido.
Nunca ha sido muy complicado entrar al sistema a través de GRUB y adquirir permisos de administrador, pero otra cosa es dejar la puerta abierta directamente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...