Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


23 nov 2014

Consejos para proteger mejor nuestro iPhone o iPad con iOS

iOS 8
En nuestros smartphones y tablets generalmente solemos almacenar una gran cantidad de información personal y privada que puede llegar a comprometer nuestra privacidad si estos caen en malas manos. Es de vital importancia proteger estos dispositivos lo mejor posible si queremos evitar que nuestra información y nuestros datos caigan en manos de usuarios no autorizados.
Existen varias formas de proteger nuestros dispositivos, sin embargo, desde Kaspersky han lanzado una serie de consejos que nos ayudarán a proteger mejor nuestros dispositivos de Apple con sistema operativo iOS de manera que si estos caen en malas manos los usuarios no autorizados no podrán acceder a nuestros datos fácilmente.
Utilizar contraseña en lugar de un código de 4 dígitos
Uno de los métodos más utilizados para proteger nuestros dispositivos de los usuarios no autorizados es el uso de códigos de 4 dígitos. Estos códigos son rápidos de introducir a la vez que la gran cantidad de combinaciones diferentes (10.000) permiten que sea muy complicado adivinarlo o deducirlo (salvo si dejamos las huellas en la pantalla).
Es recomendable utilizar contraseñas largas y fuertes en lugar de estos códigos ya que es mucho más complicado adivinar una contraseña que un código de 4 cifras.
Desactivar las notificaciones cuando tenemos la pantalla bloqueada
Si recibimos un mensaje o una llamada y esta nos aparece en el área de notificaciones de la pantalla de bloqueo cualquier usuario con acceso físico al dispositivo podría saber más información sobre nosotros.
Es recomendable desactivar las notificaciones de la pantalla de bloqueo de manera que si queremos poder acceder a ellas tengamos que desbloquear nuestro dispositivo con la contraseña alfanumérica que hemos configurado en el apartado anterior.
Activa la verificación en dos pasos de iCloud y Apple ID
Si un usuario obtiene nuestra contraseña (ya sea por phishing como por fuerza bruta) tendrá acceso total a toda nuestra información y a todos los datos almacenados en la nube de Apple.
Recientemente Apple ha añadido la doble autenticación a sus cuentas de manera que si alguien quiere acceder a ellas, aunque tenga la contraseña, no podrá hacerlo sin el código aleatorio que recibimos a través de nuestro dispositivo. Imprescindible para evitar que usuarios no autorizados accedan a nuestro almacenamiento en la nube.
Desactiva Siri en la pantalla bloqueada
Siri por defecto funciona en la pantalla bloqueada, sin embargo, este asistente es capaz de desvelar información personal y privada que debería estar protegida. Cualquier usuario que abra Siri y le pregunte por nuestras llamadas, nuestra agenda o nuestros mensajes será capaz de obtener dicha información, por lo que es recomendable desactivar este asistente en la pantalla de bloqueo de iOS para evitar que esto ocurra.
Desactiva la sincronización automática con iCloud
En ocasiones puede que hagamos fotos o grabemos vídeos que deberían ser privados. Si tenemos habilitada la sincronización de datos en iOS de forma automática con iCloud es posible que este material se suba a la nube y que por cualquier fallo este contenido se filtre como ha ocurrido con las fotos y los vídeos de famosas hace varias semanas.
Para evitar que esto ocurra debemos desactivar la sincronización automática siendo nosotros quienes sincronicemos nuestros dispositivos siempre que sea necesario.
Desactiva las conexiones Wi-Fi automáticas para redes conocidas
Para evitar que nuestro dispositivo con iOS se conecte a redes abiertas que posiblemente están siendo controladas por piratas informáticos debemos desactivar la opción que permite a iOS conectarse de forma automática a las redes abiertas o redes conocidas.
Con este cambio mejoraremos nuestra seguridad y, de paso, ahorraremos batería.
Acostúmbrate a usar VPN
Especialmente si solemos conectarnos a redes Wi-Fi públicas es recomendable conectarnos a través de un servidor VPN. Estos servidores garantizan que todo el tráfico que sale de nuestro dispositivo viaja de forma segura y cifrada hasta el destino impidiendo que terceras personas puedan acceder a los datos.
No dejes que tus aplicaciones accedan a tus contactos, fotos, mensajes y otros datos privados
Aunque existen en el mundo muchos programadores honestos también los hay quienes utilizan sus aplicaciones para robar datos de sus usuarios, por ejemplo, fotos, contactos, etc. El código malicioso se esconde dentro de una aplicación aparentemente inofensiva y a la larga puede salirnos caro.
iOS permite controlar a qué elementos del sistema tienen acceso las aplicaciones pudiendo restringir el acceso de las que queramos desde el menú de ajustes.
¿Eres un usuario de iOS? ¿Qué otras medidas de seguridad recomiendas?



Fuente
www.softzone.es

26 oct 2014

Guía para hacer el jailbreak al iPhone 6 e instalar Cydia en iOS 8.1

logotipo de cydia en color marrón sobre fondo de color marrón
Ayer mismo nos hacíamos eco de la noticia de que el Team Pangu había lanzado el primer jailbreak para iOS 8.1, compatible con los últimos iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Pero señalábamos que faltaba aún una pieza clave, Cydia, que hoy mismo acaba de ser actualizado y se puede instalar, aunque de forma manual.
A la espera de que el Team Pangu incluya en su método, como prometió, la instalación de Cydia junto al jailbreak de los terminales no estaba disponible para hoy y, tampoco, el soporte de muchos tweaks que dejaron de funcionar desde que Substrate, la plataforma que da Saurik para ellos, tampoco era compatible con iOS 8.
Tras el moviento sorpresa del equipo de desarrolladores chinos ayer, Saurik se ha puesto las pilas y ya tenemos Cydia para iOS 8, compatible evidentemente con iOS 8.1, en cualquier iPhone o iPad con el jailbreak hecho.
El único problema es que habrá que instalar de forma manual la aplicación, así que vamos a repasaro todo los pasos necesarios para el jailbreak y la instalación de Cydia:

Jailbreak en iOS 8.1 con Pangu 8 e instalación manual de Cydia

Primero hay que destacar que sólo es compatible con iPhone 4s, 5, 5s, 6 y 6 Plus. Además también es compatible con iPad Mini, Mini 2 y Mini 3. iPad 2, 3, 4, iPad Air y con iPod Touch de quinta generación. Desde Pangu recomiendan que, además de la copia de seguridad de los datos, se desactive el bloqueo de pantalla y la función Buscar mi iPhone que pueden causar problemas.
A partir de ahí los pasos son, recordando que sólo está disponible para Windows:
2º.- Conecta tu iPhone, iPad o iPod al ordenador con el cable USB.
3º.- Haz click sobre el ejecutable con el botón derecho del ratón y elije “Ejecutar como Administrador”
3º.- Desmarca el único checkbox disponible, espera que el jailbreak reconozca el dispositivo conectado y pulsa el botón azul central.
4º.- Espera a que Pangu 8 termine, y cuando se reinicie el terminal, estará jailbreakeado.

Vamos ahora con la instalación de Cydia:
1º.- Descarga la nueva versión de Cydia 
2º.- Hay que conectarse mediante un programa SSH al dispositivo. Esto ya lo podemos hacer tanto desde Windows como desde Mac con programas como Cyberduck. Para conectarnos tendremos que poner en el programa que elijamos:

- Dirección iP del dispositivo iOS como sevidor (Se ve en Ajustes>WifI)
- Nombre de usuario: root
- Password: alpine
- Puerto: 22.

3º Una vez establecida la conexión, hay que arrastrar a la carpeta “/” el archivo de Cydia descargado. Es decir, al directorio raíz.
4º.- Cuando ya se ha copiado, le cambiamos el nombre por “Cydia.deb”.
5º.- A continuación, sobre este archivo pulsamos y elegimos la opción “Abrir en Terminal”.
6º.- Habrá que contestar “Yes” y escribir de nuevo la contraseña alpine cuando nos lo soliciten. Con esto hemos conseguido que la conexión SHH esté activa también en el Terminal de Windows.
7º.- Introducimos estos códigos tal y como se muestran, cada uno en una línea:
cd /dpkg –force all -i cydia.deb
killall -9 backboardd SpringBoard
su -c uicache mobil

Con esto habrá terminado la instalación pero aún nos quedará reiniciar el dispositivo para ver el icono de Cydia reluciente en nuestro dispositivo con iOS 8.1 ya completamente con jailbreak.


Fuente
www.movilzona.es

29 sept 2014

Doblar el iPhone 6 Plus es fácil si sabes dónde apretar

doblar_iphone_6_plus_11
Hubo un tal Arquímedes que dijo hace bastantes siglos aquello de “dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Pues bien, aunque el griego no lo dijera en referencia al iPhone 6 Plus y su capacidad para doblarse, tras esta noticia podríamos llegar a pensar que lo mismo sí era el dispositivo de Apple uno de los objetivos de su sentencia.
El caso es que primero saltó la noticia de que los iPhone 6 Plus con un uso normal podrían doblarse, más tarde salió Apple enseñando los test a los que les sometía y ahora vuelve a la palestra el #Bendgate por que hay quien dice que los de Cupertino hicieron mal esa prueba, que daba que el dispositivo era capaz de aguantar 40,8 Kg. de presión antes de ceder cuando no es así.
Pero como decía Arquímedes, la clave no parece estar en la fuerza, sino en el lugar donde hacemos la presión de tal manera que simplemente aplicando algo menos de fuerza (22,6 Kg.) es posible doblar un iPhone 6 Plus. Lo que vendría a significar que estructuralmente no es un ‘phablet’ bien construido. Mirad la foto que tenéis justo debajo.
En ella podéis ver cuál es el punto débil y cómo una pieza puesta ahí para darle resistencia a la estructura, falla en su parte final, donde tiene el pequeño tornillo. Es ahí donde al hacer presión la parte superior y la inferior se doblan, casiayudados por el giro del propio componente. El gráfico del punto exacto donde hay que hacer fuerza lo tenéis justo aquí debajo.
doblar_iphone_6_plus_3
Los que han realizado esta prueba afirman que la diferencia entre lo enseñado por Apple y este método (infalible) está en la cantidad de puntos de apoyo. Mientras Apple apretó en solo tres, en realidad la clave esataría en hacerlo en cuatro, como muestra la imagen que tenéis justo encima.
Obviamente, este tipo de teorizaciones sobre cómo doblar más fácilmente un iPhone 6 Plus son ya una exageración, casi una manera de seguir dando que hablar sobre el terminal de mayor éxito del mercado. No somos capaces de imaginar que a nadie le dé por ponerse a hacer lo mismo con su ‘móvil’ recién comprado, así que la única prueba que estamos esperando todos es la de comprobar si, efectivamente, se dobla con un uso normal. Nada más. Sin apretujones.
Y si entonces los resultados dijeran que sí, que se doblan fácilmente, entonces sería el momento de girar la cabeza todos hacia Apple a ver qué va a hacer. Pero de momento, todos estos trucos que aquí tenéis, debemos tomarlo como lo que son: puras y simples curiosidades. ¿No os parece?
Por cierto, ¿recordáis esta noticia del año pasado con el iPhone 5s como protagonista? ¿Dónde creéis que quedó todo? Pues eso.



Fuente
www.movilzona.es

El iPhone 6 utiliza dos acelerómetros para ahorrar batería

iPhone 6 acelerometro
El iPhone 6 ya ha sufrido todo tipo de test y pruebas para asegurar su buen funcionamiento y la calidad de sus materiales. Incluso ya ha habido usuarios que lo han desmontado para conocer todo lo que hay en su interior y, desde luego, el último descubrimiento nos ha sorprendido bastante. Los nuevos iPhone 6 cuentan con dos acelerómetros independientes en su interior.
Lo cierto es que el descubrimiento de esta nueva característica del iPhone 6 nos ha llamado mucho la atención. En términos de hardware, parece que el nuevo terminal de Apple ha querido innovar de una forma bastante curiosa y por ello ha incluido dos acelerómetros independientes en cada uno de los terminales. Uno creado por InvenSense (MPU-6700) y otro por Bosch (BMA280).
El acelerómetro, como ya sabemos, es un dispositivo que nos permite cambiar de forma automática la orientación de la interfaz de usuario o controlar la dirección de un vehículo en videojuegos de conducción. Se trata de una de las partes más importantes a la hora de hacer inteligente a un teléfono pero en realidadno es un tema excesivamente interesante a no ser que hablemos del último smartphone de Apple.
Según los chicos de Chipworks, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus integran estos dos acelerómetros con un objetivo concreto:ahorro de batería. ¿Por qué? Por una parte, el sensor de Bosch es un acelerómetro de tres ejes, que consume notablemente menos energía que el sensor InvenSense de seis ejes. Obviamente, el segundo de ellos es mucho más preciso, pero para conseguir esa precisión es necesario consumir más batería, por lo que solo debe activarse cuando la sensibilidad es importante –por ejemplo, cuando jugamos a algún título-.
En el caso de que solo cambiemos la orientación de la interfaz, el chip fabricado por Bosch es más que suficiente ya que, además, tiene un tiempo de puesta en marcha menor que su homólogo como podréis ver en la fuente. De esta forma, Apple ha conseguido que sus nuevos iPhone 6 extiendan algo más su batería, aunque claro está, no podemos hacer mucho más ya que, después de cierto punto, necesitamos más capacidad.



Fuente
www.movilzona.es

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.
El lanzamiento de los nuevos iPhone 6 y 6 Plus por parte de Apple representa dos hechos innegables. Por un lado, la compañía repite la estrategia comercial de poner dos modelos en la calle de manera simultánea tal y como hizo con el iPhone 5s y 5c. En esta ocasión, tanto las características como demografía de cada producto son bien distintos al lanzamiento que se produjo hace un año, ya que si anteriormente se lanzaron dos modelos con diferencias técnicas y diseño, esta vez se comercializa dos productos técnicamente idénticos, pero eso sí, orientados a distintos perfiles de usuario.
En el dúo 6 y 6 Plus, la piedra angular se sitúa en la pantalla. Apple rompe la barrera invisible de las cuatro pulgadas a la que acostumbraba a sus usuarios y se adentra en un nuevo terreno de juego donde la partida ya había comenzado hace tiempo. Las comparaciones con otros terminales de amplia pantalla (los famosos phablet) y los modelos de Apple estaban a la orden del día, y cierto es que la compañía tardaba en dar un paso en este sentido. El mercado evoluciona, los usuarios demandan y las compañías, cada uno con su estilo y tiempo, responden. La respuesta de Apple con el 6 y 6 Plus: convincente.

Diseño

El diseño de ambos modelos marca una considerable distancia con las cuatro últimas generaciones de iPhone. Los ángulos rectos que predonminaban en los bordes y biselados de los equipos que -quizá- heredaban las últimas pinceladas de Steve Jobs se han reemplazado por bordes curvos uniformes, probabemente tomando ligera inspiración en el iPod touch y en la línea mostrada en los últimos iPad Air y mini. La estructura unibody solamente se interrumpe por el panel frontal que desborda hacia los laterales dando sensación de continuidad entre ambas piezas. Siendo honestos, este soplo de aire fresco en el diseño se agradece ya que consideramos que está bien ejecutadoel diseño no pierde lucidez y no se ha comprometido enormemente la usabilidad y manejo, especialmente gracias al grosor reducido. No obstante, en el 6 Plus notamos que sí hacía falta horas de rodaje para acostumbrarse al terminal, ya que el aluminio puede ser traicionero y es inevitable sentir la sensación de que se resbala en una sola mano.
Desde la primera generación de iPhone, la ubicación de los botones en el teléfono ha sido algo fijo e inamovible, casi icónico. El aumento de pantalla ha obligado a desplazar por primera vez el botón de encendido al lateral. La ubicación de dicho botón tanto el 6 como el 6 Plus se presenta cómodo de pulsar si el teléfono lo manejamos con una sola mano, siendo la única pega el perder la costumbre de buscar el botón arriba de manera inconsciente. No obstante, utilizando el teléfono con una Smart Case oficial de la compañía, hemos notado que la funda es extrañamente rígida en este aspecto. Lo más seguro es que con el paso de los días se ablande y facilite el pulsamiento del botón, pero acostumbrado a la Smart Case del 5s se aprecia esa dificultad inesperada. Probablemente se pueda achacar a que la hendidura del botón en la funda se ubica en el borde curvado del mismo y, en dicha ubicación, esté especialmente reforzada la estructura para abrazar el teléfono de manera segura.
La cubierta trasera se adorna (o se estropea, las opiniones son mixtas) con una serie de bandas que forman parte de la antenización del dispositivo. Aquí hay poco que hacer; en una jaula de aluminio, la señal necesita poder salir por algún punto controlado y estas bandas hacen que el dispositivo pueda comunicarse externamente. Sin embargo, el punto que más polémica genera es la cámara, o mejor dicho, su presencia sobrepuesta en la carcasa. Nunca había ocurrido esto en un terminal móvil deApple (sí en el iPod touch) y se plantea controvertido. Según los responsables de la compañía la estructura de lentes y sensor hacían imposible ubicarlo en un módulo contenido en la estructura unibody, y cierto es que otros dispositivos de otras marcas han recurrido a esta técnica de cámara sobrepuesta con mayor o menor éxito. En este caso, no podemos evitar tener la noción de que es algo impropio de la compañía californiana que siempre cuida con énfasis el diseño premium, pero reconocemos también que la cámara cumple con creces y quizá, de cierta manera, pueda llegar a justificar este detalle. Si el dispositivo no se utiliza con una funda, ya sea la Smart Case o parecido, el sobresaliente de la cámara provoca que no se apoye de manera equilibrada en una superficie plana, además de ser el primer sospechoso que sufra rallazos o golpes.

Pantalla

No solo se diferencian en tamaños, sino que el 6 Plus cuenta con mayor densidad de píxeles que el 6. La tecnología IPS Retina HD que montan ambos paneles representan colores y formas con la fidelidad y calidad habitual que empezamos a conocer desde el iPhone 4. Con respecto a la densidad de píxeles existen dispositivos en el mercado que superan este valor, pero aquí el conjunto de resolución, densidad y tecnología de panel hacen que la pantalla se vea muy satisfactoriamente. Al 6 Plus hay que otorgar un punto extra ya que mejora lo que trae su “hermano” pequeño: de 326 a 401 puntos por pulgada debido a su resolución de 1920×1080.
En ambos dispositivos notamos mayor ángulo de visión, probablemente debido al proceso de fabricación que ha reducido el espacio entre el panel frontal y la pantalla en sí. Enfrentando ambos dispositivos, el 6 Plus gana ligeramente por la mayor nitidez que alcanza (casi inapreciable).
Uno de los puntos que queríamos probar nada más desembalar los teléfonos es si la diferencia de pantalla supondría una merma de rendimiento en el 6 Plus. Las pruebas realizadas con programas de benchmark (Linkpack y Geekbench) arrojan valores similares de media en todos los aspectos, entendiendo que en tareas normales no se acusa la gestión de estos píxeles adicionales en los componentes del sistema.

Cámara

Hemos sacado a pasear las cámaras de un iPhone 5s además del 6 y 6 Plus, y hemos tomado algunas fotos por el centro de Madrid. En condiciones de buena luz se aprecia una mejora en la captura de luz e iluminación (en el ejemplo de abajo, la Puerta de Alcalá aparece más clara e iluminada).
El detalle de otros objetos de cerca revela pocas diferencias a nivel de enfoque y claridad, pero sí se vuelve a demostrar la ligera mejora en captura de color y luz. Al igual que antes, la primera foto está tomada con un iPhone 5s, y la segunda y tercera con un iPhone 6 y 6 Plus respectivamente.
La grabación de vídeos a 240fps dobla las capacidades de grabación de alta velocidad nativa del 5s y permite realizar grabaciones curiosas. Recomendable realizar estos vídeos con mucha luz ambiental (la alta velocidad hace que se capture menos luz por fotograma en nuestra experiencia, aunque parece que el procesador de señal del iPhone lo compensa).
La ingeniería detrás de la cámara ha procurado sobre todo mejorar la captura de la información de luz y el paso de ésta hacia el sensor. No solo eso, sino que el procesador de señales y núcleos del dispositivo permiten una toma de fotografías más rápida y enfoque más eficiente con respecto al 5s. Detalles mínimos que actualizan de manera incremental una cámara sólida y rodada.

Autonomía

Aunque en muchos aspectos se parezcan, el 6 Plus es el que gana en tiempo separado del enchufe. El mayor cuenta con 2.915 mAh, capaces de soportar actividades y uso normal del teléfono durante un día y medio aproximadamente en nuestras pruebas. El 6, con cerca de 1000 mAh menos, ha aguantado la jornada sin problemas con un uso intensivo. En nuestro caso, utilizando exclusivamente 3G y dejando las opciones de conectividad activadas (Wi-Fi y Bluetooth) y empleando el dispositivo de manera indiferente con manos libres, auriculares y de manera autónoma atendiendo llamadas, además de navegar e interactuar con aplicaciones y notificaciones.

Hardware y Conectividad

Tras muchos años de vaticinios y predicciones fallidas por analistas y expertos del sector, el iPhone trae una nueva opción de conectividad inalámbrica: NFC. El motivo de no incorporarlo hasta ahora es porque los equipos de ingeniería y desarrollo no han querido lanzar esta tecnología sin que estuviera ligado a un servicio y uso concreto (Apple Pay). El estilo de Apple es no lanzar teléfonos con componentes “sin más”, sino que dichos componentes se ensamblen cuando constituyan una plataforma sobre la que se monte uno o varios servicios adicionales. El servicio Apple Pay y, en consecuencia, el NFC aún no está activado en iOS y ni siquiera estará disponible en España cuando se active en EE.UU.
La conectividad técnica en ambas unidades es idéntica, y en la práctica se han obtenido siempre los mismos valores de bajada y subida en conectividad celular y Wi-Fi. La compatibilidad con LTE va por delante de lo que ofrecen las operadoras en nuestro país, así que la unidad no presenta problemas en este sentido.
Ambos equipos incorporan el nuevo procesador A8 con co-procesador M8. Evidentemente, el terminal funciona de manera más que fluida y ágil con el sistema iOS 8, y de manera anecdótica hemos notado como el co-procesador M8 parece registrar con mayor precisión nuestros pasos con respecto al iPhone 5s (reduciendo el desvío entre pasos reales y falsos positivos registrados en el sistema). Ambos constituyen una mejora incremental sobre el modelo anterior, al igual que el sensor Touch ID que mejora su resolución de escaneado.

Conclusión

El iPhone 6 y 6 Plus significan un cambio de rumbo: quizá sean los modelos que se desprenden de las últimas influencias de Steve Jobs. Significan además una opción a la hora de comprar: ahora hay dos dispositivos de última generación a elegir cuando antes acostumbraban a ofrecernos un único dispositivo estrella. El mercado claramente ha avanzado hacia dispositivos con pantallas más grandes y Apple ha estado cerca de perderse el tren. Con estos equipos, las cuatro pulgadas quedan en la historia y aquellos que les echaba atrás el reducido tamaño de pantalla del iPhone ya pueden estar tranquilos: llega otro jugador al mercado.



Fuente
www.adslzone.net

9 sept 2014

iPhone 6: características oficiales

cuerpo-iphone-6-dise
La compañía de Cupertino ha presentado de forma oficial el relevo generacional del iPhone 5s: el iPhone 6. Este nuevo teléfono inteligente se sitúa en lo más alto del catálogo de Apple con unas especificaciones técnicas correspondientes a la gama alta.


El modelo principal de la compañía de Cupertino, su teléfono inteligente de referencia para esta nueva generación, será el iPhone 6 como se esperaba. La pantalla ha crecido desde las 4 pulgadas de los iPhone 5, iPhone 5s y iPhone 5c hasta las 4,7 pulgadas en el modelo más reducido para esta nueva generación.

Diseño

Confirmando lo que ya habíamos visto en las filtraciones anteriores al evento de presentación del iPhone 6, el equipo ha sido rediseñado siguiendo las líneas generales de los teléfonos inteligentes anteriores. Sin embargo, en contra de la tendencia de sus competidores, Apple ha tomado unas líneas más redondeadas. Tanto es así que, en realidad, parece no tener ningún ángulo al tenerlo en la mano. Por otra parte, el cuerpo se ha reducido hasta unos, tan solo, 6,9 milímetros de grosor.

Pantalla

Definitivamente, la compañía de Cupertino ha dado el salto a una diagonal mayor, un crecimiento de 0,7 pulgadas que deja al modelo más compacto en unas 4,7 pulgadas. Además, la resolución también ha sido aumentada en lo que Apple ha denominado “Retina HD”, una “nueva generación de pantallas”. Con respecto a la misma, y la preocupación de los desarrolladores por tener que modificar sus aplicaciones, Apple ha garantizado que todas las aplicaciones desarrolladas para las 4 pulgadas de los iPhone 5 serán cien por cien compatibles con las 4,7 pulgadas y los 1334 x 750 píxeles del nuevo iPhone 6. No obstante, progresivamente se podrán introducir modificaciones sobre las aplicaciones ya desarrolladas para garantizar una experiencia óptima.
a8

Procesador

El nuevo chipset Apple A8 incorpora, de nuevo, un procesador con arquitectura de 64 bits. Sin embargo, este año se ha visto modificado el proceso de fabricación en unos 20 nanómetros que han permitido a Apple, con el iPhone 6, conseguir un procesador un 20% más potente que la generación anterior -Apple A7 en el iPhone 5s- y una potencia de procesado para los gráficos un 50% superior. Por otra parte, se ha reducido el tamaño de este componente en un 13%. En cuanto a los procesadores de 20 nanómetros, por otra parte, el único equipo que también monta uno es el Samsung Galaxy Alpha, y ya hemos podido conocer que estos procesadores son más eficientes y emiten menos calor.

Coprocesador

Con la llegada del Apple A8, como ya esperábamos, se ha producido también el aterrizaje del coprocesador Apple M8. Con esta “nueva generación de coprocesadores, Apple ha dado el salto y ahora es capaz de recoger para el usuario, en sus iPhone 6, más datos relacionados con el movimiento del mismo. Concretamente, ha sorprendido a los espectadores del Flint Center anunciando que el coprocesador M8 es capaz de recoger las variaciones en elevación y distancia.
cuerpo-camara-iphone-6

Cámara

Continuando con el nombre iSight, Apple ha rediseñado por completo la cámara de sus nuevos iPhone 6. Concretamente ha introducido un sensor diseñado desde cero, aunque manteniéndolo en 8 megapíxeles. Este nuevo sensor incorpora una tecnología que desde Apple han querido bautizar como “focus pixels” y permite un enfoque dos veces más rápido que la generación anterior. Tanto el reconocimiento facial como el de sonrisas han sido optimizados.
Captura de pantalla 2014-09-09 a las 19.49.27

Apple Pay y NFC

Las sospechas en torno a este componente de hardware se han hecho realidad. Apple ha introducido en los nuevos iPhone 6 un nuevo sistema de pagos electrónicos llamado Apple Pay. Gracias a este servicio, podremos almacenar en nuestro teléfono inteligente la información de todas nuestras tarjetas de crédito y débito para no tener necesidad alguna de llevarlas encima. ¿Cómo protege Apple esta información? En primer lugar, no sabrán desde la compañía de Cupertino qué es lo que compramos, dónde lo hacemos y cuánto nos hemos gastado. Por otra parte, contaremos con el sensor biométrico para huellas dactilares Touch ID para mantener a salvo nuestra información de pago y, por otra parte, si perdemos nuestro teléfono inteligente podremos eliminar de forma instantánea toda esta información desde Find My iPhone, sin necesidad de cancelar nuestra tarjeta de crédito o débito. ¿Dónde podremos pagar? De momento, en España, sólo en las Apple Store.

iPhone 6: especificaciones técnicas

  • Dimensiones: 6.9 milímetros de grosor.
  • Pantalla: 4,7 pulgadas sRGB Retina HD 1334 x 750.
  • Procesador: Apple A8 (64 bit, 20 nanómetros).
  • Coprocesador: Apple M8.
  • Cámara: iSight 8 megapíxeles, OIS, True Tone Flash, 1,5u píxeles, f/2.2.
  • Conectividad: 4G LTE Cat. 4, WiFi ac, Bluetooth 4.0, NFC (Apple Pay).
En desarrollo…


Fuente
www.adslzone.net

30 ago 2014

Aparecen nuevas imágenes de varios componentes del iPhone 6

iPhone-6-bandejas
Aunque a cuentagotas, las filtraciones acerca del iPhone 6 son continuas. No hay día que no nos levantemos con una nueva imagen o información, ya sea acerca del terminal o de alguno de sus componentes. En esta ocasión os traemos imágenes de estos últimos, lo que nos da una idea de los colores que finalmente estarán disponibles, así como el formato del vibrador del terminal.
Los componentes internos del iPhone 6 están dando bastante de qué hablar durante las últimas semanas. Hace apenas dos días os hablamos sobre la escasez de pantallas del terminal que según todos los analistas, no afectará a las ventas iniciales y por tanto las fechas que se esperaban siguen su curso. En esta ocasión os hablaremos de otros elementos, algunos que ya habíamos visto antes y otros que no: bandejas SIM, botones de inicio, altavoces y los motores de los vibradores.
En el caso de las bandejas para las tarjeta SIM, de nuevo se muestran los tres colores que ya conocemos del iPhone 5s y que presumiblemente llegarán con el iPhone 6: plata, gris y oro, aunque según parece, el gris tiene un tono ligeramente más claro que el actual –la calidad de las imágenes no dejan apreciar correctamente las tonalidades-. Lo que sí se aprecia adecuadamente es la ligera curvatura de la bandeja, confirmando así las líneas modernas que el próximo smartphone de Apple tendrá en el exterior.
El altavoz interno, según las imágenes, es algo más grande que en los iPhone anteriores, lo que podría incidir directamente en la calidad de sonido o al menos, en un aumento del volumen máximo. Además, el diseño del motor que se encarga de la vibración ha cambiado significativamente para poder dar cabida a todos los elementos del interior, aunque esto no quiere decir que nosotros nos percatemos de ello a la hora de utilizar el terminal.
iPhone-6-vibrador-altavoz
Por último, algunos rumores apuntaban que el iPhone 6 podría traer consigo un nuevo sistema de notificaciones basado en una luz colocada detrás del logo trasero, que sería translúcido, algo así como lo que podemos disfrutar en los ordenadores portátiles de la marca. No obstante, en las imágenes vemos cómo la manzana mordida está fabricada de forma similar a como se ha hecho hasta ahora, por lo que quedaría descartado.
iPhone-6-logo
Como ya sabemos, la presentación del día 9 de septiembre nos permitirá conocer todos los detalles del iPhone 6 de 4,7 pulgadas -y según parece, también el esperado iWatch- que se pondría a la venta, según señalamos hace unas horas, entre el 16 y el 19 de septiembre.



Fuente
www.movilzona.es

Apple confirma que el iPhone 6 se presentará el 9 de septiembre

apple_evento_iphone_6_9_9_2014_1
Si os decimos que el 9 de septiembre Apple presenta su (o sus) iPhone 6, seguramente que pensaréis que no traemos noticias muy frescas. Y así es, por que desde hace semanas todo el mundo tiene claro que los de Cupertino van a presentar sus smartphones ese día, cuando al IFA de Berlín solo le quede un día para cerrar sus puertas.
Pero la noticia de hoy es que ese evento especial ya está confirmado, que Apple le ha dado carta de naturaleza al empezar a enviar las invitaciones para poder estar presentes allí y, por lo tanto, hay que poner la cuenta atrás en marcha para contar las horas y los días hasta que desde Movilzona os lo contemos todo. En tiempo real.
En estos minutos finales antes de que Apple nos cuente de verdad qué es lo que ha estado haciendo en estos últimos meses, llega el momento de recopilar todos los datos importantes, y que hablan de que van a enseñar dos smartphones distintos, uno con pantalla de 4,7 pulgadas y otro de 5,5. Una apuesta por dos tamaños que resulta extraña, conociendo como conocemos los antecedentes de una compañía que se lo pensó muchísimo para llegar hasta las 4 pulgadas de su iPhone 5 en 2012.
Pero aunque el iPhone 6 va a copar todos los titulares de lo que allí ocurra, también servirá para dar el pistoletazo de salida a iOS 8. Hay que recordar que versiones anteriores como iOS 7 se sirvieron del escenario del Yerba Buena Center de San Francisco para poner fecha al momento de liberación en el que todos los poseedores de iPhone e iPad podrían ya descargárselo.
Pero hay más. ¿Qué pasa con el famoso iWatch? Pues muchos rumores apuntan a que en este mismo evento podría llegar el ansiado reloj inteligente de los de Cupertino. Un modelo que podría aterrizar en las tiendas junto al smartphone para reforzar esa suite nueva que tendrá iOS 8 llamada Health. Como veis, muchas novedades que el próximo 9 de septiembre (ahora sí que sí) van a obtener repsuesta por fin. Tras meses y meses de interminables rumores.



Fuente
www.movilzona.es

24 ago 2014

Nueva filtración revela las medidas exactas de los dos iPhone 6

igen_iphone6_comparison_all
Si finalmente se presentan los nuevos iPhone 6 en septiembre, puede ser la primera vez que quede poco o nada que saber de los terminales de Apple que reciben una nueva filtración que deja al descubierto las que serán sus medidas y la cifra concreta en la que quedará su perfil.
En muchas ocasiones se menciona que Apple ya no es la misma sin Steve Jobs. Y pese a que en otros aspectos es discutible esta afirmación, a buen seguro no se puede negar que con el fundador de la empresa de Cupertino la enorme marea de filtraciones y datos que ya conocemos sobre el iPhone 6 no habría existido – o tendría repercusiones funestas para quien las ofrece -. Y es que en la última, procedente de Foxconn podemos ver con todo lujo de detalles cúales serán las medidas de todos los modelos de iPhone 6, incluyendo los milímetros que aportarán las cámaras que sobresalen de la carcasa.
Empezando por el iPhone 6 de mayores dimensiones, el de 5,5 pulgadas de pantalla, alcanzará unas dimensiones de 158 milímetros de largo por 78 milímetros de año y, finalmente, 7,1 milímetros de grosor – que suben a 7,7 con el añadido de la cámara – para un peso total de 184,6 gramos. Estas medidas tienen un componente curioso, porque se muestran dos prototipos de este modelo y en el segundo, se habría reducido el grosor a 7 milímetros y el peso a 168,5 gramos. Lo cierto es que no sabemos si estos significa que, dependiendo de la variante, por alguna causa desconocida, el iPhone 6 de 5,5 pulgadas será mas o menos grueso y pesado o si esto simplemente indica una mejora en el diseño original.
igen_iphone6_dimensions_55
Por su parte, el iPhone 6 de 4,7 pulgadas bajará de los 7 milímetros de grosor, como su supuesto gran contrincante, el Samsung Galaxy Alpha, con 6,9 milímetros concretamente que subirán algo en el espacio de la cámara. Contará con una longitud de 138 mm y 66 mm de ancho y su peso total no ha sido declarado aún. Por compararlo, igual que se hace en las imágenes, el iPhone 5s cuenta con unas medidas de 123 mm de largo por 58 mm de ancho, 7,6 mm de grosor y 112 gr de peso.
La cámara, por otra parte, es uno de los pocos elementos que, al menos, aún mantienen la incógnita. En unos teléfonos que siempre se han caracterizado por unas líneas compactas, esta protuberancia que tendrá entre 0,67 y 0,77 milímetros es la que aún no está claro para qué la quiere utilizar Apple.
igen_iphone6_protruding_camera
De momento, habrá que seguir esperando hasta septiembre, primero para comprobar si Apple confirma la fecha del 9 de ese mes para su presentación y ver finalmente si todo lo que se sabe ya de sus dispositivos es finalmente real.



Fuente
www.movilzona.es

Algunos iPhone 5 serán sustituidos gratis por problemas de batería

iphone-5-bateriaA partir del próximo día 29 de agosto, la compañía de Cupetino extenderá a nuevos países el plan de sustitución de teléfonos inteligentes iPhone 5 -un modelo descatalogado desde septiembre de 2013- por problemas de batería.

Si tienes un iPhone 5 y has detectado posibles problemas con la duración de su batería -es decir, de autonomía-, no dudes en acudir a la página web que Apple ha establecido y a continuación os proponemos para introducir el número de serie de vuestro dispositivo móvil y comprobar si está contemplado entre los teléfonos inteligentes que serán sustituidos de forma totalmente gratuita. Como adelantábamos, no se podrá llevar a la práctica la sustitución del equipo antes del próximo día 29 de agosto, puesto que aún no está disponible el programa en España, sino sólo en Estados Unidos y China, pero pronto sí se podrá disfrutar del plan de sustitución en nuestro país. 

Primero fueron los cargadores, ahora las baterías de los iPhone 5

Recientemente pudimos ver cómo la compañía de Cupertino, Apple, comenzaba a poner en práctica un plan de sustitución gratuita de cargadores de sus iPhone 5. Estos cargadores que fueron sustituidos sin recargo económico presentaban ciertos problemas y, según explicó Apple, suponían un riesgo para los usuarios. En esta ocasión no son los cargadores, sino las propias baterías de estos teléfonos inteligentes, las que han sido reconocidas como defectuosas de fábrica, motivo por el que Apple sustituirá los dispositivos afectados sin coste alguno. Como es evidente, no sustituirá los dispositivos, que ya no se fabrican desde hace casi un año, sino la batería de los mismos.
Como hemos adelantado ya, la compañía de Cupertino ha iniciado su plan de sustitución únicamente en los Estados Unidos y China. El próximo día 29 de agosto es el que han fijado como fecha para extender a otros países el plan de sustitución. Lo que no se sabe aún es si España estará contemplado en esta oleada, que podría ser “definitiva”, o si bien la compañía de Cupertino fijará una “tercera fecha” para iniciar su plan en España y algunos otros países. En cualquier caso, los iPhone 5 serán sustituidos y, sin duda, es un momento excelente para consultar si nuestro número de serie del iPhone 5 forma parte de los considerados por Apple como “defectuosos”.



Fuente
www.adslzone.net

15 ago 2014

Se confirma oficialmente, habrá dos modelos de iPhone 6

Hasta ahora, como casi todo con Apple, la existencia de los dos modelos de iPhone 6 con pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas no era más que un secreto a voces, pero rumores al fin y al cabo. Desde la Comisión Nacional de Transmisiones y Telecomunicaciones de Tailandia se ha dado la primera confirmación oficial y ya se puede decir que sí, habrá dos iPhone 6 diferentes.Hasta ahora, los dos modelos de iPhone 6, que aunque nadie duda ya de su existencia, no tenían más confirmación las siempre anónimas fuentes de la industria asiática o los informes de los analistas. Es evidente que con tanta gente afirmando lo mismo las posibilidades de su existencia eran muy altas, pero faltaba una confirmación por parte de algún organismo oficial.
Esta ha llegado por parte del Secretario General de la Comisión Nacional de Transmisiones y Telecomunicaciones de Tailandia, Takorn Tantasith, quien ha anunciado que este organismo que preside ha aceptado la solicitud de Apple para comercializar en ese país dos modelos de iPhone 6 diferentes.
Lo cierto es que esta noticia ha tardado en llegar a Europa. El 5 de agosto Apple solicitaba este permiso y la autorización llegaba el día 8. Hace unos días era cuando Tantasith twitteaba esta noticia en su perfil de la conocida red social, aunque lo hacía en su lengua materna, el tailandés, razón por la que en occidente hemos tardado en detectar el hecho.
Esta autorización da ya el respaldo final y de una vez por todas a la existencia de los dos modelos de iPhone 6 que se esperan con pantalla de 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadas, que podrían tener como fecha de presentación el próximo día 9 de septiembre, según también la última filtración. Cómo siempre, este detalle ni ninguna de las fotos, informaciones o rumores ha sido confirmado o desmentido por Apple pero pone un poco más de interés al que ya de por sí tiene este mes de septiembre con un aluvión de novedades tanto de la empresa californiana como de todos sus competidores.



Fuente
www.movilzona.es

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...