Ya está aquí: iPhone 6, características y precio

Apple acaba de presentar el iPhone 6 de forma oficial y se confirma lo que muchos rumores apuntaban, dos tamaños y unas especificaciones muy buenas, entre las que destaca el aumento máximo de la capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB, el nuevo SoC A8, las mejoras en las cámaras y, como no, el aumento de resolución de pantalla.

iPhone 6 Plus, características oficiales

El iPhone 6 de 5,5 pulgadas es por fin una realidad. Tim Cook ha sido el encargado de anunciar que al iPhone 6 le acompañará una versión de mayores dimensiones que ha sido bautizada como iPhone 6 Plus.

Apple Watch: Características oficiales

Apple ha anunciado de manera oficial desde su keynote en el Flint Center de California, el Apple Watch, el reloj inteligente con el que la compañía de Cupertino buscará hacerse un hueco en el mercado de dispositivos móviles weareables.

Comparativa iPhone 6 vs. iPhone 6 Plus

Durante las últimas 72 horas, hemos paseado, trabajado y jugado con los nuevos iPhone de Apple. Poniendo a prueba las unidades y enfrentándolos, hemos sacado unas conclusiones que os mostramos a continuación. Aunque parecidos, tienen un punto de rivalidad entre ellos que puede marcar la diferencia a la hora de decantarse por uno de los dos.

Grand Thef Auto V

Grand Theft Auto V ya está aquí y es el mejor juego que existe para la actual generación. Para PS3 y Xbox 360. Y creedme, la importancia que GTA V se ha ganado a partir de ahora no tendrá nada que ver con la nota que veáis en este análisis, ni en la de otras webs de la competencia. La importancia que GTA V está teniendo en este día histórico la hemos fabricado entre todos, entre los que reservamos nuestros juegos con meses de antelación, los que lo compraron en formato digital y los que han esperado sus buenas colas desde muy temprano esta mañana por tener hoy un rato que dedicarle a Franklin, Michael y Trevor.

Redes Sociales


7 nov 2014

Ventajas de hacer Jailbreak a un dispositivo iOS

Jailbreak_foto
iOS es el sistema operativo de Apple con el que lucha contra Google a fin de hacerse con la mayoría del mercado. Este sistema operativo por lo general suele ser más estable que el de Google pero mucho más cerrado y limitado impidiendo que los usuarios puedan aprovechar al máximo el potencial con que cuenta el dispositivo y, en ocasiones, no poder realizar determinadas acciones en él.
Al igual que Android cuenta con un proceso llamado “root” que permite a los usuarios acceder a los apartados limitados del sistema operativo, iOS también cuenta con un proceso llamado Jailbreak que aprovecha una serie de fallos en el sistema mediante exploits con los que aumentar los permisos por defecto de los usuarios para que puedan tener un mayor control del sistema operativo.
Realizar Jailbreak a los productos de Apple tiene sus ventajas e inconvenientes al igual que el proceso de rooteo de Android. En este artículo vamos a hablar de las principales ventajas de hacer Jailbreak a un iPhone o un iPad con iOS.

Mayor personalización

Por defecto los sistemas operativos de Apple no vienen con las mismas opciones de personalización que otros sistemas operativos como Android. Este aspecto ha sido uno de los más criticados, especialmente por aquellos usuarios a los que les gusta tener todo ordenado y personalizado.
Con Jailbreak podemos descargar diferentes aplicaciones que nos permiten modificar el sistema, por ejemplo, widgets, temas y otros componentes que por defecto no cumplen con los requisitos de licencia de Apple.

Nuevas funciones y aplicaciones únicamente disponibles con Jailbreak

Generalmente en el proceso de Jailbreak se instala Cydia, una tienda de aplicaciones alternativa a iTunes que cuenta con un gran número de programas y configuraciones adicionales para exprimir al máximo nuestro dispositivo.
Esta tienda es utilizada principalmente para descargar todas aquellas aplicaciones que, por lo general, no cumplen con los acuerdos de Apple y la compañía las retira de su tienda de aplicaciones. En Cydia se encuentran, por ejemplo, aplicaciones de seguridad, emuladores, widgets, monitores del sistema, etc.

Posibilidad de eliminar los límites impuestos por Apple y las operadoras

Generalmente Apple impone unos límites a sus dispositivos y a sus aplicaciones, por ejemplo, la imposibilidad de utilizar FaceTime en redes 3G en dispositivos anteriores a iOS 7 o utilizar determinadas funciones en los dispositivos que no han sido introducidas durante el desarrollo.
Con Jailbreak estas limitaciones quedan eliminadas y los dispositivos son 100% funcionales. Igualmente podemos eliminas las limitaciones que las compañías móviles han impuesto a nuestros dispositivos a la hora de comprarlos.

Soporte para accesorios de terceros

Por defecto tanto el iPhone como el iPad con iOS no son compatibles con determinados accesorios adicionales que no han sido previamente verificados por Apple. Gracias al Jailbreak podemos conectar prácticamente cualquier dispositivo a nuestro smartphone o tablet.
Un ejemplo de dispositivos que se habilitan tras este proceso es la compatibilidad con mandos de PS3 a través de cable y por bluetooth. Igualmente se añade la compatibilidad con el USB OTG, lo que permite conectar mediante cable tanto memorias USB como tarjetas SD de almacenamiento.

Nuevas mejoras de seguridad

Para finalizar y una vez más gracias a Cydia vamos a poder aumentar notablemente la seguridad de nuestro sistema iOS. A través de la tienda de aplicaciones alternativa de iOS vamos a poder instalar todo tipo de aplicaciones relacionadas con la seguridad y la privacidad, por ejemplo, aplicaciones como BioProtect o BioLockdown que por defecto no se pueden instalar en sistemas sin modificar, gracias a este proceso funcionarán sin problemas.
Igualmente otro tipo de aplicaciones como clientes de mensajería cifrada también podrán ser instalados sin problemas en el sistema operativo de Apple.
Como podemos ver, este proceso trae consigo una serie de mejoras y nuevas características que, para aquellos a los que les guste tener control sobre los diferentes aspectos del sistema será una medida más que necesaria a llevar a cabo. Igualmente este proceso conlleva una serie de riesgos que analizaremos más adelante para poder tener todas las cartas sobre la mesa a la hora de decidir.
¿Tienes un dispositivo iOS? ¿Haces Jailbreak a tu dispositivo o lo mantienes con la configuración original?



Fuente
www.softzone.es

26 oct 2014

Guía para hacer el jailbreak al iPhone 6 e instalar Cydia en iOS 8.1

logotipo de cydia en color marrón sobre fondo de color marrón
Ayer mismo nos hacíamos eco de la noticia de que el Team Pangu había lanzado el primer jailbreak para iOS 8.1, compatible con los últimos iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Pero señalábamos que faltaba aún una pieza clave, Cydia, que hoy mismo acaba de ser actualizado y se puede instalar, aunque de forma manual.
A la espera de que el Team Pangu incluya en su método, como prometió, la instalación de Cydia junto al jailbreak de los terminales no estaba disponible para hoy y, tampoco, el soporte de muchos tweaks que dejaron de funcionar desde que Substrate, la plataforma que da Saurik para ellos, tampoco era compatible con iOS 8.
Tras el moviento sorpresa del equipo de desarrolladores chinos ayer, Saurik se ha puesto las pilas y ya tenemos Cydia para iOS 8, compatible evidentemente con iOS 8.1, en cualquier iPhone o iPad con el jailbreak hecho.
El único problema es que habrá que instalar de forma manual la aplicación, así que vamos a repasaro todo los pasos necesarios para el jailbreak y la instalación de Cydia:

Jailbreak en iOS 8.1 con Pangu 8 e instalación manual de Cydia

Primero hay que destacar que sólo es compatible con iPhone 4s, 5, 5s, 6 y 6 Plus. Además también es compatible con iPad Mini, Mini 2 y Mini 3. iPad 2, 3, 4, iPad Air y con iPod Touch de quinta generación. Desde Pangu recomiendan que, además de la copia de seguridad de los datos, se desactive el bloqueo de pantalla y la función Buscar mi iPhone que pueden causar problemas.
A partir de ahí los pasos son, recordando que sólo está disponible para Windows:
2º.- Conecta tu iPhone, iPad o iPod al ordenador con el cable USB.
3º.- Haz click sobre el ejecutable con el botón derecho del ratón y elije “Ejecutar como Administrador”
3º.- Desmarca el único checkbox disponible, espera que el jailbreak reconozca el dispositivo conectado y pulsa el botón azul central.
4º.- Espera a que Pangu 8 termine, y cuando se reinicie el terminal, estará jailbreakeado.

Vamos ahora con la instalación de Cydia:
1º.- Descarga la nueva versión de Cydia 
2º.- Hay que conectarse mediante un programa SSH al dispositivo. Esto ya lo podemos hacer tanto desde Windows como desde Mac con programas como Cyberduck. Para conectarnos tendremos que poner en el programa que elijamos:

- Dirección iP del dispositivo iOS como sevidor (Se ve en Ajustes>WifI)
- Nombre de usuario: root
- Password: alpine
- Puerto: 22.

3º Una vez establecida la conexión, hay que arrastrar a la carpeta “/” el archivo de Cydia descargado. Es decir, al directorio raíz.
4º.- Cuando ya se ha copiado, le cambiamos el nombre por “Cydia.deb”.
5º.- A continuación, sobre este archivo pulsamos y elegimos la opción “Abrir en Terminal”.
6º.- Habrá que contestar “Yes” y escribir de nuevo la contraseña alpine cuando nos lo soliciten. Con esto hemos conseguido que la conexión SHH esté activa también en el Terminal de Windows.
7º.- Introducimos estos códigos tal y como se muestran, cada uno en una línea:
cd /dpkg –force all -i cydia.deb
killall -9 backboardd SpringBoard
su -c uicache mobil

Con esto habrá terminado la instalación pero aún nos quedará reiniciar el dispositivo para ver el icono de Cydia reluciente en nuestro dispositivo con iOS 8.1 ya completamente con jailbreak.


Fuente
www.movilzona.es

8 may 2014

Habrá jailbreak para iOS 7.1, pero es posible que no salga hasta iOS 8

cuerpo jailbreak ios 7
Pod2G, uno de los miembros más destacados del equipo tras el jailbreak de iOS 7, Evad3rs, afirma que ya tienen algunas piezas y están trabajando activamente en el método correspondiente a iOS 7.1.1 aunque si se dilata su desarrollo, es probable que finalmente acaben esperando a iOS 8.
Mucho tiempo hace que no se tenían noticias del trabajo que están realizando los Evad3rs. Con el lanzamiento de Evasi0n 7 ya anunciaron que por diferentes razones, el desarrollo de la herramienta correspondiente para iOS 7.1 tardaría en llegar, si es que lo hacía algún día.
Los miembros de iDownloadBlog han podido hablar con una de las figuras más importantes de este equipo de desarrolladores, Pod2g quien ha declarado: “no será hoy y no se cuando en el futuro. He empezado a analizarlo [iOS 7.1.1] y he encontrado algo de material. Creo que sería algo [el jailbreak] posible. Dependerá cuando suceda. Quiero decir, que si lo tenemos en un mes, es seguro que lo lanzaremos. Pero si pasa dentro de tres meses, es muy probable que esperemos a iOS 8. Pero estoy trabajando en ello y decidido a encontrar algo“.
Así que, para todos aquellos que esperan el jailbreak de iOS 7.1 llegan buenas noticias dado que el equipo de Evad3rs, pese a su mutismo habitual, parece que trabaja de forma muy activa en la creación de un método que funcione en las últimas versiones del sistema operativo de los iPhone, iPads y iPod Touch.
Por otra parte, las declaraciones de Pod2G son comprensibles. El trabajo que conlleva crear este tipo de software tiene su razón de ser si, al menos, Apple tiene que esperar a una de sus actualizaciones importantes del sistema para evitarlo. Como siempre, en este juego del gato y el ratón entre los de Cupertino y los hackers tiene las de ganar la empresa californiana que con un simple parche puede tapar los agujeros por los que inyectan su código estos desarrolladores.

De momento, no hay que fiarse de quien promete el jailbreak en iOS 7.1, son estafas casi seguras

En definitiva, habrá que seguir esperando, y muy probablemente hasta la llegada de iOS 8 si nadie lo remedia. Por lo tanto, una vez más, volvemos a insistir en que no confiéis en los cantos de sirena que recorren la Red todos los días prometiendo un jailbreak, casi siempre de pago, para iOS 7.1 que no existe.  En la mayoría de los casos suele ser simplemente un Evasi0n7 disfrazado que nada puede hacer en la última iteración del sistema operativo de Apple con el que se quiere estafar a los más incautos pero en ocasiones esconden software bastante más peligroso.
El único dispositivo con posibilidades de abrir su sistema en iOS 7.1 es el iPhone 4, dado a su exploit a nivel de hardware que lo hace vulnerable permanentemente como mostraba Winocm, aunque es muy probable que no actualice a iOS 8. Por otra parte, otro nombre conocido de la scene, iH8sn0w, a finales de marzo ya mostraba que había puntos débiles en el último sistema operativo de Apple, anunciando que lo había logrado en un iPhone 4s.
Ya hemos manifestado en muchas ocasiones que apoyamos el jailbreak, como el root en Android, desde el punto de vista que ofrece a desarrolladores alternativos la posibilidad de explotar y mejorar la experiencia del usuario. No vamos a negar la evidencia, muchos sólo ven el lado “pirata” del asunto, algo que, por nuestra parte, estamos en contra y que se obtiene no sólo con el uso de herramientas como evasi0n7, es necesario algo más que ya dejamos a conciencia de quien quiera o no utilizarlo.
Es por esto que el debate que queremos plantear sería ¿con todo lo que ofrece ya de serie iOS 7.1, que en muchos sentidos está “inspirado” en algunos de los más famosos tweaks, tiene aún hoy sentido el jailbreak de los dispositivos?  Dejadnos vuestra opinión en los comentarios o también os animamos a compartirla a través de losforos dedicados a la plataforma de Apple y sus productos.



Fuente
www.movilzona.es

9 ene 2014

iOS 7.1 beta 3 no impide el jailbreak con evasi0n7

Récord del jailbreak de Apple
La llegada de cada beta de iOS 7.1 despierta siempre la misma pregunta, y más ahora que ya existe un método untethered para la última versión oficial de iOS 7 ¿habrán bloqueado el jailbreak? De momento parece que Apple mantiene abierta esta posibilidad en iOS 7.1 beta 3.
Ayer Apple ofrecía a los desarrolladores la última versión de prueba de su futuro iOS 7.1, la beta 3. Cómo siempre os aconsejamos, a no ser que la curiosidad sea incontrolable, no es recomendable actualizar a este tipo de versiones ya que, para empezar, hay que realizar una restauración del sistema y, como su nombre indica, son de prueba y suelen tener numerosos bugs aún por arreglar.
Sin embargo, y más tras el lanzamiento del jailbreak untethered evasi0n7, la principal preocupación para muchos usuarios es ¿habrá cerrado las puertas Apple a los hackers? Y más después de la polémica entre Evad3rs y los responsables del jailbreak de iOS 6.1.4/5, donde los primeros acusaron a los segundos de utilizar un exploit clave que daría pistas a los de Cupertino para complicar mucho el futuro del jailbreak.
Cómo podemos leer, precisamente, en la cuenta de Twitter  de uno de los responsables de este último, iH8snow,  la última beta de iOS y no parchea ninguno de los agujeros por donde se cuela evasi0n7.
Eso sí, cómo el mismo hacker indica, es más que probable que en siguientes betas, y casi seguro en la versión final que parece ya inminente, se cierre la puerta al jailbreak como habitualmente se ha hecho por parte de Apple en este perenne juego del ratón y el gato que se trae con los hackers.

Versiones “no oficiales” de evasi0n7 para iOS 7.1 beta 3

Por el momento, aunque sigue siendo vulnerable, Evad3rs no ha actualizado su herramienta evasi0n7, y probablemente no lo haga, para que funcione con iOS 7.1 beta 3. Sin embargo, ya existen diferentes versiones “no oficiales” circulando por la Red. Nuestro consejo, no las utilicéis ya que si queréis probar iOS 7.1 Beta 3, siempre podréis volver a restaurar después vuestro dispositivo iOS con la última versión oficial de iOS 7 mediante iTunes y, a partir de ahí, re-jailbreakear el terminal dado que, de momento, sigue siendo vulnerable.




Fuente
www.movilzona.es

2 ene 2014

Si quieres el jailbreak, actualiza a iOS 7.0.4 antes de que sea tarde

evasion7 ventana
Desde el conocido repositorio BigBoss recomiendan a todo el que esté interesado en utilizar evasi0n7 para hacer el jailbreak a su iPhone, iPad o iPod Touch, que no se lo piense mucho ya que prevén inminente la actualización de iOS y, por tanto, la imposibilidad de volver a instalar iOS 7.0.4, la última iteración vulnerable.
Aunque no es algo que pueda pillar desprevenidos a los más veteranos en esto del jailbreak, la advertencia llega desde una voz bastante importante de la scene como son los responsables del repositorio Big Boss, que instan a quien quiera utilizar evasi0n7 a que actualice cuanto antes a iOS 7.0.4.
La razón es bastante simple, Apple más pronto que tarde va a lanzar una nueva actualización de iOS 7, ya sea en forma de iOS 7.0.5 o iOS 7.1, y en cualquiera de las dos es casi seguro que no se olvidarán de cerrar la puerta al jailbreak. 
Esto provocará que en ese momento, si por cualquier cosa necesitamos actualizar o restaurar el terminal, haya que pasarse a la más reciente sin remisión, y por tanto, perder la posibilidad de hacer el jailbreak. Como Big Boss recuerda, evasi0n7 se recomienda utilizar en iOS 7.0.4 “restaurado”, es decir, que tengan el software instalado de forma “limpia” y no mediante la actualización de iOS habitual. Aunque, por experiencia propia os podemos afirmar que no ha habido ningún problema en los terminales en los que hemos utilizado evasi0n7 con un iOS 7.0.4 actualizado vía OTA.
Por lo tanto, el proceso del jailbreak, como se comentaba en nuestro tutorial, pasa por hacer primero una copia de seguridad de nuestros datos en iTunes y luego realizar una restauración del sistema con una imagen del mismo.
Cómo comentamos al comienzo, es una advertencia, por otra parte, lógica y hasta cierto punto esperada ya que es algo que ha pasado con todos y cada uno de los jailbreak hasta el momento. Sin embargo, dado el tiempo y los problemas que han tenido los Evad3rs para abrir las puertas de iOS 7, se prevé que si Apple lanza un iOS 7.0.5 que bloquea el jailbreak, estos hackers esperarán hasta, al menos, iOS 7.1 para lanzar una actualización de su herramienta.
El trabajo que lleva hace lógico que no se “quemen” exploits en versiones menores y se guarden algún as en la manga de cara a una de las importantes. De hecho, la última polémica surgía entre este equipo de hackers y el que ha hecho posible el jailbreak de iOS 6.1.4/5, en el que los primeros acusaban a los segundos de haber desperdiciado importantes vulnerabilidades para lo que consideraban un “estúpido” jailbreak.



Fuente
www.movilzona.es

23 jul 2013

WhatsApp podría no funcionar en los iPhones con jailbreak

Una futura versión de la utiliza aplicación de mensajería WhatsApp podría detectar el jailbreak y hacer que no podamos utilizarla. Los terminales de la manzana que ejecuten algunas de las extensiones de Cydia no serán capaces de ejecutar la aplicación WhatsApp. Por lo menos, esto es lo que se desprende de las frases que aparecen en el centro de traducción de WhatsApp.
Según podemos leer en celularis, una de las futuras actualizaciones de WhatsApp podría no funcionar en los dispositivos que tengan el jailbreak instalado. La información ha sido extraída del centro de traducción de WhatsApp, donde los usuarios ayudan a traducir sencillas frases que consiguen que la aplicación esté disponible en varios idiomas.
Hace ya unos días saltó otra polémica relacionada con una aplicación para el iPhone que detectaba el jailbreak y no funcionaba. En ese caso se trató del juego Deus Ex: The Fall, que no nos dejaba disparar si detectaba que teníamos el jailbreak en nuestro iPhone. Después de generar mucha polémica, los responsables de este juego decidieron lanzar una actualización que eliminaba esta restricción.
El comentario que encontró un usuario en el centro de traducción de WhatsApp fue el siguiente: “The add-ons you are using on your jailbroken iPhone are incompatible with this versión of WhatsApp”, además de detallar como ayuda a la traducción que este era un mensaje de error que se mostraba a los usuarios de iPhone con jailbreak que utilizaran algunas extensiones incompatibles con WhatsApp.
La verdad es que la frase deja poco lugar a dudas, aunque falta por comprobar cuál es el alcance real de la medida y que extensiones de Cydia son las realmente afectadas por esta futura actualización de WhatsApp. No podemos olvidar que aun teniendo el jailbreak realizado, los usuarios han pagado por la licencia de su aplicación WhatsApp. Habrá que esperar para ver cuáles son las explicaciones oficiales de la compañía sobre esta posible característica de su aplicación.
¿Qué os parecería que WhatsApp fuera incompatible con los iPhone con jailbreak?



Fuente
www.adslzone.net

3 jul 2013

Primera imagen de iOS 7 con jailbreak

ios-7-jailbreak
Ryan Petrich, un conocido hacker de la esfera del jailbreak de iOS, ha publicado en Twitter la que sería la primera imagen de iOS 7 con un tweak de Cydia instalado. Esto significa que este programador habría conseguido realizar el jailbreak sobre el último OS móvil de Apple para instalar este software no firmado, aunque no se sabe cómo.
Después de unos meses en los que las noticias sobre el avance del jailbreak brillaban por su ausencia, la llegada de iOS 7 y sus sucesivas betas han revolucionado el panorama. En concreto ahora nos llega este pantallazo de un viejo conocido de la escena alternativa de iOS, Ryan Petrich, publicada desde su cuenta de Twitter y que muestra la pantalla de un iPod Touch de última generación con iOS 7 y en el que también vemos instalado el tweak Activator, hecho que significaría que el jailbreak en el último software de Apple es posible.
Imagen con polémica
La imagen, por otra parte, no ha estado exenta de polémica ya que, al no verse el dispositivo, hay quien alega que ha sido obtenida desde un emulador del software de Apple y no desde un iPod Touch real. Sin embargo, como indican desde iDownloadblog, la alerta que se puede ver en pantalla, que indica que Activator no está actualizado y podría no funcionar en un software tan nuevo, supuestamente iOS 7, no aparece cuando se ejecuta el sistema de Apple en un entorno de simulación.
¿Cómo lo ha hecho Petrich? Muchos apuestan por el “failbreak”
Por otra parte, no hay mucha más información acerca de cómo Petrich ha podido instalar Activator en iOS 7. El código actual no deja de ser una beta y, por lo tanto, está algo más abierto a los siempre hábiles desarrolladores. Muchos apuestan a que el hacker ha obtenido acceso mediante lo que se conoce como “FailBreak”.
Esto se refiere al método que hace tiempo descubrió otro famoso nombre del jailbreak, Chpwn, y que pese a obtener el resultado esperado para un jailbreak, no es publicable. La razón es que utiliza código propietario de Apple para, en el fondo, piratear el sistema y sería un delito hacerlo público. De ahí que se denomine “failbreak” ya que es un jailbreak pero ilegal y que sólo está en manos de los miembros de los respectivos equipos de hackers.
Si esto fuera lo que ha permitido a Petrich instalar Activator en un iPod Touch con iOS 7, la buena noticia es que desarrolladores tienen un camino abierto investigar y dar con exploits o vulnerabilidades. Algo que podría ser ampliado y mejorado gracias al anuncio de p0sixninja de que creará un repositorio online llamado “OpenJailbreak”,
Esto sería una suerte de contenedor donde volcará todo el código y los programas que ha creado para el jailbreak de diferentes iOS y dipositivos Apple para compartirlo con el resto de jailbreakers. Quizás esto es a lo que se refería hace poco cuando anunciaba que lanzaría “algo más grande que el propio jailbreak”.



Fuente
www.movilzona.es

29 jun 2013

Uno de los creadores del jailbreak del iPhone prepara algo más grande

Hacía tiempo que no teníamos noticias del jailbreak en el iPhone y con la llegada de iOS 7, las informaciones sobre este fenómeno han vuelto al primer plano. Joshua Hill, más conocido como p0sixninja, es uno de los hackers habituales de la escena del iPhone y ha realizado un anuncio bastante intrigante. Nos informa que llegarán un montón de cosas asombrosas muy pronto, más importantes que el jailbreak.
Nuestros compañeros de MovilZona nos informan del anuncio realizado por el hacker p0sixninja a través de su cuenta de Twitter. Este mismo hacker había comentado la existencia de algunos agujeros de seguridad que podrían acercar la llegada del jailbreak a iOS 7. Recordemos que la nueva versión del sistema operativo de Apple está en fase beta y la versión final llegará a finales de año.
Hasta finales de año no tendremos noticias sobre un posiblejailbreak de iOS 7, ya que sus creadores no quieren quemar cartuchos lanzándolo para una beta. Apple suele ser bastante rápida cerrando los agujeros de seguridad, por lo que las vulnerabilidades descubiertas son guardadas celosamente hasta que se utilizan para crear el jailbreak.
Ahora p0sixninja nos sorprende con un tweet donde podemos leer que tiene cosas increíbles que llegarán pronto a todos nosotros. Opina que son más grandes que el propio jailbreak. Estas declaraciones han generado una gran expectación entre los fans del teléfono de la manzana y los habituales del jailbreak, que todavía miran con recelo la llegada de iOS 7.
Una de las primeras cosas que se ha pensado al leer la publicación de p0sixninja es que podría haber descubierto una vulnerabilidad a nivel de hardware como ya pasara con el iPhone 4. Aunque el jailbreak siempre será tethered, es decir, necesitará un ordenador para arrancar, sería una gran noticia la aparición de esta vulnerabilidad para la comunidad del jailbreak.
Aunque tampoco se descarta que esté trabajando en una Store alternativa, que podría convertirse en la competencia de Cydia, que se ha convertido en la bandera del jailbreak durante estos últimos años. Incluso podría ser que p0sixninja se decidiera a lanzar su primera aplicación comercial como ya hizo Pod2G.
Muchas opciones e interpretaciones para un tweet que no ha dejado a nadie indiferente. Y vosotros ¿Qué pensáis que esconden las palabras de p0sixninja?



Fuente
www.adslzone.net

24 jun 2013

Convierte iOS 6.1.2 en iOS 7 gracias al jailbreak

ios 6 convertido en ios 7 jailbreak
La nueva estética y las funciones de iOS 7 son motivo de controversia, hay quien las detesta y quienes no pueden esperar para tenerlas en sus iPhone. Si eres de los segundos, te contamos cómo puedes imitar el aspecto y añadir algunas de las nuevas funciones de iOS 7 a tu iPhone, siempre que tenga hecho el jailbreak en iOS 6.1.2.
Apple ha cambiado radicalmente el aspecto de iOS con su séptima versión y no ha dejado indiferente a nadie. Más allá de las funciones nuevas, que muchas tienen su “inspiración” también en diferentes tweaks del Cydia,  gracias al jailbreak, y al tutorial de LifeHacker, podemos ya tener el aspecto de iOS 7 en iOS 6 y algunas de las funciones que nos presentaron en la WWDC.
Imprescindible, un iPhone con jailbreak
Evidentemente, antes de nada tienes que tener un iPhone 3GS, 4, 4S o 5 con jailbreak, lo que implicará que no debes haberlo actualizado más allá de la versión 6.1.2, última compatible con Evasi0n. Si sigues en esa versión pero no has hecho aún el jailbrek, aquí tienes nuestro último tutorial.
Cambio estético casi total
Empezando por la estética, si queremos que nuestro iOS 6 se parezca a la nueva iteración del sistema operativo de Apple, ya está disponible el iOS 7 Theme de la mano de pw5a29.
Una vez instalado, nos permitirá tener el aspecto tanto de los nuevos iconos como de otros elementos de la nueva interfaz de iOS 7 que cambian su imagen (barra de estado transparente, pantalla de bloqueo, el escritorio, Siri, el Centro de Notificaciones, los mensajes y las carpetas). Si queremos completar la jugada, en el plano estético, todavía nos quedaría cambiar la tipografía del sistema. Para ello, también está disponible para su descarga y podemos instalarla con BytaFont.
Con todo esto preparado, sólo nos quedaría reiniciar el sistema para ver, una vez que arranque, una estética casi idéntica a iOS 7. Y decimos que “casi”, porque mientras el aspecto externo del sistema puede haber cambiado, cuandoejecutemos alguna de las aplicaciones nativas se nos abrirá la interfaz de iOS 6.
También se pueden replicar algunas funciones de iOS 7 en iOS 6.1
Pero claro, no todo en iOS 7 es el diseño, también están las nuevas funciones y casi todas son replicables con algún tweak de Cydia. Eso sí, algunas no están tan bien optimizadas como cuando vengan por defecto en el sistema.
Empecemos por el llamativo efecto “Paralax“, que da profundidad a la imagen que hay tras los iconos. Esto se puede replicar con el tweek DeepEnd, presente en el repositorio de Ryan Petrich. Simplemente hay que instalarlo para que el fondo del escritorio se mueva al ritmo del acelerómetro del iPhone.

Cambiando el Centro de Notificaciones
El nuevo Centro de Notificaciones, si bien no puede ser replicado en su totalidad, si pueden añadírsele bastantes elementos de entre los que se han visto en la beta 1 de iOS 7. Necesitaremos descargar primero NCSettings de Cydia, activarlo en el menú Notificaciones y, una vez hecho esto, instalar el tweak BlurriedNCBackground para conseguir el efecto translúcido.
ios 7 notificacion center en ios 6
Por otra parte, instalamos y activamos el “iOS 7 Control Toggles” tanto para Winterboard como para NCSettings. Esto añadirá los accesos directos al Wifi, el flash, el volumen y el brillo Finalmente, si queremos tener los controles musicales habrá que instalarse NCMusicGestures, no tiene el mismo aspecto que iOS 7, pero funciona igual.
Algunos ajustes más: multitarea, reloj y calculadora
Finalmente, algunos de los tweaks menores que se pueden añadir para completar esta transmutación de iOS 6 en iOS 7 serán Auxo y Velox, que añaden la previsualización de la aplicación en la multitarea y su funcionamiento “real”, a los que habrá que añadir su respectivo iOS 7 Theme for Auxo y iOS 7 Theme for Velox. Del mismo modo, para cambiar el interfaz de la calculadora está ya disponible iOS 7 Theme for the Calculator y para tener la hora real en el icono del Reloj, simplemente hay que instalar LiveClock.



Fuente
www.movilzona.es

13 jun 2013

Diez características de iOS 7 inspiradas en el jailbreak

IInterfaz de iOS 7 en iPhone 5








Cada vez que Apple actualiza su sistema operativo para móviles, es evidente que mantiene un ojo en lo que están haciendo en la escena del jailbreakiOS 7 no es una excepción y os mostramos las 10 características que incorpora y que es posible tener mediante tweaks en iOS 6.
No es la primera vez, ni tampoco será la última en la que Apple tome “inspiración” de la comunidad Jailbreak para dotar de nuevas características a sus sistema operativo. iOS 7 no es una excepción y cuenta con muchas características que recuerdan, sino están completamente copiadas, de tweaks presentes en Cydia y que desde iDownloadBlog recogen en un vídeo.
Vaya por delante que no nos parece mal que Apple introduzca estas mejoras en sus sistemas como funcionalidades de serie, dada la acogida y el interés de muchos usuarios en ellas. Además, esto asegura que desde ahora, en todas ellas se contará con la estabilidad y la optimización que siempre se puede encontrar en el sistema de Apple. Pero quizás, a cambio y como muestra de su manifiesta admiración, podría rebajar un poco la presión y la persecución para mantener sus sistemas sin la posibilidad del Jailbreak.

Centro de Control vs SBSettings
El pasado lunes, la primera de las cualidades de iOS 7 que vimos despertó a todos los jailbreakers la misma exclamación: “El Centro de Control es el SBSettings“. Y es cierto. Este tweak, uno de los que se instalan casi al mismo tiempo que se tiene acceso a Cydia. Sin embargo, las posibilidades de personalización que ofrecen y otros como AuxoNCSettings aún mantienen al jailbreak por delante de iOS 7.
Icono dinámico Rejoj vs LiveClock
Otro que parece que ha sido copiado en escala 1:1 es que ahora el icono de la aplicación de Reloj en iOS 7 muestra la hora real del dispositivo y no una imagen fija. Esto lleva tiempo siendo posible con el tweak LiveClock, aunque este, por otra parte, es personalizable no como el que se ofrece de serie con el nuevo sistema de Apple.
Multitarea vs Auxo
La nueva multitarea de Apple es un gran avance en iOS 7, pero tampoco algo que no hayamos visto. Es una mezcla deAuxo, con el que también se puede ver una previsualización de la aplicación que está en segundo plano, así como del tweak Dash.
Carpetas ilimitadas vs FolderEnhacer
Otra de las cosas destacadas de iOS 7 es que se pueden poner tantas aplicaciones como se quieran en las carpetas, algo que estaba limitado hasta ahora. Limitado si no tenías jailbreak y instalabas tweaks comoFolderEnhacer y Infinifolders.
Pestañas ilimitadas Safari vs Tab+
Algo similar ocurre con la novedad de que Safari puede abrir todas las pestañas que quiera, justo como permitía Tabs+ en iOS 6.
Búquedas en barra de direcciones Safari vs Safari Unibar
No dejamos Safari, ya que la nueva capacidad de buscar términos en la barra de direcciones se podría añadir a un terminal con jailbreak mediante Safari Unibar, y además por defecto buscaríamos en Google y no en Bing.
Fondos dinámicos y paralelaje vs LivePapers + DeepEnd
Quizás algo que nos dejó muy impresionados fueron los fondos de pantalla dinámicos y con paralelaje. Este quizás no es exacto al tweak LivePapers, pero con esta aplicación también podemos tener fondos de pantalla dinámicos, y si añadimos DeepEnd, algo parecido al efecto de paralelaje 3D que presentaron.
Centro de notificaciones transparente vs FastBlurredNotificaciónCenter
La nueva imagen del Centro de Notificaciones también tiene su inspiración, o aparentemente la tiene, en cosas como el FastBlurredNotificaciónCenter, que otorgaba el mismo efecto de transparencia translúcida a este elemento.
Centro de notificaciones en pantalla bloqueada vs Bulletin
Siguiendo con el centro de notificaciones, también era posible ya tenerlo en la pantalla bloqueada del terminal. Esto se conseguía con un tweak llamado Bulletin que ofrecía el mismo servicio que ahora está por defecto en iOS 7.
Gestos para controlar apps vs SwipeBack
Finalmente, concluimos este repaso con SwipeBack un tweak extremadamente útil que nos permitía utilizar gestos simples para navegar entre los diferentes menus de algunas aplicaciones, algo que ahora hace de forma más limitada iOS 7 en Mail, Mensajes y Ajustes.
¿Conoces algún tweak más que haya servido de inspiración a las nuevas características de iOS 7?



Fuente
www.movilzona.es

17 may 2013

Añade huecos entre los iconos del iPhone sin jailbreak


glitch iphone iconos













Descubrimos un curioso glitch de iOS que permite, en los iPhone sin jailbreak, crear espacios entre los iconos del escritorio y así poder organizar de forma más personalizada las aplicaciones.
Una de las cosas que a muchos usuarios de iPhone no les gusta es la organización automática de los iconos en el escritorio de iOS. Desde la primera versión de iOS, los tozudos iconos de Apple se colocan uno detrás de otro sin remisión. En el universo del jailbreak y Cydia hay soluciones como el tweak GridLock, que con sólo instalarlo nos permitirá colocar un icono en cualquier posición de la cuadricula que en realidad es la pantalla de iOS sin necesidad de que a su alrededor se organicen los demás.
Pero también hay quien no quiere o no le gusta hacer el jailbreak a su flamante iPhone 5, por ejemplo. Para ellos, desde iJailbreak nos han descubierto un interesante glich de iOS que permite crear huecos entre las aplicaciones para organizar un poco más personalmente los iconos, al menos de la primera pantalla de iOS, sin recurrir a Evasi0n y similares.
Paso a paso en vídeo
El método es simple. Preparamos una primera página con aplicaciones fuera de las carpetas y creamos una carpeta con dos de ellas. En el vídeo no lo indican, pero parece que con las que mejor funciona es con aquellas que son nativas del sistema (agenda, brújula, etc).
Con todo preparado hay que poner el escritorio de iOS en modo edición. Sacamos entonces una de las aplicaciones de la carpeta y la llevamos, sin soltar nunca, encima de la que queremos usar para crear un hueco. Recordamos, sin soltar la primera aplicación esperamos a que se cree la segunda carpeta, entonces volvermos a sacar el icono de esta y lo llevamos a su primera carpeta. Ahora tendremos en el escritorio dos carpetas, una de ellas con una única aplicación. Ahora sólo queda colocar ésta en la posición del escritorio que queremos dejar vacía y listo.
Sólo hay que tener en cuenta dos detalles: las aplicaciones que usemos para crear los huecos pasarán a la segunda página del escritorio y no podrán volver a la primera. Además, es una solución que al reiniciar el terminal desaparece, y todas las aplicaciones volverán a su posición inicial.
Lo hemos probado, y funciona.
El proceso es a pesar de ser sencillo, necesita algo de práctica y paciencia porque no suele salir a la primera ni funcionar todas las veces. Como podéis ver, lo hemos comprobado en uno de los iPhone que tenemos en la redacción, en el que hemos creado tantos huecos como hemos deseado y colocarlos en la posición que nos de la gana de la primera página del escritorio de iOS.
Pese a que el tutorial en iJailbreak indica que también es válido para iPad, y en los comentarios del vídeo comentan que funciona hasta en el iPad Mini, no podemos confirmarlo ya que o no funciona realmente o no hemos sido capaces de lograrlo en uno de nuestros tablets.




Fuente
www.movilzona.es

4 abr 2013

Pod2G confirma que no habrá nuevo jailbreak hasta iOS 7

Pod2G jailbreak iOS 7

Ya lo adelantó otro de los grandes nombres de Evad3rs hace unos días, P0sixninja, y hoy lo confirma un histórico del jailbreakno habrá Evasi0n o similares métodos untethered hasta que salga iOS 7.
Nuevo capítulo en la particular partida entre Apple y los jailbreakers. Si con la salida de Evasi0n se dejaba la pelota en el campo de la empresa de Cupertino, es ahora los hackers los que tienen un importante reto por delante.
Y es que, como ya comentaba hace poco el propio P0sixninja, uno de los artífices de Evasi0n, es ahora Pod2g, el conocido jailbreaker francés, confirma las declaraciones de su compañero y responde en Twitter “no estamos trabajando en un jailbreak para iOS 6.1.3, es demasiado esfuerzo para una actualización menor. Esperaremos a una más importante”.
O lo que es lo mismo, como se suponía desde que se conocía que Apple había cerrado en iOS 6.1.3 hasta cuatro de los cinco exploits que Evasi0n utiliza, los amantes del jailbreak tendrán que esperar hasta el lanzamiento de la siguiente gran actualización de iOS que, si se cumplen todos los supuestos, llegará en la WWDC 2013 prevista para el próximo junio.
Desde que salga iOS 7, habrá que ver cuanto tendremos que esperar esta vez
Pero esto no quiere decir que contemos con un jailbreak en el lanzamiento de iOS 7. Joshua Hill, más conocido como P0sixninja, afirmaba que tiene localizados diferentes exploits que guarda celosamente para utilizarlos en la próxima iteración de iOS. Sin embargo, hay muchos meses por delante y Apple tiene tiempo de refinar el código de su sistema operativo.
Contando que con iOS 6.1 se tardaron varios meses en lograr un método estable y universal para los próximos dispositivos, también hay que tener en cuenta que en los próximos meses veremos nuevos productos de Apple, en concreto se supone que en esta primera mitad de año saldrán iPhone 5S, iPad mini 2 y quizás el sucesor del iPad Retina (4). Es probable que pese a que el jailbreak en iOS 7 sea una realidad, estos no estén dentro de los que sean compatibles.
No actualices más allá de iOS 6.1.2 si no quieres perder el jailbreak
Sea finalmente como sea, el primero de los consejos es que si quieres mantener el jailbreak de tu dispositivo iOS no se te ocurra pasar de iOS 6.1.2, pese a los cantos de sirena que se oyen continuamente y que sólo esconden timo tras timo, como el reciente Silv3rwind. Por otra parte, sólo si tienes un iPhone 4, iPhone 3GS o iPod Touch 4G tienes la posibilidad de un jailbreak tethered con RedSnow en iOS 6.1.3.




Fuente
www.movilzona.es

29 mar 2013

Cuidado con el jailbreak Silv3rwind para iPhone 5, es un timo


silv3rwind
Por si alguno estos días de fiesta os animáis a realizar el jailbreak os alertamos, Silv3rwind, que recientemente se ha anunciado como el método untethered para iOS 6.1.3, es un timo.
Estamos en días de vacaciones y es el momento oportuno para trastear con nuestros dispositivos iOS y sobre todo para atacar con calma el proceso de jailbreak. Sin embargo, hay que ir con cuidado porque en iOS 6.1.3 es, por el momento,imposible. Es más, con la última actualización, como comentaron algunos de los Evad3rs, Apple ha cerrado los exploits que utiliza Evasi0n así que, de momento, no hay muchas posibilidades de que en un futuro cercano veamos un nuevo método.
El último timo destapado: Silv3rwind
Quizás para aprovechar el ansia de muchos por tener el iPhone 5 con el último iOS instalado y además el jailbreak, hace unos días que surgía la noticia de un nuevo y milagroso método llamado Silv3rwind. Pese a que hubo quien se hizo eco de su existencia, es de ley reconocer también a los miembros de iPhoneate que fueron los que destaparon la falsedad de este software. Según parece, al descargarlo, que en esta ocasión se ofrece gratuitamente y no como en anteriores casos de timos con el jailbreak, obtenemos un archivo comprimido que contiene otro archivo zip y un archivo de texto.
En este último se nos informa que el nuevo archivo comprimido tiene contraseña, indicando que debemos entrar en un link para completar una encuesta tras la que nos ofrecerán el código para utilizarlo y poder realizar el jailbreak. En iPhoneate han conseguido descubrir la contraseña del archivo zip (silverwindappleios6), que permite descargar lo que parece un software. Este pide una segunda password (silverwindwindows1) supuestamente para funcionar y realizar el jailbreak, cosa que en ningún momento hace. En conclusión, al final lo único que conseguimos es perder tiempo y quizás algún que otro dato personal.
No hay, de momento, jailbreak untethered oficial para iOS 6.1.3
Como en anteriores ocasiones, os aconsejamos manteneros lejos de estos cantos de sirena que intentan aprovechar el ansia de muchos por realizar el jailbreak a sus iPhone, iPads y iPod Touch. Actualmente, para iOS 6.1.3 no hay ningún método disponible para dispositivos con chip A5 o superior (iPhone 5/4S, iPad 2/3/Retina, iPad mini, iPod Touch a partir de 5G). Sólo aquellos con un dispositivo con chip A4 o inferior, es decir, iPhone 4/3GS y iPod Touch 4G, pueden realizar un jailbreak tethered con RedSnow.




Fuente
www.movilzona.es

22 mar 2013

El problema de los juegos de LINE con el jailbreak, cómo solucionarlo

LINE-no-detect
Uno de los atractivos que incluye LINE, además de ser totalmente gratuito y con el que puedes mandar mensajes instantáneos, vídeos y archivos a todos tus contactos, es que además incluye juegos. Algo que puede resultar muy útil para determinados momentos en los que no tenemos nada que hacer y nos puede mantener entretenidos, como por ejemplo mientras esperamos la entrada al dentista.
Pues bien, hay un problema que surge si le has hecho a tu teléfono un jailbreak. Es de suponer que los creadores de LINE, quieren evitar que se hagan trampas o modificar puntuaciones ilegalmente, pero esto impide disfrutar de sus juegos en terminales jailbrokeados. La verdad es esto tiene su lógica, pero es un inconveniente para los que solamente quieren pasar el rato jugando sin más pretensiones.
Por suerte y gracias precisamente al jailbreak -que irónicamente es lo que impide que se pueda jugar-, es posible saltarse esta protección y poder seguir jugando sino a todos, al menos a la mayoría de los juegos.
Os indicamos el procedimiento a seguir
Para que puedas seguir jugando a los juegos de Line sin ningún problema, tan solo tenéis que seguir unos pasos que os explicamos a continuación:
1. Lo primero que tenéis que hacer es acceder a Cydia y añadir la siguiente fuente http://cydia.hiraku.tw.
2. Una vez añadida, el siguiente paso es buscar el paquete llamado “LINE No Detect” y proceder a su instalación.
3. Llegados a este punto ya tienes que poder jugar a todos los juegos excepto a LINE Bubble.
Finalmente, solucionado el problema, además de poder disfrutar de todas las características que te ofrece LINE además de la mensajería instantánea, compartir archivos y vídeos, podrás seguir sacándole partido a esta aplicación, jugando a todos los juegos a los que antes no era posible y que, no olvidemos es totalmente gratuita.




Fuente
www.movilzona.es

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...