Redes Sociales


1 abr 2012

Rendimiento WiFi en smartphones y tablets : Comparativa


¿Cuántos dispositivos de este tipo tenemos en nuestras casas? Nosotros disponemos de un smartphone de alta gama y una tablet, perfecto para una pequeña comparativa de rendimiento wireless.
Suponemos que habéis notado que estos equipos consiguenmucha menos cobertura y velocidad inalámbrica que un portátil o un netbook, pero nunca habéis comprobado realmente hasta qué punto este rendimiento es menor.

Hoy os presentamos una comparativa de rendimiento con un smartphone y una tablet.
El laboratorio de pruebas de esta comparativa es el mismo que realizamos con los routers, puntos de acceso etc. Podéis ver en nuestro banco de pruebas wireless todos los detalles sobre las posiciones y distancias de los lugares de las pruebas.
El smartphone utilizado para esta comparativa es el Samsung Nexus S
Y como tablet, la más famosa de todas, el iPad 2
Debido a que el iPad 2 también es compatible con la banda de los 5GHz, os mostraremos los resultados también en esta banda de radio.
Nota: No vamos a realizar un test de velocidad de la conexión porque esperamos obtener más que 1,4MB/s por lo que vamos a hacerlo como siempre…con un servidor FTP y a bajar los archivos de él a nuestro dispositivo.
El router utilizado es el TRENDnet TEW-692GR, por ser doble banda simultánea y el que mejor rendimiento nos ha dado en todas las pruebas gracias a su Three-Stream (que estos dispositivos no aprovecharán).
A continuación tenéis las tablas:
En la banda de los 2.4GHz hemos conseguido los siguientes resultados:
TRENDnet TEW-692GR 2.4GHzHabitación ContiguaPiso de abajoTrastero




Intel 4965AGNSincro: 144Mbps Velocidad: 7,6MB/sSincro: 144Mbps Velocidad: 0,5MB/sSincro: 104Mbps Velocidad: 2,8MB/s
Intel 5100AGNSincro: 243Mbps Velocidad: 18,8MB/sSincro: 162Mbps Velocidad: 12,2MB/sSincro: 54Mbps Velocidad: 3,5MB/s
Linksys WUSB600Nv2Sincro: 270Mbps Velocidad: 17,5MB/sSincro: 216Mbps Velocidad: 10,3MB/sSincro: 81Mbps Velocidad: 4,7MB/s
TRENDnet TEW-684UBSincro: 450Mbps Velocidad: 21,9MB/sSincro: 324Mbps Velocidad: 14,5MB/sSincro: 108Mbps Velocidad: 7,1MB/s
TRENDnet TEW-687GASincro: No figura Velocidad: 21,5MB/sSincro: No figura Velocidad: 11,7MB/sSincro: No figura Velocidad: 8,8MB/s
TRENDnet TEW-690APSincro: No figura Velocidad: 24,5MB/sSincro: No figura Velocidad: 16,8MB/sSincro: No figura Velocidad: 9,2MB/s
Samsung Nexus S1,21MB/s1,31MB/sError de transferencia
Apple iPad 24,76MB/s3,67MB/s2,19MB/s
Y aquí la banda de 5GHz:
TRENDnet TEW-692GR 5GHzHabitación ContiguaPiso de abajoTrastero




Intel 4965AGNSincro: 300Mbps Velocidad: 12,7MB/sSincro: 162Mbps Velocidad: 5,9MB/sSin conexión
Intel 5100AGNSincro: 121Mbps Velocidad: 10,1MB/Sincro: 108Mbps Velocidad: 5,7MB/sSin conexión
Linksys WUSB600Nv2Sincro: 300Mbps Velocidad: 14,3MB/sSincro: 81Mbps Velocidad: 5,2MB/sSincro: 40,5Mbps Velocidad: 1,7MB/s
TRENDnet TEW-684UBSincro: 270Mbps Velocidad: 17,5MB/sSincro: 108Mbps Velocidad: 10,5MB/sSincro: 162Mbps Velocidad: 8,7MB/s
Apple iPad 24,54MB/s4,23MB/sError de transferencia
Como podéis ver, los resultados son muy inferiores que los resultados obtenidos con las tarjetas inalámbricas que probamos anteriormente, incluso el peor registro de las tarjetas son superados (de forma negativa) por estos dispositivos.
¿Por qué ocurre esto?
Muy sencillo, estos dispositivos a parte de no tener varias antenas como estas tarjetas (ni tan grandes), que no soportan Three-Stream ni en algunos casos MIMO, tampoco pueden gastar mucha energía en aumentar la potencia de emisión de dichas antenas porque nos quedaríamos sin batería.
Imaginemos por un momento que el Wi-Fi de estos dispositivos es como los Wi-Fi USB de 2W, si ya es difícil pasar el día entero sin que se descargue totalmente la batería con un uso intensivo, pues si le añadimos este consumo extrano nos durarían ni medio. Tampoco podemos “captar” muchas redes de nuestro alrededor porque la sensibilidad es muy baja a juzgar por su comportamiento (no tenemos datos técnicos de estos equipos).
Por tanto, cuando nos preguntéis sobre algún router para que cubra toda la casa incluyendo los smartphones, lo mejor que podemos hacer es comprar el router que se adapte a nuestras necesidades y comprar un repetidor para tenerlo cerca del lugar principal de conexión de estos dispositivos, de lo contrario empezarán las “quejas”, da igual que este repetidor sea de los baratos o Lite-N, lo importante es que repita nuevamente la señal.
Esperamos que este artículo sirva para que conozcáis un poco más de cerca el rendimiento Wi-Fi de los smartphones y tablets, aunque sabemos que sólo hemos podido probar uno de cada, la tendencia de los demás equipos es muy similar.




Fuente
www.redeszone.net

Temas relacionados
1. INTECO publica un estudio sobre la seguridad Wi-Fi
2. ¡Atención: El 15% de los españoles tiene la WiFi abierta o no sabe protegerla!
3. España es uno de los pocos países que no tiene aeropuertos con WiFi gratis
4. ¡802.11ac : Todo lo que debes saber sobre el nuevo estándar Wi-Fi!
5. ¡El 12% de los españoles se conecta a Internet a través de la red Wi-Fi de otro usuario!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...