Redes Sociales


3 abr 2012

¡Cuidado: El primer mes con la Ley Sinde en vigor deja 300 denuncias y ningún cierre!



La Ley Sinde-Wert ha cumplido su primer mes de vida tras entrar en vigor. El balance que nos ha dejado hasta ahora ha sido nulo en cuanto a páginas cerradas a pesar de haberse producido casi 300 denuncias por parte de la industria cultural y del entretenimiento.


El trabajo parece haberse acumulado en la Comisión de la Propiedad Intelectual. El órgano administrativo creado con el fin de cerrar páginas web por el mero hecho de enlazar a contenidos protegidos con derechos de autor ha recibido las primeras denuncias desde que fuese creado a raíz de la entrada en vigor de la llamada Ley Sinde-Wert. Según ha reportado Europa Press, la sección segunda, encargada de recibir las denuncias, ha recibido 213 demandas presenciales y 79 solicitudes telemáticasdenunciando las actividades infractoras de la propiedad intelectual.
El siguiente paso ha de darlo dicha comisión. Su función pasa por garantizar la protección de los derechos de autor y para ello podrán solicitar a las webs demandadas la retirada de contenidos como dichos enlaces. En caso de no obediencia por parte de los administradores de estas páginas web, el órgano puede proceder al cierre y bloqueo de la página al considerar que ésta vulnera la propiedad intelectual.

En teoría, el proceso de cierre administrativo busca acelerar al máximo los trámites para acabar con unas páginas que han estado desde hace años en el punto de mira de la industria cultural pero cuya legalidad ha sido avalada en numerosas ocasiones por los tribunales. Con la llegada de la norma antidescargas se inicia un proceso exprés que podría dar por cerrada una web en un plazo inferior a un mes, pero hasta el momento no se ha producido ningún cierre con esta ley en la mano a pesar del alto número de denuncias.

¿Cuándo comenzarán los primeros cierres? Presumiblemente será en este mes de abril cuando se den los primeros cierres, pero habrá que ver la respuesta en forma de estrategia legal que siguen las páginas webs para evitar ser censuradas. Asimismo, estaremos muy pendientes de cómo resuelve la Comisión de la Propiedad Intelectual las denuncias trampa que ya han sido presentadas con el fin de boicotear la norma con sus propias armas.

Hablamos de proyectos como "Wert de enlaces" o la denuncia de un grupo de internautas contra Google. Las decisiones que tome la Comisión serán de lo más interesante porque nos mostrarán qué tipo de páginas son legales y cuáles no, estableciendo una línea de la que las webs de enlaces podrían alejarse en forma de reinvención de sus contenidos. En cualquier caso, cierren o no dichas páginas entre la comunidad internauta continúa como pensamiento mayoritario que esta norma acabará siendo totalmente inocua a la hora de acabar con la llamada "piratería".




Fuente
www.adslzone.net

Temas relacionados
1. Pordescargadirecta, Gratisjuegos y SeriesPepito son denunciadas aplicando la Ley Sinde
2. ¡Atención: Internautas denuncian a Google por incumplir la Ley Sinde!
3. ¡Última hora: El Gobierno asegura que aplicará la ley Sinde con soluciones moderadas!
4. ¡Últimisima hora: Ley Sinde Wert: 60 nuevas solicitudes de cierre de webs de enlaces!
5. ¡Última hora: Un total de 213 demandas en el primer mes tras la entrada en vigor de la ley Sinde-Wert!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...