Redes Sociales


8 mar 2012

Tutorial: Instalación y configuración hMailServer en local



hMailServer es un servidor de correo gratuito y libre, para Microsoft Windows desarrollado en Suecia.

Es compatible con los protocolos habituales (IMAP, SMTP, POP3) e incorpora una biblioteca COM que puede usarse para su integración con otro software, o para realizar tareas complejas de manera automatizada a través de scripts. Admite también dominios virtuales, listas de distribución,antivirus, anti-spam, alias, dominios distribuidos, seguridad integrada con el Directorio Activo de Windows, Backup y bastantes cosas más.

Los datos de configuración se almacenan en un servidor de base de datos, MySQL o Microsoft SQL Server, a elección del usuario. La distribución incluye una versión reducida de MySQL que se puede instalar conjuntamente con hMailServer, por si el usuario no tiene un servidor de base de datosen su red. También incluye una versión adaptada de PHPWebAdmin para su

administración remota y el antivirus ClamWin, aunque puede usarse con otros. Se encuentra traducido a varios idiomas incluido el Español.


Instalación y configuración                                                                                    


1.       Descargar hMailServer de la página oficial.
2.       Instalación:
a.       Full Installation
b.      Use built-in database engine
c.       Run hMailServer Administrator
3.       Añadir un dominio localhost.localdomain4.       Añadir en catch-all address (Domain -> localhost.localdomain -> Advanced -> Catch-all address), por ej. admin@localhost.localdomain de esta manera si se envía algún e-mail que no exista de este dominio lo recibirá él.


5.       Añadimos cuentas, por ej. admin@localhost.localdomain y usuario1@localhost.localdomain.
6.       Settings -> Protocols -> SMTP -> Delivery of e-mail, especificamos en host name localhost.
7.       Advanced -> IP Ranges eliminamos Internet  para asegurarnos que el servidor de e-mails se usará localmente.
8.       Vamos a Outlook, añadimos los usuarios, en SMTP y POP3 insertamos localhost y realizamos las pruebas.

Acceso a la base de datos con MSSQL                                                          

Si estás usando una versión externa de MSSQL, debes saber ya la contraseña de MSSQL. Si estás utilizando built-in MSSQL versión que es la que viene con hMailServer, no debes saber la contraseña. Para determinarla debes seguir los pasos siguientes:

1. Abrir hMailServer.ini, está en el directorio Windows.

2. Si no puedes encontrar passwordencryptation=1 en el archivo, localiza la password en el archivo y ve al paso 2: Conectar con el servidor. (Más abajo).

3. Inicia el script \hMailServer\Addons\Utilities\DecryptBlowfish.vbs

4. Copiamos la contraseña de hMailServer.ini al dialog de DecryptBlowfish.

5. Clickamos OK en DecryptBlowfish para ver la contraseña que la utilizaremos posteriormente.


Instalaciones requeridas:

6. Necesitaremos Microsoft SQL Server 2008 Studio Express, para instalarlo previamente necesitaremos los siguientes programas:

a. Windows Installer 4.5 or later

b. .NET Framework 3.5 Service pack 1

c. Windows Powershell

7. Una vez instalados ya podemos descargar e instalar Microsoft SQL Server 2008 Studio Express, durante la instalación hay que recordar instalar Management Tools.


Conectar con el servidor:

8. Iniciamos SQL Server Management Studio.

9. Select File -> Connect Object Explorer.

10. Seleccionamos SQL Server Compact Edition de la lista de tipo Server.

11. Seleccionamos el fichero de base de datos hMailServer que suele encontrarse en C:\Program Files\hMailServer\Database\hMailServer.sdf

12. Escribimos la contraseña que hemos obtenido en el paso 1.

13. Hacemos click en Connect to the database server.

14. Ahora ya estamos conectados a MSSQL.

Ejecutar consultas:

15. En el menú de la izquierda hacemos click en la base de datos hMailServer.

16. Seleccionamos New Query.


Temas relacionados
1. Tutorial: Insertar datos con PHP + MySQL

2 comentarios:

intente enviar emails a otros servidores como hotmail y me dieron fallo de envio

El paso a paso aquí expuesto es para un caso de servidor local por lo que solo podrás enviar correos entre la misma red, si deseas enviar y recibir correos de fuera necesitarás configurar el servicio de DNS.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...